“LA DECLARATORIA DE NARCOTERRORISMO PODRÍA GENERAR ACTOS VIOLENTOS ALLÁ”

RAFAEL PAZ

Resumen


LA INICIATIVA DEL NUEVO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS DE LA DECLARATORIA DE ELIMINAR A LOS CÁRTELES COMO ORGANIZACIONES TERRORISTAS EXTRANJERAS NO ES NUEVA, DURANTE SU PRIMER MANDATO EXPRESÓ EN DIVERSOS DISCURSOS SU INTENCIÓN DE LLEVAR A CABO EL PLAN. EN ESE SENTIDO, FRANCISCO VALDÉS UGALDE, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES, INDICÓ QUE MARCO RUBIO, DESIGNADO DIRECTOR DE LA DIPLOMACIA ESTADUNIDENSE, HA SEÑALADO QUE APOSTARÍAN PRIMERO POR INTENTAR UNA FORMA DE COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO MEXICANO. AL INCLINARSE POR ESTA MEDIDA, SEÑALÓ EL UNIVERSITARIO, EL GOBIERNO ESTADUNIDENSE CORRE EL RIESGO DE QUE “HAYA ACTOS VIOLENTOS DENTRO DE SU TERRITORIO, DELIBERADOS POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES DEL CRIMEN, DIGAMOS YA NO SOLAMENTE EL TRÁFICO DE DROGAS, SINO OTRO TIPO DE CUESTIONES QUE PUDIERAN DARSE COMO RECHAZO A ESA MEDIDA, PORQUE SI SE APLICA LA DECLARATORIA, TODAS LAS PERSONAS IDENTIFICADAS COMO MIEMBROS DE ESAS ORGANIZACIONES SERÍAN ACTIVAMENTE PERSEGUIDAS POR LAS AUTORIDADES. Y ESO IMPLICA UNA AMENAZA DIFERENTE”. POR SU PARTE, JAVIER OLIVA POSADA, PROFESOR DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE DEMOCRACIA, DEFENSA, DIMENSIONES DE LA SEGURIDAD E INTELIGENCIA, COINCIDIÓ CON ESE PLANTEAMIENTO: “DE PROCEDER, TENDRÍA REPERCUSIONES MUY SEVERAS, NO SOLAMENTE EN LA RELACIÓN CON MÉXICO, SINO EN ESTADOS UNIDOS, PORQUE CUALQUIER ESTADUNIDENSE QUE COMPRE UN ARMA Y QUE POR ALGUNA RAZÓN TERMINE EN MANOS DE UN TRAFICANTE DE ARMAS, SE VOLVERÍA ENTONCES COLABORADOR DE LAS ORGANIZACIONES TERRORISTAS. ME PARECE UN GRAVE ERROR UTILIZAR EL TÉRMINO NARCOTERRORISMO, TERRORISMO CRIMINAL O INSURGENCIA CRIMINAL, PORQUE EN EL CASO DE MÉXICO, CLARAMENTE NO TIENEN NINGUNA POSIBILIDAD DE SER APLICADAS. LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES EN MÉXICO UTILIZAN TÉCNICAS EN ALGUNAS PARTES PARA ATERRORIZAR A LA POBLACIÓN, PARA GENERAR MIEDO, SIN DUDA ALGUNA, PERO ¿SON TÁCTICAS TERRORISTAS? LA POSIBILIDAD DE UNA INCURSIÓN ARMADA UNILATERAL POR PARTE DE LOS ESTADOS UNIDOS ME PARECE ALGO SI NO IMPOSIBLE, SÍ MUY POCO PROBABLE”, RECALCÓ OLIVA POSADA. EN OPINIÓN DE JAVIER OLIVA, UNA DECLARATORIA DE ESTE TIPO SIGNIFICA “PERDER-PERDER” PARA AMBOS PAÍSES, COMPLICANDO LA RELACIÓN ENTRE ESTOS SOCIOS COMERCIALES. “PARA MÍ SE TRATA DE UNA MANERA DE PRESIONAR EN LA NEGOCIACIÓN DEL TRATADO MÉXICO, ESTADOS UNIDOS, CANADÁ. PARA MÍ, INDUDABLEMENTE ESE ES EL OBJETIVO, PORQUE DE QUE PROSPERE ES VERDADERAMENTE DIFÍCIL”, SUBRAYÓ. PARA FRANCISCO VALDÉS UGALDE, ESTA POSIBLE DECLARACIÓN PERMITA A NUESTRO PAÍS REPLANTEAR LAS ESTRATEGIAS QUE SE UTILIZAN EN CONTRA DE LOS GRUPOS DELINCUENCIALES.


Palabras clave


DONALD TRUMP; DECLARATORIA; NARCOTERRORISMO; VIOLENCIA; CONTROL OPERATIVO; REGIONES FRONTERIZAS; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; SOCIOS COMERCIALES; PRESIÓN; NEGOCIACIÓN; T-MEC; REPLANTEAMIENTO; ESTRATEGIAS; GOBIERNO FEDERAL; GRUPOS DELINCUENCIALES; IIS; SUEDDSI

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired