TRUMP Y LA PROMESA DE UNA ERA DORADA

GUILLERMO PULIDO, ALBERTO FONCERRADA (UNAM CHICAGO)

Resumen


CHICAGO, ILLINOIS- EL PRESIDENTE NÚMERO 47 DE ESTADOS UNIDOS CAMBIA DE PIEL. YA NO ES COMO EL NÚMERO 45, A PESAR DE SER LA MISMA PERSONA. COMO BIEN LO SEÑALA RICHARD HAASS, PRESIDENTE EMÉRITO DEL CONSEJO DE RELACIONES EXTERIORES, EL CENTRO DE PENSAMIENTO DE MAYOR PRESTIGIO DE ESTADOS UNIDOS, HAY MOTIVOS REALES PARA ESTAR PREOCUPADOS PORQUE EL MENSAJE DE DONALD TRUMP ES “UNA MEZCLA DE AISLACIONISMO, ESFERAS DE INFLUENCIA E IMPERIALISMO”. ASÍ, DESDE ESA PERSPECTIVA, EL NUEVO INQUILINO DE LA CASA BLANCA PROMETE QUE “LA EDAD DORADA PARA AMÉRICA COMIENZA A PARTIR DE AHORA”. LA RENOVADA PRESIDENCIA DE TRUMP Y SU MARCADO AISLACIONISMO LO ALEJAN AÚN MÁS DEL IDEALISMO INTERNACIONAL DE UN WOODROW WILSON, A QUIEN EL MUNDO DEBE EN BUENA MEDIDA LOS CIMIENTOS DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE NACIONES QUE HOY CONOCEMOS. ESTE NUEVO AISLACIONISMO TAMBIÉN DIFIERE DEL DE SU PRIMERA ADMINISTRACIÓN. AUNQUE MANTIENE POSTURAS PROTECCIONISTAS, ESPECIALMENTE EN MATERIA COMERCIAL, INTRODUCE ELEMENTOS IMPERIALISTAS Y NACIONALISTAS EN SU DISCURSO QUE BUSCAN SATISFACER A SU BASE ELECTORAL. ENTRE ELLOS, LA IDEA DE RECUPERAR EL CANAL DE PANAMÁ Y RENOMBRAR EL GOLFO DE MÉXICO COMO GOLFO DE AMÉRICA, APELANDO AL SIEMPRE SOCORRIDO “EXCEPCIONALISMO ESTADUNIDENSE”. NO CABE DUDA DE QUE LAS ÓRDENES EJECUTIVAS DE TRUMP TENDRÁN UN ALTO IMPACTO EN LAS DIVERSAS REGIONES Y BLOQUES COMERCIALES DEL MUNDO, PERO EN PRIMERA INSTANCIA EN EL PROPIO BLOQUE NORTEAMERICANO CON CONSECUENCIAS INMEDIATAS PARA LOS TRES PAÍSES QUE LO CONFORMAN. A ESTAS ALTURAS NADIE DEBERÍA SORPRENDERSE CON LA ARENGA POLÍTICA DEL PRESIDENTE TRUMP. SIN EMBARGO, EL TIEMPO Y LAS CIRCUNSTANCIAS GENERARÁN MOMENTOS PROPICIOS PARA ESTUDIAR, ANALIZAR Y PROFUNDIZAR DESDE LOS DIVERSOS ÁNGULOS DEL CONOCIMIENTO, LOS HECHOS HISTÓRICOS, CONTEMPORÁNEOS Y GLOBALES QUE HAN PROVOCADO LAS CONSECUENCIAS DE UN SEGUNDO Y ESTREPITOSO MANDATO, EL CUAL, ADEMÁS, CONTARÁ CON LA MAYORÍA DEL CONGRESO ESTADUNIDENSE. FRENTE A ESTE GRAN DESAFÍO, MÉXICO DEBERÁ ACTUAR CON LA SERENIDAD, AUDACIA E INTELIGENCIA COORDINADA DE TODOS SUS SECTORES Y LA FIRMEZA DE SUS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES, COMO YA LO HA VENIDO MOSTRANDO LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y LA CANCILLERÍA MEXICANA CON EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN, DE DERECHOS CIVILES Y HUMANOS PARA LAS COMUNIDADES MEXICANAS A TRAVÉS DE LOS CONSULADOS DE MÉXICO EN ESE PAÍS. SE DESTACA EL DESEMPEÑO DE LA CANCILLERÍA NACIONAL, LA QUE HA EXPANDIDO LA ALTA DIPLOMACIA BILATERAL Y EL PAPEL DE LA UNAM FRENTE A LOS DESAFÍOS QUE REPRESENTAN LAS POLÍTICAS DEL SEGUNDO MANDATO DEL PRESIDENTE TRUMP.


Palabras clave


ACADÉMICOS; SEDE UNAM-CHICAGO; NUEVO PERIODO PRESIDENCIAL; DONALD TRUMP; AISLACIONISMO; INFLUENCIA; IMPERIALISMO; EDAD DORADA; AMÉRICA; WOODROW WILSON; SISTEMA INTERNACIONAL NACIONALES; PROTECCIONISMO; MÉXICO; ALTA DIPLOMACIA; UNAM; ACCIONES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired