UNIVERSUM CONECTA CON LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


POR PRIMERA VEZ, LA UNAM, POR MEDIO DEL UNIVERSUM, MUSEO DE LAS CIENCIAS, ESTABLECIÓ UN ENLACE EN VIVO CON LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL (EEI) QUE SE ENCUENTRA ORBITANDO LA TIERRA A 400 KILÓMETROS DE ALTURA. EN ESTE EMOCIONANTE EVENTO, EL ASTRONAUTA TYLER NICKLAUS HAGUE RESPONDIÓ PREGUNTAS DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA DEL COLEGIO VERMONT, INSTITUCIÓN INCORPORADA A LA UNAM. EN EL TEATRO JORGE FLORES VALDÉS, JAIME ISRAEL SALAS, RADIOAFICIONADO CLAVE EN LA CONEXIÓN CON LA EEI, EXPLICÓ QUE “ESTE LOGRO TIENE UNA HISTORIA PREVIA: “DESDE EL AÑO PASADO PROMOVIMOS LA REALIZACIÓN DE CONTACTOS DE ESTE TIPO EN MÉXICO, FUE UN PROCESO LARGO QUE COMENZÓ CON UNA CONVOCATORIA DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES DIRIGIDA A ESCUELAS INTERESADAS QUE AL FINAL FAVORECIÓ AL COLEGIO VERMONT”. LA COMUNICACIÓN SE ESTABLECIÓ CON EL APOYO DE RADIOAFICIONADOS EN ITALIA, QUIENES CAPTARON LA SEÑAL DE LA EEI Y LA RETRANSMITIERON EN VIVO A LA UNAM. DURANTE ESTE ENLACE, EL COMANDANTE DE LA FUERZA AÉREA DE ESTADOS UNIDOS TYLER NICKLAUS HAGUE RESPONDIÓ PREGUNTAS DESDE LA EEI (LANZADA EN 1998 Y CUYA OPERACIÓN SE PROYECTA CONCLUIR EN 2030). MARÍA EMILIA BEYER, DIRECTORA DE UNIVERSUM, DESTACÓ LA RELEVANCIA DEL EVENTO: “AUNQUE HEMOS RECIBIDO VISITAS DE ASTRONAUTAS DESTACADOS COMO NERI VELA O JOSÉ HERNÁNDEZ, ESTA ES LA PRIMERA VEZ QUE LOGRAMOS ESTABLECER COMUNICACIÓN DIRECTA CON UN ASTRONAUTA EN ACTIVO MIENTRAS ESTÁ EN ÓRBITA”. AGREGÓ QUE LA PREPARACIÓN FUE UN TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO QUE IMPLICÓ MESES DE ESFUERZO Y COORDINACIÓN INTERNACIONAL. “ESTUVIMOS EN CONSTANTE COMUNICACIÓN CON COLEGAS EN ITALIA PARA GARANTIZAR QUE LA SEÑAL PUDIERA EMITIRSE DESDE UNIVERSUM, RECIBIRSE EN ITALIA Y RETRANSMITIRSE A LA ESTACIÓN. LA EEI, A SU VEZ, DEVOLVÍA LA SEÑAL AL MISMO PUNTO PARA QUE NOSOTROS PUDIÉRAMOS CAPTARLA EN NUESTRO PAÍS”. BEYER RECONOCIÓ EL PAPEL CRUCIAL DE ISRAEL SALAS Y DEL EQUIPO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA DE LA UNAM, QUE LIDERÓ EL PROCESO TECNOLÓGICO Y LOGÍSTICO. EL CONTACTO CON LA EEI DURÓ UNOS 10 MINUTOS, LO QUE EXIGIÓ UNA SELECCIÓN METICULOSA DE LAS PREGUNTAS. SILVIA KARINA GODÍNEZ PALMA, COORDINADORA DEL ÁREA DE CIENCIAS DEL COLEGIO VERMONT Y EGRESADA DE LA FACULTAD DE QUÍMICA DE LA UNAM, COMPARTIÓ QUE LA SELECCIÓN DE ESA ESCUELA FUE RESULTADO DE UN TRABAJO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ESPACIO. “PRESENTAMOS UNA PROPUESTA QUE INCLUYÓ ACTIVIDADES COMO LA FERIA DE CIENCIAS, COMPLETAMENTE DEDICADA AL TEMA ESPACIAL”. ADEMÁS, SUBRAYÓ LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR LA CURIOSIDAD EN LOS ESTUDIANTES. EN UNA SESIÓN INTERACTIVA LLENA DE CURIOSIDAD Y ASOMBRO, TYLER NICKLAUS HAGUE FUE PUNTUAL A LA CITA CON LOS JÓVENES Y COMPARTIÓ DETALLES FASCINANTES SOBRE SU VIDA Y TRABAJO EN LA EEI. MEDIANTE SUS RESPUESTAS, LOS ESTUDIANTES DESCUBRIERON ASPECTOS ÚNICOS DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL, DESDE LOS RETOS DEL ENTRENAMIENTO HASTA LOS ALIMENTOS QUE CONSUMEN EN ÓRBITA. ESTE HISTÓRICO ENLACE ENTRE UNIVERSUM Y LA EEI NO SÓLO MARCÓ UN HITO EN LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAM, SINO QUE TAMBIÉN EVIDENCIÓ EL PODER DE LA COLABORACIÓN INTERNACIONAL, LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN PARA INSPIRAR A LAS NUEVAS GENERACIONES.


Palabras clave


UNIVERSUM; COLEGIO VERMONT; ENLACE; EEI; ASTRONAUTA; TYLER NICKLAUS HAGUE; COMANDANTE; FUERZA AÉREA; ESTADOS UNIDOS; APOYO; RADIOAFICIONADOS; ITALIA; RETRANSMISIÓN; SEÑAL; DIVULGACIÓN CIENTÍFICA; UNAM; COLABORACIÓN INTERNACIONAL; TECNOLOGÍA; EDUCACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired