FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN LA UNAM

JOSÉ JUAN REYES (CULTURA UNAM)

Resumen


EL SÉPTIMO FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO INCLUYE LA PARTICIPACIÓN DE 13 PIANISTAS QUIENES SE ENCUENTRAN ENTRE LOS MÁS DESTACADOS INTÉRPRETES CONTEMPORÁNEOS. ALGUNOS DE SUS CONCIERTOS, LOS QUE SE REALIZAN JUNTO A LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UNAM (OFUNAM), COMPARTEN CON ÉSTA EL EJE TEMÁTICO MÚSICA Y MEDIO AMBIENTE: AGUA. EL INVITADO SOBRESALIENTE, CON UN RECITAL INDIVIDUAL Y UN CONCIERTO EXTRAORDINARIO CON LA ORQUESTA, ES EL RUSO ALEXANDER MALOFEEV, QUIEN INICIÓ SU CARRERA A LOS 11 AÑOS, POR LO QUE FUE CONSIDERADO COMO UN AUTÉNTICO “NIÑO PRODIGIO”. JOSÉ JULIO DÍAZ INFANTE, DIRECTOR GENERAL DE MÚSICA UNAM, DIJO: “LA PRESENCIA DE MALOFEEV ES UNO DE LOS PUNTOS MÁS INTERESANTES DEL FESTIVAL, YA QUE SE TRATA DE UN VIRTUOSO QUE COMENZÓ A TOCAR EL PIANO DESDE MUY JOVEN. ÉSTA ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA VERLO. CONSTANTEMENTE SE PRESENTA EN LAS MEJORES SALAS DEL MUNDO AL LADO DE GRANDES ORQUESTAS Y DIRECTORES. TENERLO EN MÉXICO ES UN VERDADERO PRIVILEGIO”. ESTA EDICIÓN, QUE SE EFECTUARÁ DEL 6 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO, COINCIDE CON CUATRO CONCIERTOS DE LA PRIMERA TEMPORADA 2025 DE LA OFUNAM Y CON LAS JORNADAS DE MUJERES EN LA MÚSICA. ADEMÁS, ALGUNOS DE LOS INTÉRPRETES SE PRESENTARÁN CON LA ORQUESTA JUVENIL UNIVERSITARIA EDUARDO MATA, Y SE LLEVARÁN A CABO TRES CLASES MAGISTRALES. EL REPERTORIO SELECCIONADO PLANTEA UN RECORRIDO POR OBRAS DE COMPOSITORAS Y COMPOSITORES DE DIFERENTES ESTILOS Y ORÍGENES, CON EL FIN DE QUE EL PÚBLICO EXPLORE CÓMO EL AGUA, UN ELEMENTO ESENCIAL DE LA NATURALEZA, HA SIDO REINTERPRETADA EN EL ÁMBITO CONCERTÍSTICO EN DIFERENTES ÉPOCAS Y CONTEXTOS CULTURALES. “EL CONTENIDO DEMUESTRA QUE EL FESTIVAL ES UNO DE LOS CICLOS MÁS RELEVANTES DEL AÑO PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE MÚSICA Y LA OFUNAM, PUES INCLUYE FIGURAS DE GRAN RENOMBRE A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, QUIENES DESTACAN POR SUS CARACTERÍSTICAS INTERPRETATIVAS”, ASEGURÓ DÍAZ INFANTE. OTROS INVITADOS DE ESTA EDICIÓN SON LOS MEXICANOS HÉCTOR ROSETE, RICARDO DE LA TORRE, ALEJANDRO BARRAÑÓN, KATYA TREJO, ALBERTO ISMAEL CASTILLO, RAFAEL OMAR SALGADO, CITLALLI GUEVARA Y CLAUDIA CORONA; SLAVINA ZHELEZOVA DE BULGARIA, Y DUANE COCHRAN, MEXICOAMERICANO. “SE TRATA DE UNA DE LAS PROPUESTAS MÁS COMPLETAS QUE HEMOS TENIDO HASTA EL MOMENTO, DADA LA VARIEDAD DE ESTILOS EN LAS COMPOSICIONES Y EL PERFIL DE LOS INVITADOS, QUIENES SE PRESENTARÁN COMO SOLISTAS, DÚOS, COMO EL CONFORMADO POR LOS INTÉRPRETES MEXICANOS CASTILLO-SALGADO, Y LAS PIANISTAS GUEVARA & ZHELEZOVA”, APUNTÓ. ESTE AÑO RESULTA PARTICULARMENTE RELEVANTE QUE ALGUNOS DE LOS PIANISTAS CONVOCADOS DOMINEN OTRAS DISCIPLINAS, LO CUAL ENRIQUECERÁ LAS PRESENTACIONES CON EXPERIENCIAS VISUALES ÚNICAS EN EL ESCENARIO. TODO ESTÁ PREPARADO PARA CONFORMAR UN CALEIDOSCOPIO CON DIFERENTES VARIANTES EXPRESIVAS EN TORNO AL PIANO. SE PROPORCIONAN DETALLES DE LAS OBRAS QUE COMPONEN EL PROGRAMA DE ESTE FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO QUE SE REALIZARÁ EN LAS SALAS NEZAHUALCÓYOTL Y CARLOS CHÁVEZ, DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, ASÍ COMO EN EL ANFITEATRO SIMÓN BOLÍVAR, DEL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO.


Palabras clave


DIRECCIÓN MÚSICA UNAM; SÉPTIMO FESTIVAL INTERNACIONAL PIANO; FEBRERO MARZO 2025; OFUNAM; TEMA; MÚSICA MEDIO AMBIENTE AGUA; INVITADO SOBRESALIENTE; RUSO; ALEXANDER MALOFEEV; NIÑO PRODIGIO; TEMPORADA 2025; JORNADAS MUJERES MÚSICA; PROGRAMA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired