ANTE LAS DEPORTACIONES, URGE A MÉXICO UN PLAN COORDINADO, INTERSECTORIAL Y MULTIDIMENSIONAL
Resumen
LAS AMENAZAS DEL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, SE MATERIALIZAN EN POLÍTICAS MÁS RESTRICTIVAS, XENÓFOBAS Y GENERADORAS DE TEMOR, AL FIRMAR LAS ÓRDENES EJECUTIVAS EN EL PRIMER DÍA DE SU ADMINISTRACIÓN. ASISTIMOS AL INICIO DE UN MANDATO NEOIMPERIAL Y AISLACIONISTA, AFIRMARON LOS ACADÉMICOS DE LA UNAM LUCIANA GANDINI, TOMÁS MILTON MUÑOZ BRAVO Y JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE. EN LA CONFERENCIA DE PRENSA ¿QUÉ SIGUE PARA MÉXICO, LUEGO DE LA FIRMA DE LAS ÓRDENES EJECUTIVAS POR EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS?, LOS ACADÉMICOS DE LA UNAM REVISAN LAS POLÍTICAS RESTRICTIVAS Y XENÓFOBAS EN LA FRONTERA LUEGO DE LAS ÓRDENES EJECUTIVAS FIRMADAS POR TRUMP. LUCIANA GANDINI ES COORDINADORA DEL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE DESPLAZAMIENTO INTERNO, MIGRACIÓN, EXILIO Y REPATRIACIÓN; TOMÁS MILTON MUÑOZ BRAVO ES PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, Y JOSÉ LUIS VALDÉS UGALDE, INVESTIGADOR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE.
Palabras clave
UNAM; CONFERENCIA PRENSA; MÉXICO; FIRMA; ÓRDENES EJECUTIVAS; PRESIDENTE; ESTADOS UNIDOS; DONALD TRUMP; POLÍTICAS; RESTRICTIVAS; XENOFOBIA; TEMOR; ACADÉMICOS; UNAM; REVISIÓN; SUDIMER; FCPYS; CISAN