PROBABLE QUE TRUMP APLIQUE ARANCELES DEL 25 % SÓLO A CIERTOS PRODUCTOS
Resumen
EL LUNES 20 DE ENERO, HORAS DESPUÉS DE QUE JURAMENTÓ COMO EL CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP FIRMÓ, ENTRE OTRAS ÓRDENES EJECUTIVAS, UNA PARA “SELLAR” LA FRONTERA DE SU PAÍS CON MÉXICO, LO CUAL IMPLICARÁ, EN TEORÍA, LA DEPORTACIÓN MASIVA DE INMIGRANTES, EN SU MAYORÍA MEXICANOS. ASIMISMO, AMENAZÓ CON IMPONER UN ARANCEL GENERAL DEL 25 % A TODOS LOS PRODUCTOS QUE MÉXICO Y CANADÁ EXPORTEN A ESTADOS UNIDOS A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO. ¿QUÉ EFECTOS ECONÓMICOS PODRÍAN DESATAR ESTAS DOS MEDIDAS TANTO EN NUESTRO PAÍS COMO EN ESTADOS UNIDOS? ACERCA DE UNA PROBABLE DEPORTACIÓN MASIVA DE INMIGRANTES, JOSÉ ESCÁRCEGA CASTAÑEDA, PROFESOR Y MIEMBRO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DEL ORDEN GLOBAL (CESOG) DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNAM, DIJO QUE TRUMP ES EL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE QUE MENOS INMIGRANTES HA DEPORTADO EN LOS ÚLTIMOS 32 AÑOS, EN COMPARACIÓN CON LOS PRESIDENTES CLINTON, BUSH, OBAMA –EN SUS DOS PERIODOS-, Y BIDEN. EL RECIENTEMENTE NOMBRADO PRESIDENTE NÚMERO 47, EN SU PRIMER PERIODO, SÓLO DEPORTÓ A TRES MILLONES DE MIGRANTES. ADEMÁS, SEÑALA QUE ENTRE LA DEPORTACIÓN Y LAS REMESAS NO HAY UNA CORRELACIÓN DIRECTA QUE AFECTE A ESTAS ÚLTIMAS; DATOS DE 2024 ASÍ LO CONFIRMAN. POR LO QUE SE REFIERE A UN PROBABLE ARANCEL GENERAL DE 25 % A TODOS LOS PRODUCTOS MEXICANOS Y CANADIENSES QUE IMPORTE ESTADOS UNIDOS A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO, PAULO HUMBERTO LEAL VILLEGAS, TAMBIÉN PROFESOR E INTEGRANTE DEL CESOG, INDICÓ: “PARA NOSOTROS PUEDE SER GRAVE PORQUE MANTENEMOS UNA RELACIÓN PRODUCTIVA MUY INTENSA CON EL VECINO DEL NORTE. LAS PRINCIPALES PARTIDAS ARANCELARIAS QUE EXPORTAMOS SON PRÁCTICAMENTE LAS MISMAS QUE LAS QUE IMPORTAMOS DE ESTE PAÍS; O SEA, IMPORTAMOS BIENES INTERMEDIOS DE ESTADOS UNIDOS Y LUEGO REEXPORTAMOS BIENES DE DEMANDA FINAL. ENTONCES, UN ARANCEL GENERAL DEL 25 % A LAS EXPORTACIONES MEXICANAS A ESTADOS UNIDOS AFECTARÍA TAMBIÉN NUESTRAS IMPORTACIONES DE ESTE PAÍS”. NO OBSTANTE, DIJO, ESTA MEDIDA TAMBIÉN GOLPEARÍA FUERTEMENTE LA ECONOMÍA DE EUA. EN OPINIÓN DE ESCÁRCEGA CASTAÑEDA, MUCHAS DE LAS DECLARACIONES ALTISONANTES DE TRUMP SE DEBEN A SU AFÁN DE GANAR EL APOYO DE UN ELECTORADO QUE HA VISTO CÓMO SU SITUACIÓN ECONÓMICA SE HA DETERIORADO DEBIDO, EN BUENA MEDIDA, A CAMBIOS QUE ÉL MISMO EMPUJÓ Y QUE SABOTEARON INCLUSO LA BASE INDUSTRIAL DE SU PAÍS. “SIN EMBARGO, NADIE SE DISPARA EN EL PIE PENSANDO QUE TENDRÁ MENOS RENDIMIENTOS. EN ESE SENTIDO, ESTADOS UNIDOS ENFRENTA INFINIDAD DE PROBLEMAS PARA COMPETIR CON CHINA”. A SU VEZ, LEAL VILLEGAS DIJO QUE EUA NECESITA UN GRAN ALIADO QUE LE AYUDE A MEJORAR SU COMPETITIVIDAD, ES DECIR, A TENER COSTOS MÁS BAJOS. “Y ESE ALIADO ES MÉXICO. SOMOS LA DÉCIMA ECONOMÍA EN TÉRMINOS DE FUERZA LABORAL Y SOMOS VECINOS DE ESTADOS UNIDOS. DE AHÍ QUE, SI ESTE PAÍS NO VOLTEA HACIA NOSOTROS PARA COMPARTIR SU CADENA DE VALOR INDUSTRIAL Y ASÍ ESTAR EN CONDICIONES DE COMPETIR CON CHINA, NO HALLARÁ OTRO ALIADO COMO NOSOTROS”.