VIVE ESTADOS UNIDOS VUELCO AUTORITARIO
Resumen
EN ESTOS MOMENTOS, ES CLARA LA SITUACIÓN QUE VIVIMOS EN MÉXICO, ES DECIR, EL VUELCO AUTORITARIO DE ESTADOS UNIDOS, Y CUANDO LOS AUTORITARISMOS SE ESTABLECEN, EL DERECHO SUFRE MUCHO Y CON ELLO LAS PERSONAS CUYAS GARANTÍAS ESTÁN TRATANDO DE SER PROTEGIDAS POR EL ORDEN JURÍDICO, CONSIDERÓ JOSÉ RAMÓN COSSÍO, MINISTRO EN RETIRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. EL TAMBIÉN INTEGRANTE DE EL COLEGIO NACIONAL DIJO QUE NO SÓLO SE TRATA DE UN PROBLEMA DE LA AGENDA DE ESTADOS UNIDOS Y LO QUE OCURRE EN ESE PAÍS, TAMBIÉN LO ES DE ESTE LADO DE LA FRONTERA, ES UN ASUNTO “DE UNA INTERRELACIÓN JURÍDICA CON ENORMES CONSECUENCIAS”. DURANTE EL COLOQUIO EL OTRO LADO: NUEVAS PERSPECTIVAS DE LA RELACIÓN MÉXICO-ESTADOS UNIDOS, CONVOCADO POR EL COLEGIO NACIONAL, LA UNAM Y EL PERIÓDICO EL UNIVERSAL, INDICÓ QUE LO QUE LE QUEDA A MÉXICO ES TRABAJAR EN LAS CORTES ESTADUNIDENSES, APLICAR SUS PROPIAS HERRAMIENTAS, “Y ELLO NO SIGNIFICA UNA PÉRDIDA DE SOBERANÍA”. PRECISÓ QUE LO ANTERIOR REQUIERE DE UN ENORME TALENTO, “COMPRENDER EL SISTEMA JURÍDICO ESTADUNIDENSE, APROVECHAR LOS RECURSOS HUMANOS QUE TENEMOS EN MÉXICO PARA DICHOS EFECTOS, PERO ESTO DEBE PASAR POR UN CAMBIO DE MENTALIDAD INTERNA IMPORTANTE”. EN SU MOMENTO, LEONARDO CURZIO, INTEGRANTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE AMÉRICA DEL NORTE DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE DURANTE SU CAMPAÑA ELECTORAL EL PRESIDENTE DONALD TRUMP REITERÓ QUE LA FRONTERA SUR ERA EL LUGAR MÁS INSEGURO DEL PLANETA, IDEA QUE SE REPLICÓ EN MÍTINES Y MILLONES DE MENSAJES EN X, Y PROGRAMAS DE TELEVISIÓN HASTA CONVERTIRSE EN UNA ESPECIE DE VERDAD ACUÑADA Y REVELADA, CUYO ECO FUE FAVORABLE EN LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN ESTADUNIDENSE. EL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE HABLA DE UNA INVASIÓN QUE NO SE DA EN SENTIDO LITERAL, PERO QUE PROPONE UNA GUERRA CULTURAL EN EL PLANO DE LAS PERCEPCIONES QUE TIENE TRES GRANDES NIVELES QUE DEBEN ATENDERSE: DEMOGRÁFICO Y RACIAL; APOROFÓBICO U ODIO A LOS POBRES, ASÍ COMO LA DETERIORADA IMAGEN DE MÉXICO. “LA DISONANCIA NO PUEDE SER MÁS PERTURBADORA Y CONTRASTANTE. LA PERCEPCIÓN TERCA SIGUE VIENDO A MÉXICO COMO UN PAÍS DISTANTE Y POCO CONFIABLE”.