CONVERSATORIO CON JOHN SAXE-FERNÁNDEZ EN EL CEIICH
Resumen
RECONOCIDO COMO UNO DE LOS MÁS GRANDES PENSADORES LATINOAMERICANOS DE NUESTRO TIEMPO, JOHN SAXE-FERNÁNDEZ, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), FUE HOMENAJEADO POR LA ENTIDAD ACADÉMICA PARA CELEBRAR SU ONOMÁSTICO NÚMERO 85. CON UN CONVERSATORIO SOBRE SUS ORÍGENES, TRAYECTORIA PROFESIONAL Y VÍNCULOS ACADÉMICOS CON INSTITUCIONES E INTELECTUALES DE ESTADOS UNIDOS, COSTA RICA Y MÉXICO, EL CEIICH REALIZÓ ESTE FESTEJO CON LA PRESENCIA DE FAMILIARES, AMIGOS, ALUMNOS Y EXALUMNOS DE SAXE-FERNÁNDEZ, QUIEN RECORDÓ QUE CURSÓ SUS ESTUDIOS DE LICENCIATURA EN LAS UNIVERSIDADES DE COSTA RICA Y DE BRANDEIS DE MASSACHUSETTS, CON UNA BECA WEIN INTERNATIONAL. ES DE SEÑALAR QUE JOHN SAXE-FERNÁNDEZ CURSÓ LA MAESTRÍA EN LA UNIVERSIDAD DE WASHINGTON CON UNA BECA PANAMERICAN UNION CON ESPECIALIDAD EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. ES DOCTOR EN ESA ÁREA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNAM E INVESTIGADOR ADLAI STEVENSON EN EL UNITED NATIONS INSTITUTE FOR TRAINING AND RESEARCH. EN EL ENCUENTRO CON SAXE-FERNÁNDEZ, EL DIRECTOR DEL CEICCH, MAURICIO SÁNCHEZ MENCHERO, EXTERNÓ SU GUSTO POR ESCUCHAR AL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO, QUIEN CUENTA “CON UNA LARGA TRAYECTORIA ACADÉMICA Y DE ACCIÓN SOCIAL, IMPORTANTE EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, PERO TAMBIÉN, DE REBOTE, EN ESTADOS UNIDOS”. EN LA TORRE II DE HUMANIDADES, EL HOMENAJEADO RECORDÓ SU CONTACTO CON OTROS DESTACADOS INTELECTUALES, COMO EL PROFESOR DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD BRANDEIS DE MASSACHUSETTS, ESTADOS UNIDOS, Y DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE ESE PAÍS, HERBERT MARCUSE, FILÓSOFO Y SOCIÓLOGO GERMANO-ESTADUNIDENSE, “PROFESOR DEL QUE HABÍA ESCUCHADO A LOS 19 AÑOS”. TAMBIÉN SE REFIRIÓ A PABLO GONZÁLEZ CASANOVA.