URGENTE, FORTIFICAR EL SISTEMA DE SALUD: LEONARDO LOMELÍ

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


MIL 529 PASANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA REALIZARON EL JURAMENTO HIPOCRÁTICO PREVIO A INICIAR SU SERVICIO SOCIAL EN DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS, Y EL CUAL ES UN ACTO DE RECIPROCIDAD CON LA SOCIEDAD QUE LOS FORMÓ, A LA QUE DEVOLVERÁN, CON DEDICACIÓN Y SOLIDARIDAD, LO QUE LA EDUCACIÓN PÚBLICA LES BRINDÓ. ASÍ LO AFIRMÓ EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, AL PRESIDIR LA CEREMONIA JURAMENTO HIPOCRÁTICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) Y EN LA QUE URGIÓ A FORTIFICAR EL SISTEMA DE SALUD Y AUMENTAR SU FINANCIAMIENTO PARA GARANTIZAR UNA ATENCIÓN EQUITATIVA. EL RECTOR EXPUSO QUE MIENTRAS LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE) PROMEDIA 3.7 MÉDICOS, 9.2 ENFERMERAS Y 4.3 CAMAS POR CADA MIL HABITANTES, MÉXICO CUENTA CON SÓLO 2.5 MÉDICOS, 2.9 ENFERMERAS Y UNA CAMA POR CADA MIL HABITANTES. ADEMÁS, NUESTRA NACIÓN DESTINA ÚNICAMENTE EL 5.5 % DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) FRENTE AL 9.2 % DEL PROMEDIO DE LOS PAÍSES DE LA OCDE, POR LO QUE TAMBIÉN LLAMÓ A REFORZAR LA FORMACIÓN MÉDICA Y LA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA. ANTE LOS CIENTOS DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) REUNIDOS EN EL CENTRO DE EXPOSICIONES Y CONGRESOS UNAM, LOMELÍ VANEGAS EXPRESÓ QUE AL PRONUNCIAR ESTE JURAMENTO LAS Y LOS PASANTES SE COMPROMETEN A PRINCIPIOS QUE HAN TRASCENDIDO SIGLOS: INTEGRIDAD, CONFIDENCIALIDAD, EMPATÍA, BIENESTAR Y JUSTICIA. “ÉSTE NO ES UNA MERA FORMALIDAD; ES UN PACTO ÉTICO QUE DEBE GUIAR SU ACTUAR. RECUERDEN QUE DETRÁS DE CADA DIAGNÓSTICO, HAY UNA PERSONA CON CONTEXTOS E HISTORIAS DIVERSAS. TIENEN LA MISIÓN DE HACER DE LA SALUD UN DERECHO EFECTIVO Y NO SÓLO UNA ASPIRACIÓN. PORQUE NO HAY PROGRESO NI JUSTICIA SOCIAL SIN SALUD, NI SOCIEDADES SOSTENIBLES SIN UN SISTEMA DE SALUD SÓLIDO, EFICIENTE Y UNIVERSAL”, SEÑALÓ EL RECTOR, ACOMPAÑADO DE LA DIRECTORA DE LA FM, ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA. ASIMISMO, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS DESTACÓ QUE LOS MIL 529 ESTUDIANTES DE ESA FACULTAD RESPONDERÁN A LAS DISTINTAS NECESIDADES DE LA NACIÓN Y MEDIANTE SU PARTICIPACIÓN EN ALREDEDOR DE 20 SEDES, ATENDERÁN TANTO A COMUNIDADES RURALES, COMO A CENTROS URBANOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN, PROMOVIENDO LA EQUIDAD EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD. PREVIAMENTE, LA DIRECTORA ANA CAROLINA SEPÚLVEDA DETALLÓ LOS PROGRAMAS EN LOS QUE ESTÁN INSCRITOS LAS Y LOS JÓVENES MÉDICOS: SEDES RURALES, SEDES URBANAS, EN EL PROGRAMA DE VINCULACIÓN Y EN PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE ATENCIÓN MÉDICA, SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL, EN PROGRAMAS UNIVERSITARIOS, Y EL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN.


Palabras clave


LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; RECTOR UNAM; CEREMONIA; JURAMENTO HIPOCRÁTICO; PASANTES; CARRERA; MEDICINA; SERVICIO SOCIAL; FORTALECIMIENTO; SISTEMA SALUD; FINANCIAMIENTO; ATENCIÓN EQUITATIVA; OCDE; PIB; FM

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired