CONMEMORAN 43 ANIVERSARIO LUCTUOSO DE JUAN O’GORMAN

LEONARDO FRÍAS CIENFUEGOS

Resumen


LAS APORTACIONES VANGUARDISTAS DE JUAN O’GORMAN (1905-1982) AL CAMPO DE LA PINTURA, EL MURALISMO Y LA ARQUITECTURA LO CONSOLIDAN COMO UN ARTISTA INTEGRAL Y UNA FIGURA CLAVE DEL ARTE MEXICANO. SU CONSTANTE EXPERIMENTACIÓN CON DIVERSAS TÉCNICAS PLÁSTICAS, COMO EL FRESCO, EL MOSAICO, EL ÓLEO Y LA TÉMPERA, ASÍ COMO CON DISTINTOS FORMATOS, TANTO EN OBRAS DE CABALLETE COMO EN MURALES MONUMENTALES, REFLEJAN SU VERSATILIDAD. A ELLO SE SUMAN SUS CONTRIBUCIONES ARQUITECTÓNICAS, SUS ESCRITOS Y SUS TEORÍAS, QUE ENRIQUECEN AÚN MÁS SU LEGADO ARTÍSTICO. ASÍ LO CONSIDERÓ DAFNE CRUZ PORCHINI, DOCTORA EN HISTORIA DEL ARTE E INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ESTÉTICAS (IIE) DE LA UNAM, A PROPÓSITO DEL 43 ANIVERSARIO LUCTUOSO (18 DE ENERO), DE QUIEN FUERA EGRESADO DE LA ANTIGUA ACADEMIA DE SAN CARLOS. “ES UNA FIGURA CLAVE DENTRO DE LA HISTORIA DEL ARTE Y TAMBIÉN DE NUESTRO PAÍS, PRECISAMENTE POR LAS PROPUESTAS VANGUARDISTAS QUE ENCABEZÓ. FUE EL PRIMERO EN MÉXICO QUE POSTULÓ Y LLEVÓ A LA PRÁCTICA LA CORRIENTE DE LA ARQUITECTURA FUNCIONAL (DONDE SE ANTEPONE LA FUNCIÓN A LA FORMA)”, SEÑALÓ EN ENTREVISTA. SUS APORTACIONES VAN MÁS ALLÁ DEL EMBLEMÁTICO MURAL DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE CIUDAD UNIVERSITARIA (CU), CON EL QUE FUE “MUY CUIDADOSO Y PUNTILLOSO EN BÚSQUEDA DE LAS PIEDRAS DE COLORES QUE CONFORMAN LA TÉCNICA EN MOSAICO”, Y DEL CUAL SE SENTÍA SUMAMENTE ORGULLOSO, COMENTÓ. CRUZ PORCHINI REALIZA UN RECUENTO DE LAS OBRAS DEL ARTISTA, DE QUIEN, ADEMÁS, SE AGREGAN DATOS BIOGRÁFICOS.


Palabras clave


JUAN O’GORMAN; ARQUITECTO; 43 ANIVERSARIO LUCTUOSO; 18 ENERO; RECUENTO; CREACIONES; EDIFICACIONES; PINTURA; MURALES; ARTE MEXICANO; VANGUARDISTA; DATOS BIOGRÁFICOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired