UN MAYOR CONTROL EN LA FRONTERA PODRÍA LLEVAR A MÁS VIOLENCIA

DANIEL FRANCISCO

Resumen


ENTRE LAS ÓRDENES EJECUTIVAS QUE FIRMÓ EL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE DONALD TRUMP VINCULADAS CON EL TEMA MIGRATORIO SE ENCUENTRAN: PROHIBIR EL ASILO A LAS PERSONAS RECIÉN LLEGADAS A LA FRONTERA SUR; PONER FIN A LA CIUDADANÍA POR DERECHO DE NACIMIENTO; SUSPENDER EL PROGRAMA DE ADMISIONES DE REFUGIADOS; DECLARACIÓN DE EMERGENCIA NACIONAL EN LA FRONTERA SUR; RETOMAR LA POLÍTICA “QUÉDATE EN CASA”. SUMADO A ESTO, EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA ESTADUNIDENSE ORDENÓ AYER A FISCALES FEDERALES QUE INVESTIGUEN A TODO FUNCIONARIO LOCAL O ESTATAL QUE OBSTRUYA LA APLICACIÓN INTENSIFICADA DE LEYES MIGRATORIAS BAJO LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN. EN TANTO, EL DIARIO WASHINGTON POST INFORMÓ EL MIÉRCOLES QUE TRUMP ENVIARÁ 10 MIL SOLDADOS A LA FRONTERA CON MÉXICO TRAS UNA ORDEN DE TRUMP. MARÍA CRISTINA HALL, ACADÉMICA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE, SEÑALÓ QUE UN MAYOR CONTROL SIEMPRE VA A LLEVAR A MÁS VIOLENCIA, PUES LOS CÁRTELES SE APROVECHAN DE LA FALTA DE MOVILIDAD DE LAS PERSONAS. “TRUMP YA DECLARÓ EMERGENCIA EN LA FRONTERA, LO CUAL ES UN POCO IRÓNICO PORQUE LA VERDAD ES QUE HACE MESES QUE YA NO HAY MUCHA ACTIVIDAD AHÍ; DE JUNIO DE 2024 PARA ACÁ HA CAÍDO BASTANTE EL CRUCE FRONTERIZO. PERO ESTA DECLARATORIA LE PERMITE ENVIAR TROPAS A LA FRONTERA Y PODER DISPONER DE RECURSOS FEDERALES PARA REALIZAR SUS PLANES DE SEGUIR CONSTRUYENDO EL MURO, POR EJEMPLO”. PRECISÓ QUE LA DEPORTACIÓN DE MIGRANTES ES MÁS DIFÍCIL DE LO QUE SE PIENSA. HAY APROXIMADAMENTE CUATRO MILLONES DE MIGRANTES MEXICANOS INDOCUMENTADOS EN ESTADOS UNIDOS. PARA EL REGRESO DE LOS MEXICANOS QUE SEAN DEPORTADOS SÍ HAY UN PLAN, AGREGA EN ENTREVISTA, “EXISTE EL PROGRAMA MÉXICO TE ABRAZA, QUE ACTIVA CIERTOS PUNTOS DE ATENCIÓN Y TRASLADA A LAS PERSONAS DESDE LOS PUNTOS DE REPATRIACIÓN HASTA ESTOS CENTROS DONDE TIENEN DORMITORIOS, LES DAN DE COMER, LOS INSCRIBEN A LOS PROGRAMAS DEL BIENESTAR Y LES PROPORCIONAN DOCUMENTOS DE IDENTIDAD”. AÑADE QUE PARA LAS PERSONAS PROVENIENTES DE OTROS PAÍSES NO SE HA PREVISTO NADA. “NO HA HABIDO NINGUNA RESPUESTA COORDINADA PARA LAS PERSONAS QUE AHORA SE VAN A QUEDAR VARADAS Y QUE AHORA YA NO TIENEN CBP ONE (APLICACIÓN FRONTERIZA QUE PERMITÍA A LOS MIGRANTES SOLICITARLE ASILO A ESTADOS UNIDOS)”. FRENAR A LAS PERSONAS EN SU TRAYECTO PODRÍA PROVOCAR UNA CRISIS, “PERO TAMBIÉN ES VERDAD QUE PARA MÉXICO ESTO ES COMO UNA CARTA QUE PUEDE JUGAR PARA VER QUÉ VA A PASAR CON LO DE LOS ARANCELES. BÁSICAMENTE AHORITA MÉXICO LO QUE ESTÁ PENSANDO ES: ¿CÓMO COMPLACEMOS A DONALD TRUMP PARA QUE NO NOS IMPONGA ARANCELES? UNA OPCIÓN PODRÍA SER CONTROLAR LA MIGRACIÓN, OTRA ES IRSE CONTRA EL FENTANILO”. LA ESPECIALISTA TAMBIÉN COMENTA SOBRE LAS REMESAS Y LA CIUDADANÍA POR DERECHO DE NACIMIENTO.


Palabras clave


MARÍA CRISTINA HALL; ACADÉMICA; CISAN; PRESIDENTE; DONALD TRUMP; CONTROL; FRONTERA; VIOLENCIA; ÓRDENES EJECUTIVAS; SOLDADOS; EMERGENCIA; RECURSOS FEDERALES; CONSTRUCCIÓN; MURO; DEPORTACIÓN; MIGRANTES; PROGRAMA MÉXICO TE ABRAZA; REMESAS; CIUDADANÍA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired