FILOSOFÍA Y LETRAS, PILAR FUNDAMENTAL EN EL CAMPO DE LAS HUMANIDADES
Resumen
LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) ES UN PILAR ACADÉMICO EN EL VASTO CAMPO DE LAS HUMANIDADES. SU IMPACTO ES EVIDENTE, CON 16 DISCIPLINAS A NIVEL LICENCIATURA EN EL SISTEMA ESCOLARIZADO, SEIS EN LA MODALIDAD ABIERTA Y DOS A DISTANCIA, ASÍ COMO 54 PROGRAMAS DE ESTUDIO: 24 EN LICENCIATURA Y 30 EN POSGRADO, AFIRMÓ SU DIRECTORA MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT, AL RENDIR SU CUARTO INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2021-2025. EN EL ACTO, CELEBRADO EN EL AULA MAGNA DE LA FFYL, ASEGURÓ QUE LA POSICIÓN DE LA FACULTAD COMO REFERENTE CONSOLIDADO DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SE REFLEJA EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL, EN EL QS WORLD UNIVERSITY RANKING, DONDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL OCUPA EL SITIO 20 EN EL ÁREA DE LAS HUMANIDADES Y LAS ARTES, Y ALGUNOS DE NUESTROS PROGRAMAS ESTÁN EN LUGARES RELEVANTES, POR EJEMPLO: LETRAS MODERNAS, EL SITIO 14; HISTORIA, EL 30; FILOSOFÍA, EL 38, Y GEOGRAFÍA, EL 46. EN EL POSGRADO, INFORMÓ, SE CONTINUÓ CON EL PROCESO PARA LA INSTAURACIÓN DEL PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES, CON CUATRO DE MANERA INICIAL: HUMANIDADES DIGITALES, EDICIÓN DE TEXTOS, FORMACIÓN ACTORAL Y COMPOSICIÓN DRAMÁTICA. LA DIRECTORA DESTACÓ QUE, POR PRIMERA VEZ, LA ENTIDAD A SU CARGO PUSO EN MARCHA UN PROYECTO INTEGRAL DE ACTUALIZACIÓN DE SUS PLANES DE ESTUDIO. DE IGUAL MODO, SE LLEVÓ A CABO UN PROCESO PARA REACREDITAR POR SEGUNDA OCASIÓN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS ESCOLARIZADOS DE CARRERAS COMO BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN, ASÍ COMO LAS ACREDITACIONES DE FILOSOFÍA, GEOGRAFÍA E HISTORIA EN EL SISTEMA ABIERTO, Y PEDAGOGÍA, EN LA MODALIDAD A DISTANCIA. EN SU OPORTUNIDAD, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS COINCIDIÓ EN QUE ESA ENTIDAD, DESDE SU FUNDACIÓN EN 1924, HA SIDO UN PILAR DE ESTA UNIVERSIDAD Y UN REFERENTE EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y HUMANISTA. A LO LARGO DE SU RICA HISTORIA, AÑADIÓ, HA FORMADO A DECENAS DE GENERACIONES DE HUMANISTAS, INTELECTUALES, ARTISTAS Y ACADÉMICOS QUE HAN CONTRIBUIDO AL AVANCE CULTURAL, SOCIAL Y EDUCATIVO EN MÉXICO Y EL MUNDO. “SU CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LOS RETOS QUE EMERGEN EN CADA ÉPOCA, SU COMPROMISO CON LA EXCELENCIA Y SU ENFOQUE EN OFRECER UNA FORMACIÓN INTEGRAL, HAN CONSOLIDADO SU PAPEL COMO PIEDRA DE TOQUE EN LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO”. EL RECTOR DESTACÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LA FACULTAD HA IMPULSADO INICIATIVAS INNOVADORAS EN DIVERSAS ÁREAS ESTRATÉGICAS, FORTALECIENDO SU MISIÓN DE RESPONDER A LAS DEMANDAS SOCIALES, CULTURALES Y POLÍTICAS, CON UNA VISIÓN INCLUSIVA Y COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO DEL SABER. EN ESTOS AÑOS, RECALCÓ LOMELÍ VANEGAS, LA ENTIDAD HA DEMOSTRADO, UNA VEZ MÁS, SER UN ESPACIO DONDE CONVERGEN EL COMPROMISO, EL TALENTO Y LA DEDICACIÓN DE TODA SU COMUNIDAD. CADA PASO DADO Y CADA META ALCANZADA, HAN FORTALECIDO LA VOCACIÓN DE ESTA ENTIDAD CON LOS VALORES QUE NOS DEFINEN: EL IMPULSO AL CONOCIMIENTO, AL PENSAMIENTO CRÍTICO, A LA INCLUSIÓN Y LA PROYECCIÓN DE LAS HUMANIDADES COMO HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL. AL ACTO ASISTIERON MARÍA DE LA LUZ JIMENA DE TERESA DE OTEYZA, PRESIDENTA EN TURNO DE LA JUNTA DE GOBIERNO; PATRICIA DÁVILA ARANDA, SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM; BERTHA GUADALUPE RODRÍGUEZ SÁMANO, SECRETARIA GENERAL DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA AAPAUNAM, ASÍ COMO OTROS INTEGRANTES DE DICHA JUNTA Y AUTORIDADES UNIVERSITARIAS, PROFESORES EMÉRITOS, EXDIRECTORES Y COMUNIDAD DE LA FFYL.