SE IMPLEMENTA ESPECIALIZACIÓN EN TRASPLANTE RENAL

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EL CONSEJO UNIVERSITARIO APROBÓ, POR UNANIMIDAD, CREAR EL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN TRASPLANTE RENAL, ASÍ COMO EL GRADO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE. EL OBJETIVO ES FORMAR MÉDICAS Y MÉDICOS CAPACES DE DESARROLLAR UNA PRÁCTICA PROFESIONAL DE ALTA CALIDAD CIENTÍFICA, CON PROFUNDO SENTIDO HUMANISTA Y VOCACIÓN SOCIAL DE SERVICIO, QUE INTEGREN EL TRABAJO DE ATENCIÓN MÉDICA, LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN. CON SU IMPLEMENTACIÓN TAMBIÉN SE MODIFICA EL PLAN ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS, EL CUAL ESTABLECE QUE SE TRATA DE OBTENER PERSONAL COMPETENTE Y SUFICIENTE PARA ATENDER LA CRECIENTE DEMANDA SOCIAL DE ATENCIÓN A LA SALUD, DEBIDO AL INCREMENTO POBLACIONAL, A LA TRANSICIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y A LAS ASPIRACIONES SOCIALES CADA VEZ MÁS ELEVADAS DE RECIBIR SERVICIOS DE CALIDAD, A LA PAR DEL PROGRESO DE LA TECNOLOGÍA DE LA SALUD. EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DEL PLAN ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES MÉDICAS SEÑALA QUE SE IMPARTIRÁ EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO, EN LA MODALIDAD PRESENCIAL, Y TENDRÁ DURACIÓN DE DOS AÑOS, EN LOS QUE EL ALUMNADO DEBERÁ CUBRIR 462 CRÉDITOS CORRESPONDIENTES A OCHO ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE CARÁCTER OBLIGATORIO. EL INGRESO ES DE “ENTRADA INDIRECTA”, A TRAVÉS DE LA SELECCIÓN DEL EXAMEN NACIONAL DE ASPIRANTES A RESIDENCIAS MÉDICAS; LAS PERSONAS ASPIRANTES DEBERÁN CONTAR CON TÍTULO Y CÉDULA PROFESIONAL DE LA LICENCIATURA DE MÉDICO(A) CIRUJANO(A) O SU EQUIVALENTE Y CON ESTUDIOS PREVIOS EN CIRUGÍA GENERAL, UROLOGÍA O CIRUGÍA PEDIÁTRICA. SE ENFATIZA LA NECESIDAD DE ESTA PRÁCTICA A NIVEL MUNDIAL Y LOCAL, PARTICULARMENTE, EN NUESTRO PAÍS. LAS GRANDES INSTITUCIONES HOSPITALARIAS EN DONDE SE EMPEZARÁ A IMPARTIR SON: LA UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD (UMAE) HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DR. ANTONIO FRAGA MOURET, DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL LA RAZA, DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS); HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ; HOSPITAL GENERAL DE MÉXICO EDUARDO LICEAGA; Y EL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN, DE LA SECRETARÍA DE SALUD. ASIMISMO, EL PLENO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO TAMBIÉN APROBÓ ESTABLECER EL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA (SUAYED) EN LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), A FIN DE FORTALECER CON EL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ALGUNOS MÓDULOS Y ASIGNATURAS DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO, QUE SE SEGUIRÁ CURSANDO DE FORMA PRESENCIAL, ASÍ COMO IMPULSAR EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS EN LAS MODALIDADES ABIERTA, A DISTANCIA Y MIXTA DE LAS DEMÁS CARRERAS QUE SE IMPARTEN EN LA FACULTAD. EL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE DICHO SISTEMA EN ESA ENTIDAD ACADÉMICA EXPONE QUE A PARTIR DE 2014 SE GENERÓ LA INICIATIVA DE INCORPORAR LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE TODAS LAS LICENCIATURAS QUE SE IMPARTEN, Y DE MANERA PARTICULAR EN LA DE MÉDICO CIRUJANO. SE CONSIDERÓ EL MODELO EDUCATIVO DEL SUAYED DE LA UNAM COMO EL REFERENTE PARA DISEÑAR LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE ESTUDIOS PRESENCIAL.

Palabras clave


PLAN PROGRAMAS ESTUDIO ESPECIALIZACIÓN TRASPLANTE RENAL; GRADO ECONÓMICO; SUAYED; FM; USO; TECNOLOGÍAS; MÉDICO CIRUJANO; FORMA PRESENCIAL; MODALIDADES; ABIERTA; DISTANCIA; MIXTA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired