TALLER IBEROAMERICANO EN ARQUITECTURA SOBRE TÉCNICAS PARA MEJORAR ESTRUCTURAS

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA) PUSO EN MARCHA EL TALLER IBEROAMERICANO “TÉCNICAS AVANZADAS DE ANÁLISIS DE MATERIALES EN LA ARQUITECTURA”, CUYO OBJETIVO ES DOTAR A ARQUITECTOS, INGENIEROS CIVILES, RESTAURADORES, FÍSICOS, QUÍMICOS O A CUALQUIER PROFESIONAL INTERESADO EN DICHO ÁMBITO DE “UNA METODOLOGÍA PARA MEJORAR ESTRUCTURAS NO SÓLO EN SU ESTÉTICA, SINO TAMBIÉN EN SU PERDURABILIDAD”. ASÍ LO EXPUSO IVONNE ROSALES CHÁVEZ, PRESIDENTA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL TALLER, ADSCRITA AL LABORATORIO DE MATERIALES Y SISTEMAS ESTRUCTURALES DE LA FA, QUIEN EXPLICÓ QUE EN LAS SESIONES –REALIZADAS LA SEMANA PASADA– SE INCLUYÓ EL ESTUDIO DE LOS MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN, EDIFICACIÓN, RESTAURACIÓN Y PRESERVACIÓN DE DIFERENTES OBRAS ARQUITECTÓNICAS COMO “UNA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN”. LAS PROPUESTAS, AÑADIÓ LA TAMBIÉN DOCTORA EN CIENCIA E INGENIERÍA EN MATERIALES, “PROPORCIONAN LAS TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN MÁS RELEVANTES DEL ANÁLISIS DE DIFERENTES MATERIALES DESDE LA ESCALA MICROMÉTRICA HASTA LA NANOMÉTRICA”. SE INCLUYEN, ABUNDÓ, PRINCIPIOS Y DEMOSTRACIONES DEL FUNCIONAMIENTO DE TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y QUÍMICA. ADEMÁS, SE LLEVAN A CABO SESIONES PRÁCTICAS EN TÉCNICAS, COMO LA DE LA ESPECTROSCOPÍA INFRARROJA Y MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO CON ELECTRONES. ESTO, DIJO, DESEMBOCARÁ “EN FAMILIARIZAR A LOS ESPECIALISTAS EN EL ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y MORFOLÓGICA DE LOS MATERIALES Y SUS IMPLICACIONES EN EL DISEÑO Y EDIFICACIÓN”. EN SUMA, MANIFESTÓ EN EL AULA ENRIQUE DEL MORAL DE LA FA, “PRETENDEMOS QUE POSEAN UNA HERRAMIENTA MÁS QUE CONSIDERAR EN EL DESARROLLO DE SUS PROYECTOS DE ARQUITECTURA”. EN SU OPORTUNIDAD, Y ANTE ADRIÁN VALTIERRA DE LA FA –QUIEN ACUDIÓ EN REPRESENTACIÓN DEL DIRECTOR DE DICHA INSTANIA UNIVERSITARIA, JUAN IGNACIO DEL CUETO RUIZ-FUNES–, ALBERTO MUCIÑO VÉLEZ, RESPONSABLE DEL LABORATORIO DE MATERIALES Y SISTEMAS ESTRUCTURALES DE DICHA FACULTAD, ASEGURÓ QUE CON LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS, LOS PROFESIONALES PODRÁN TOMAR DECISIONES CON PROPUESTAS DE NUEVAS ESTRUCTURAS, MODIFICACIÓN DE MATERIALES Y EL PLANTEAMIENTO DE SISTEMAS ESTRUCTURALES. EN SU OPORTUNIDAD, FERNANDA DURÁN, EN REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA TERMO FISHER SCIENTIFIC, COMENTÓ QUE EXPERIMENTAR CON NUEVAS TÉCNICAS PUEDE SER DISRUPTIVO EN ESTE CAMPO. “ES ALGO NOVEDOSO E INNOVADOR”, REMARCÓ. EL PRIMER TALLER IBEROAMERICANO “TÉCNICAS AVANZADAS DE ANÁLISIS DE MATERIALES EN LA ARQUITECTURA” FUE CONVOCADO EN COLABORACIÓN CON LA FACULTAD DE INGENIERÍA, ASÍ COMO DE OTRAS INSTANCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS COMO EL LABORATORIO NACIONAL DE VIVIENDA Y COMUNIDADES SUSTENTABLES, EL INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO Y LA YA MENCIONADA EMPRESA THERMO FISHER SCIENTIFIC.


Palabras clave


FA; FI; TALLER IBEROAMERICANO; TÉCNICAS AVANZADAS; ANÁLISIS; MATERIALES; ARQUITECTURA; METODOLOGÍA; MEJORAMIENTO; ESTÉTICA; PERDURABILIDAD; MICROMÉTRICA; NANOMÉTRICA; TOMA DECISIONES; PROPUESTAS; NUEVAS ESTRUCTURAS; SISTEMAS ESTRUCTURALES; INNOVACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired