LAS ENERGÍAS EÓLICA Y SOLAR SERÁN NUESTRO PRÓXIMO MOTOR ECONÓMICO

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


SI BIEN EL PETRÓLEO AYUDÓ A DESARROLLARNOS ECONÓMICAMENTE, SERÁN LAS ENERGÍAS EÓLICA Y SOLAR FOTOVOLTAICA LAS DOS TECNOLOGÍAS, ADOPTADAS A LO LARGO DEL MUNDO, LAS QUE SE CONVERTIRÁN EN NUESTRO PRÓXIMO MOTOR ECONÓMICO, ADVIRTIÓ OSVALDO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES (IER) DE LA UNAM. A ESTE FENÓMENO SE LE CONOCE COMO TRANSICIÓN ENERGÉTICA, QUE ES MIGRAR A SISTEMAS MÁS LIMPIOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA, LA CUAL ES LA PRINCIPAL ENERGÍA DERIVADA DE DICHAS FUENTES, DIJO, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA LIMPIA QUE SE CONMEMORÓ AYER 26 DE ENERO. “EL MUNDO ADOPTÓ ESAS DOS TECNOLOGÍAS PARA PROMOVER LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, PORQUE LO QUE SE GENERA CON ALGUNAS DE ESTAS FUENTES CUESTA LO MISMO QUE PRODUCIRLO CON ALGÚN CICLO COMBINADO, O INCLUSO ES MUCHO MÁS BARATO; SON, ENTONCES, COMPETITIVAS ECONÓMICAMENTE”, EXPLICÓ EL RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE SISTEMAS EÓLICOS DEL IER. EL UNIVERSITARIO MENCIONÓ QUE EN EL CASO DE MÉXICO, EL RETO ES CÓMO SE INTEGRARÁN DICHAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA A NUESTRO SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL. “NO NECESARIAMENTE DONDE HAY VIENTO ES EL LUGAR EN QUE SE CONSUME ESA ENERGÍA. ¿QUÉ SE DEBE HACER? TRASLADARLA AL SITIO EN EL QUE SE NECESITA. ESTO IMPLICA UN AJUSTE EN NUESTRO SISTEMA ELÉCTRICO, TENER UNA MAYOR ROBUSTEZ PARA TRANSPORTAR ESOS ‘PICOS’, LOS GRANDES FLUJOS DE ENERGÍA, Y LLEVARLOS A LAS ZONAS DONDE SE REQUIEREN”. UNO DE LOS ASUNTOS PARA QUE OCURRA DE MANERA MÁS EFICAZ LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, PLANTEÓ OSVALDO RODRÍGUEZ, ES QUE SE DEBE CONTAR CON PERSONAS FORMADAS EN DICHOS TEMAS, ES DECIR ESPECIALISTAS DE LOS NIVELES TÉCNICOS Y PROFESIONALES, ADEMÁS DE UNA SENSIBILIZACIÓN HACIA LA POBLACIÓN EN GENERAL EN ESTE TEMA. LA COORDINACIÓN UNIVERSITARIA PARA LA SUSTENTABILIDAD HA RESALTADO NO SÓLO LA IMPORTANCIA DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL NO FORMAL, SINO HACER DE ÉSTE UN TEMA TRANSVERSAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO LA MISMA UNAM, DONDE DESDE 2024 SE IMPLEMENTÓ LA ASIGNATURA OPTATIVA TRANSVERSAL PRINCIPIOS DE SUSTENTABILIDAD, CON LA QUE SE BUSCA QUE LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA PUEDAN CURSARLA SIN IMPORTAR LA CARRERA EN LA QUE ESTÉN.


Palabras clave


IER; DÍA INTERNACIONAL ENERGÍA LIMPIA; CONMEMORACIÓN; 26 ENERO; ENERGÍAS EÓLICA SOLAR FOTOVOLTAICA; TECNOLOGÍAS; MOTOR ECONÓMICO; TRANSICIÓN ENERGÉTICA; MIGRACIÓN; SISTEMAS LIMPIOS; GENERACIÓN ELÉCTRICA; COMPETITIVIDAD ECONÓMICA; COUS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired