ADVIERTEN RETROCESO EN LA LUCHA DE LA DIVERSIDAD SEXUAL ANTE POLÍTICAS DE TRUMP

PERLA CHÁVEZ

Resumen


DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, FIRMÓ EL PASADO 20 DE ENERO UNA SERIE DE ÓRDENES EJECUTIVAS, ENTRE LAS CUALES DESTACA UNA POLÍTICA QUE ESTABLECE QUE SU GOBIERNO SÓLO RECONOCE DOS GÉNEROS: MASCULINO Y FEMENINO, DECLARANDO QUE ESTOS SON “INMODIFICABLES Y BASADOS EN UNA REALIDAD FUNDAMENTAL E INCONTROVERTIBLE”. PARA LU CICCIA, INVESTIGADORA EN EL ÁREA DE GÉNERO EN LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG) DE LA UNAM, ESTA MEDIDA REPRESENTA UN RETROCESO PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+, ESPECIALMENTE PARA LAS IDENTIDADES TRANS, Y REFLEJA UNA FALTA DE COMPRENSIÓN SOBRE CÓMO SE DESARROLLA LA IDENTIDAD DE GÉNERO. “CON ESTA POLÍTICA, EL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE BUSCA DESTRUIR PROGRAMAS ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+, ADEMÁS SE ALINEA CON UNA AGENDA GLOBAL DE EXTREMA DERECHA QUE SE POSICIONA CONTRA LOS ESTUDIOS DE GÉNERO Y LOS FEMINISMOS SOBRE EL CONCEPTO DE IDEOLOGÍA DE GÉNERO, YA QUE SUGIERE RECUPERAR LOS VALORES TRADICIONALES DE FAMILIA”, EXPLICA. PESE A QUE TRUMP ASEGURA QUE ESTA MEDIDA PROTEGE A LAS MUJERES, LU CICCIA ARGUMENTA QUE EN REALIDAD BUSCA PRESERVAR EL PRIVILEGIO DE LOS VARONES CISGÉNERO BLANCOS DEL NORTE GLOBAL, Y NO LA DIGNIDAD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LAS MUJERES, COMO AFIRMA LA ORDEN EJECUTIVA. “LA MEDIDA REFUERZA CIERTAS IDEAS COMO QUE EL ROL DE LAS MUJERES DEBE SER LIMITADO A LA PROCREACIÓN, LA DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO Y NATURALIZA ROLES SOCIALES QUE PRECARIZAN EL TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADO. COMO SE HA SEÑALADO DESDE LA ECONOMÍA FEMINISTA, ESTO SUPONE UNA DE LAS MAYORES GANANCIAS PARA EL SISTEMA CAPITALISTA”, PRECISA. PARA LU CICCIA, PROHIBIR EL CAMBIO DE IDENTIDAD POR VÍA LEGAL, UN CAMBIO QUE RESULTA DE ASIGNAR UN GÉNERO AL NACER, VIOLA EL PRIMER DERECHO HUMANO: EL DERECHO A LA IDENTIDAD. LA INVESTIGADORA ADVIERTE QUE ESTA POLÍTICA AFECTARÁ LAS ORGANIZACIONES ESTADUNIDENSES QUE CONTRIBUYEN CON SU PRESUPUESTO A PROGRAMAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+ EN AMÉRICA LATINA, PUESTO QUE REDUCIRÁN SU AYUDA FINANCIERA Y LIMITARÁN LA INVERSIÓN EN LOS PAÍSES LATINOS, COMO MÉXICO. “ESTE PROBLEMA ESTRUCTURAL DIALOGA DIRECTAMENTE CON LOS OBSTÁCULOS SIMBÓLICOS, PUES ESTOS DISCURSOS INTENTAN LIMITAR NUESTRAS FORMAS DE EXISTENCIA, Y DESHACER LOS MARCOS DE REFERENCIA QUE PERMITEN A LAS PERSONAS DEFINIRSE DESDE LA NO BINARIEDAD, AFECTANDO SU CALIDAD DE VIDA Y DIFICULTANDO QUE FUTURAS GENERACIONES PUEDAN DESARROLLAR LIBREMENTE SU IDENTIDAD”. DESTACA QUE LAS PERSONAS QUE PERTENECEN A LA COMUNIDAD LGBTIQ+ TIENEN DERECHO BÁSICO A SER RECONOCIDAS SU IDENTIDAD DE GÉNERO Y QUE SE LES PERMITA EL ACCESO A OTROS DERECHOS, IGUALMENTE BÁSICOS, COMO EL DE LA EDUCACIÓN, LA SALUD, EL TRABAJO Y LA VIVIENDA.


Palabras clave


CIEG; DONALD TRUMP; ÓRDENES EJECUTIVAS; POLÍTICA; RECONOCIMIENTO; DOS GÉNEROS; FEMENINO; MASCULINO; LU CICCIA; INVESTIGADORA; RETROCESO; COMUNIDAD LGBTIQ+; IDENTIDADES TRANS; EXTREMA DERECHA; IDEOLOGÍA; GÉNERO; IDENTIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired