“REPENSEMOS LAS CIENCIAS SOCIALES DEL SIGLO XXI EN UN SENTIDO AMPLIO”

DANIEL FRANCISCO

Resumen


LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) ENFRENTA DIVERSOS RETOS, LOS CUALES VAN DESDE MEJORAR SU INFRAESTRUCTURA HASTA ACTUALIZAR LOS PLANES DE ESTUDIO PARA CUMPLIR CON SU ESENCIA Y MISIÓN FUNDAMENTAL: FORMAR CIENTÍFICAS Y CIENTÍFICOS SOCIALES ÚTILES A LA SOCIEDAD, AFIRMÓ, EN ENTREVISTA, ALEJANDRO CHANONA BURGUETE, DIRECTOR DE ESA ENTIDAD. EN EL PROYECTO DERECHO A TU FACULTAD PLANTEA SIETE SUBPROGRAMAS BÁSICOS: 1) COMBATE A LA INSEGURIDAD; 2) PREVENIR, ATENDER Y ERRADICAR LAS VIOLENCIAS; 3) SALUD FÍSICA, MENTAL Y EMOCIONAL DE NUESTRA COMUNIDAD; 4) MANTENIMIENTO PROFUNDO A LAS INSTALACIONES; 5) ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS; 6) SOSTENIBILIDAD Y OPTIMIZACIÓN DEL USO DE ESPACIOS PARA LA CONVIVENCIA, Y 7) MOVILIDAD Y CIRCULACIÓN DE PERSONAS. LA ACADEMIA SE HACE EN ESPACIOS DIGNOS, PRÁCTICOS, DONDE LA COMUNIDAD GOCE PLENAMENTE DE LOS MISMOS, DIJO. “EL ENTORNO ES MUY IMPORTANTE, POR LO QUE ME PROPUSE PLANTEARLE A LA COMUNIDAD CAMINAR JUNTAS Y JUNTOS PARA TENER UN CAMPUS SEGURO, INCLUSIVO, SOSTENIBLE, SOLIDARIO Y LIMPIO”. EL RETO MAYÚSCULO ES LA REALIZACIÓN DE UNA REFORMA INTEGRAL DE LOS PLANES DE ESTUDIO, PRECISÓ. “CREO QUE HAY QUE RECUPERAR LA VIDA COLEGIADA. UNO DE LOS DETERIOROS QUE TENEMOS DEL TEJIDO ACADÉMICO FUE LA DESMOVILIZACIÓN DE LA COMUNIDAD, HAY QUE REMOVILIZARLA PARA UNA VIDA COLEGIADA”. HAY QUE CONVOCAR A TODO EL PROFESORADO PARA QUE DISCUTAMOS EL FUTURO DE LAS CIENCIAS SOCIALES, AÑADIÓ. SEÑALÓ QUE HAY CUATRO TRANSVERSALIDADES DE LA REFORMA A LOS PLANES DE ESTUDIO: LA SOSTENIBILIDAD, LA IGUALDAD SUSTANTIVA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA INNOVACIÓN. RESPECTO AL ÚLTIMO TEMA, ACLARÓ QUE SE REFIERE A LA ERA DIGITAL, A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. “HOY NO SE PUEDEN PENSAR LOS REGÍMENES POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SOCIALES SIN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA HA LLEGADO PARA MODIFICAR NUESTRAS VIDAS. GENERA MUCHA RIQUEZA Y DESIGUALDAD, PERO AL MISMO TIEMPO OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN. VAMOS A TENER QUE DEBATIRLO EN UNA FACULTAD TAN IMPORTANTE. LA TECNOLOGÍA DEBE ESTAR AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Y DE LA IGUALDAD SOCIAL, Y NO AL REVÉS”. PRECISÓ QUE SE NECESITA UNA ESTRATEGIA AGRESIVA DE DIFUSIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. “UNA OBRA DE TRASCENDENCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, SI YO LA PRODUZCO Y ESTÁ EDITADA, MAÑANA PUEDE ESTAR SIENDO LEÍDA EN EL SUR DE ÁFRICA O ASIA, EN EL NORTE DE CHILE, CANADÁ O ESTADOS UNIDOS”. EN ESA LÓGICA TAMBIÉN SE PRONUNCIA POR ENCONTRAR LA MEJOR PLATAFORMA PARA DIFUNDIR LAS PUBLICACIONES, CONCLUYÓ.


Palabras clave


FCPYS; DIRECTOR; PROYECTO DERECHO A TU FACULTAD; INFRAESTRUCTURA; ACTUALIZACIÓN; PLANES ESTUDIO; MISIÓN; FORMACIÓN; CIENTÍFICAS; CIENTÍFICOS SOCIALES; SOCIEDAD; SUBPROGRAMAS BÁSICOS; CAMPUS SEGURO; INCLUSIVO; SOSTENIBLE; SOLIDARIO; LIMPIO; INNOVACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired