PRESENTAN EL CERTAMEN TRIADA SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE: VISIÓN 2045
Resumen
AL INAUGURAR Y PRESENTAR EL CERTAMEN TRIADA SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE: VISIÓN 2045, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, AFIRMÓ QUE LA AGENDA PACTO PARA EL FUTURO ES UN LLAMADO A LA ACCIÓN QUE NOS RECUERDA QUE NUESTRAS DECISIONES DEFINIRÁN EL MUNDO EN EL QUE VIVIRÁN QUIENES VIENEN DESPUÉS DE NOSOTROS Y MILLONES DE OTRAS ESPECIES. NO BASTA, AGREGÓ, CON COMPRENDER LOS PROBLEMAS, ES IMPRESCINDIBLE ACTUAR CON ÍMPETU, CREATIVIDAD Y DETERMINACIÓN. “ESO ES, PRECISAMENTE, LO QUE USTEDES HARÁN. EN ESE SENTIDO, EL CONCURSO REPRESENTA UN RECORRIDO DE APRENDIZAJE Y RENOVACIÓN”, AÑADIÓ EL RECTOR ANTE JÓVENES DEL BACHILLERATO E INICIACIÓN UNIVERSITARIA, ASISTENTES A LA PRESENTACIÓN DEL CONCURSO QUE REALIZARÁ LA UNAM EN CONJUNTO CON LA ONU Y LA FUNDACIÓN LOBBYING SOCIAL. EN COMPAÑÍA DEL COORDINADOR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE DERECHOS HUMANOS, ALFREDO SÁNCHEZ CASTAÑEDA, LOMELÍ VANEGAS INDICÓ QUE LAS TRES INSTITUCIONES TIENEN UN PROPÓSITO COMÚN: CREAR FOROS DE PARTICIPACIÓN, OFRECER HERRAMIENTAS, INCENTIVAR EL PENSAMIENTO INFORMADO Y, SOBRE TODO, FORTALECER EL SENTIDO DE PERTENENCIA Y AGENCIA DE NUESTRAS JUVENTUDES. “ÉSTA ES UNA INVITACIÓN A QUE SE EXPRESEN CON LIBERTAD Y A QUE HAGAN DE SUS ANHELOS UNA HOJA DE RUTA PARA EL MUNDO QUE DESEAN HABITAR”, EXPRESÓ ACOMPAÑADO POR EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA; EL SECRETARIO DE SERVICIO Y ATENCIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, FERNANDO MACEDO CHAGOLLA; Y AUTORIDADES DEL BACHILLERATO UNIVERSITARIO. POR SU PARTE, LA OFICIAL NACIONAL DE INFORMACIÓN DEL CENTRO DE INFORMACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA MÉXICO, CUBA Y REPÚBLICA DOMINICANA, MARIANA CASTRO ÁLVAREZ, EXPUSO QUE EL CERTAMEN ESTÁ BASADO EN LA AGENDA 2030 Y EL PACTO PARA EL FUTURO, INSTRUMENTOS QUE INVITAN A IMAGINAR UN MUNDO MEJOR Y A TRABAJAR POR ÉL CADA DÍA, “CON PEQUEÑOS Y GRANDES PASOS, CON ACCIONES CONCRETAS QUE PODEMOS EMPRENDER EN NUESTROS HOGARES, COMUNIDADES, CIUDADES Y EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS”. LAS JUVENTUDES TIENEN UN PAPEL PRIMORDIAL EN LLEVAR ADELANTE TODOS ESTOS ESFUERZOS, CONSIDERÓ. ADEMÁS, CASTRO ÁLVAREZ RESALTÓ QUE LOS DOS ACUERDOS BUSCAN QUE LA JUVENTUD ESTÉ INCLUIDA EN TODOS LOS NIVELES DE DECISIÓN Y SE INVIERTA EN EDUCACIÓN DE CALIDAD, TENGAN OPORTUNIDADES DE EMPLEO DIGNO, SE PROMUEVAN ESPACIOS SEGUROS Y EQUITATIVOS, Y SE FORTALEZCA SU PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES. EN SU OPORTUNIDAD, RAFAEL ESTRADA CANO, COACH Y LOBBYIST GENERAL DE LA FUNDACIÓN LOBBYING SOCIAL, EXTERNÓ QUE EL OBJETIVO DE ESTA AGRUPACIÓN ES EL FOMENTO, LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 Y LOS 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS), MEDIANTE LA FORMACIÓN DE AGENTES DE CAMBIO Y LA CONSTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS SUSTENTABLES Y SOSTENIBLES. INFORMÓ QUE LA CONVOCATORIA DEL CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA, VIDEO Y ENSAYO SE EMITIRÁ EL 17 DE FEBRERO. ADEMÁS, SE REALIZARÁ UNA INTENSA COMUNICACIÓN EN TODOS LOS PLANTELES Y SE ENTREGARÁN A LAS Y LOS JÓVENES MATERIALES REFERENTES A LOS ODS. EN EL ANUNCIO EFECTUADO EN EL AUDITORIO DEL PISO TRES DE LA TORRE DE RECTORÍA, EL SECRETARIO FERNANDO MACEDO SEÑALÓ QUE EL CERTAMEN Y LA CAMPAÑA SIGNIFICAN MÁS QUE UNA COMPETENCIA, SON UN LLAMADO A LA ACCIÓN POR UN MEJOR MUNDO.