¿ESTÁN NUESTRAS ENFERMEDADES PROGRAMADAS ANTES DE NACER?

YAZMÍN RAMÍREZ VENANCIO, JOSÉ MARTÍN JUÁREZ SÁNCHEZ (FQ)

Resumen


LA PROGRAMACIÓN FETAL ES UNA SERIE DE PROCESOS ADAPTATIVOS QUE OCURRE DURANTE LA GESTACIÓN Y PUEDE SER DETERMINANTE EN LA SALUD DEL INDIVIDUO; SIN EMBARGO, ESTA PROGRAMACIÓN TAMBIÉN PUEDE MODULARSE POR DIVERSOS FACTORES MEDIOAMBIENTALES, YA SEAN FÍSICOS, QUÍMICOS O BIOLÓGICOS, DESTACÓ EN ENTREVISTA IGNACIO CAMACHO ARROYO, QUIEN PERTENECE A LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN REPRODUCCIÓN HUMANA (UIRH) DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ) Y DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA. EL DOCENTE DE LA FQ COORDINÓ COMO EDITOR HUÉSPED, JUNTO CON GUADALUPE ESTRADA GUTIÉRREZ, DEL DEPARTAMENTO DE INMUNOBIOQUÍMICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA, EL NÚMERO DE ENERO-ABRIL DE 2025, DE LA REVISTA CIENCIA DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS. EN ESTA EDICIÓN PARTICIPAN INVESTIGADORES ESPECIALIZADOS EN SALUD PERINATAL, QUIENES OFRECEN UN PANORAMA AMPLIO EN TORNO A LA IMPORTANCIA DE LA PROGRAMACIÓN FETAL Y SU IMPACTO EN LA SALUD FUTURA DE LAS PERSONAS, ASÍ COMO EL CONCEPTO DE “LOS PRIMEROS MIL DÍAS”. ASIMISMO, IGNACIO CAMACHO Y GUADALUPE ESTRADA PRESENTARON EL ARTÍCULO “¿ESTÁN NUESTRAS ENFERMEDADES PROGRAMADAS ANTES DE NACER?”. EL RECONOCIDO EXPERTO SOSTUVO UNA CHARLA SOBRE ESTOS TEMAS. EXPLICÓ QUE LA PROGRAMACIÓN FETAL ES FUNDAMENTAL PARA LA VIDA ADULTA, “YA QUE OCURRE EN UN PERIODO EN EL CUAL SE FORMAN MUCHOS DE NUESTROS TEJIDOS Y ÓRGANOS, POR LO TANTO, TENDRÁ REPERCUSIONES EN LA FORMACIÓN DEL NUEVO INDIVIDUO Y A LO LARGO DE SU VIDA”. LO REALMENTE IMPACTANTE, AGREGÓ, ES SU EFECTO INTERGENERACIONAL, ES DECIR, AFECTARÁ A MÁS DE UNA GENERACIÓN: “POR EJEMPLO, SE DICE QUE LA MUJER EMBARAZADA NO SÓLO LO ESTÁ DE SUS HIJOS, SINO DE SUS NIETOS”, SUBRAYÓ. RESPECTO DEL CONCEPTO “LOS PRIMEROS MIL DÍAS”, EXPLICÓ QUE SE REFIERE AL PERIODO QUE ABARCA DESDE EL INICIO DEL EMBARAZO HASTA EL FINAL DEL SEGUNDO AÑO DE VIDA. “POR TODOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN Y DE DIFERENCIACIÓN QUE OCURREN EN EL NUEVO ORGANISMO, ESTE LAPSO ES FUNDAMENTAL EN SU DESARROLLO Y SUS CONDICIONES DE SALUD”. CAMACHO ARROYO SEÑALÓ QUE LAS PERSONAS SON PRODUCTO DE LA INTERACCIÓN ENTRE SUS GENES Y EL MEDIO AMBIENTE. AL REFERIRSE AL TÍTULO A SU ARTÍCULO EN LA REVISTA CIENCIA (“¿ESTÁN NUESTRAS ENFERMEDADES PROGRAMADAS ANTES DE NACER?”), EL PROFESOR DE LA FQ APUNTÓ: “ES LA PREGUNTA SOBRE LA CUAL SE DESPRENDE TODO EL NÚMERO DE ESTA PUBLICACIÓN Y POR ELLA ES QUE CONSIDERAMOS MUY RELEVANTE DAR DIFUSIÓN A ESTA EDICIÓN, POR LA GRAN IMPORTANCIA QUE TIENE SOBRE LA SALUD, PRINCIPALMENTE EN UN PAÍS COMO EL NUESTRO, DONDE LA SALUD METABÓLICA NO ES DE LAS MEJORES Y HAY UN GRAN PORCENTAJE DE PERSONAS CON OBESIDAD, INCLUSO EN EL MUNDO SOMOS EL NÚMERO UNO EN OBESIDAD INFANTIL, LO CUAL ES MUY GRAVE”.


Palabras clave


FQ; UIRH; IGNACIO CAMACHO ARROYO; ENTREVISTA; ARTÍCULO; REVISTA CIENCIA; ENFERMEDADES; PROGRAMACIÓN; GESTACIÓN; COAUTORA; GUADALUPE ESTRADA GUTIÉRREZ; INSTITUTO NACIONAL PERINATOLOGÍA; NÚMERO; ENERO-ABRIL; 2025

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired