BIENVENIDA A 298 ESTUDIANTES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Y NACIONAL
Resumen
RECONOCIDA A TODOS NIVELES POR SU EXCELENCIA ACADÉMICA Y SU FIRME COMPROMISO CON LA INVESTIGACIÓN, LA ENSEÑANZA, LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA Y EL SERVICIO A LA SOCIEDAD, LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE POSICIONA COMO UN ESPACIO ÚNICO PARA EXPANDIR LA VISIÓN PROFESIONAL DE LOS JÓVENES, AFIRMÓ EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. EN LA SESIÓN DE BIENVENIDA PARA ESTUDIANTES DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Y NACIONAL, PRIMAVERA 2025, AÑADIÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS SE ENORGULLECE EN RECIBIR A MÁS DE UN CENTENAR DE ALUMNOS DE DIVERSAS UNIVERSIDADES NACIONALES Y A CASI 200 DE INSTITUCIONES INTERNACIONALES. “SU PRESENCIA SUBRAYA LA CONFIANZA Y RECONOCIMIENTO NACIONAL, REGIONAL Y GLOBAL, EN LA CALIDAD EDUCATIVA Y CIENTÍFICA QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD DE LA NACIÓN”. EN SU MENSAJE EN VIDEO, LOMELÍ AÑADIÓ QUE LA INSTITUCIÓN VALORA LA RIQUEZA QUE CADA ESTUDIANTE APORTA CON SUS IDEAS Y PERSONALIDAD. ADEMÁS DE ENRIQUECER EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE, SU PRESENCIA TAMBIÉN FOMENTA PERSPECTIVAS QUE PROMUEVEN UNA COMPRENSIÓN INTERCULTURAL MÁS AMPLIA, ENTRE OTROS ASPECTOS. COMO ESTUDIANTES TENDRÁN ACCESO A TODOS LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS Y A UNA AMPLIA GAMA DE RECURSOS Y SERVICIOS ACADÉMICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS. “LES ANIMAMOS A EXPLORAR Y PARTICIPAR EN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE OFRECEN, PARA APUNTALAR SU FORMACIÓN INTEGRAL”. AL DIRIGIRSE A LOS ALUMNOS EN EL AUDITORIO IUS SEMPER LOQUITUR DE LA FACULTAD DE DERECHO (FD), WILLIAM LEE ALARDÍN, COORDINADOR DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES, DIJO QUE SU PRESENCIA ES UNA SEÑAL DE ALIENTO, PORQUE LOS PROBLEMAS SE PUEDEN ATACAR Y RESOLVER CUANDO LA BASE DE LA COMUNICACIÓN Y LA COOPERACIÓN ES EL CONOCIMIENTO INDIVIDUAL DE LAS PERSONAS QUE SE TIENEN CONFIANZA, QUE ESTABLECEN LAZOS Y PUEDEN DESARROLLAR PROYECTOS QUE LE SIRVEN A OTROS. FRANCISCO SUÁREZ GÜEMES, DIRECTOR GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN, SEÑALÓ QUE LA INSTITUCIÓN DA LA BIENVENIDA A 298 ESTUDIANTES, QUIENES REALIZARÁN ACTIVIDADES EN 25 ENTIDADES ACADÉMICAS. SONIA VENEGAS, DIRECTORA DE LA FD, RECALCÓ QUE LA UNIVERSIDAD SE ENORGULLECE DE SER UN CRISOL DE DIVERSIDAD CULTURAL DONDE CONVIVEN Y CONVERGEN DISTINTAS FORMAS DE SER Y VER LA VIDA, “POR ELLO VALORAMOS Y RECONOCEMOS LA RIQUEZA DE CADA ESTUDIANTE DE MOVILIDAD, Y LO QUE NOS APORTA”.