EGRESADOS FORENSES SE SUMAN COMO BUSCADORES
Resumen
MÉXICO ATRAVIESA POR UNA CRISIS FORENSE, CON UN NÚMERO CADA VEZ MAYOR DE PERSONAS DESAPARECIDAS POR MÚLTIPLES RAZONES, Y MUCHOS DE LOS EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIA FORENSE DE LA UNAM SON BUSCADORES E IDENTIFICADORES DE ELLAS, SEÑALÓ ZORAIDA GARCÍA CASTILLO, DIRECTORA DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES (ENACIF). EN LA CEREMONIA DE TOMA DE PROTESTA DE LAS Y LOS CIENTÍFICOS FORENSES Y LA ENTREGA DE LA MEDALLA GABINO BARREDA, LA UNIVERSITARIA AÑADIÓ QUE LOS NUEVOS PROFESIONALES “TIENEN UNA GRAN MISIÓN POR DELANTE, Y NOS SENTIMOS ORGULLOSOS DE QUE LA VAN A CUMPLIR”. VAN A ENCONTRAR GENTE, IDENTIFICAR PERSONAS, ACOMPAÑAR A VÍCTIMAS, AYUDAR A QUE PERSONAS INOCENTES SEAN RECONOCIDAS COMO TALES EN LOS JUICIOS, COLABORAR CON LOS ABOGADOS EN SUS ESTRATEGIAS DE LITIGIO, Y RESOLVER ASUNTOS QUE TIENEN QUE VER CON LAS MÁS GRAVES DOLENCIAS DE NUESTRA SOCIEDAD EN MATERIA DE JUSTICIA Y SEGURIDAD. EN EL AULA MAGNA DE LA ESCUELA, GARCÍA CASTILLO EXPLICÓ QUE LOS EGRESADOS QUE TOMARON PROTESTA SE TITULARON MEDIANTE EL EXAMEN GENERAL DE COMPETENCIAS FORENSES, EL CUAL OCURRIÓ EL 28 DE NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO. “ES LA SÉPTIMA OCASIÓN EN QUE SE APLICA Y FUERON 15 LOS SUSTENTANTES: CINCO DE LA GENERACIÓN QUE INGRESÓ EN 2019 Y 10 DE LA GENERACIÓN 2020”. LA TITULAR DE LA ENACIF DESTACÓ QUE LA ENTIDAD A SU CARGO TIENE DE LOS MEJORES Y MÁS ALTOS ÍNDICES DE CULMINACIÓN DE LA CARRERA, CON 98 O 99 % DE EFICIENCIA TERMINAL. EN ESTA OCASIÓN, DETALLÓ ZORAIDA GARCÍA CASTILLO, LOS RESULTADOS HAN SIDO MUY SATISFACTORIOS: 13 PERSONAS LO APROBARON Y UNA DE ELLAS LO HIZO DE MANERA EJEMPLAR, POR LO QUE OBTUVO MENCIÓN HONORÍFICA. ELLA ES KARLA PAOLA CASTILLO MÁRQUEZ. EN TANTO, LA MEDALLA GABINO BARREDA SE ENTREGÓ A URIEL FLORES ALEJO, DE LA SEXTA GENERACIÓN DE LA LICENCIATURA, QUIEN COMENZÓ SUS ESTUDIOS EN 2018 Y LOS CULMINÓ EN 2022, Y OBTUVO UN PROMEDIO DE 9.54. ADEMÁS, MENCIONÓ, ERICK DAVID MENDOZA RODRÍGUEZ, DE LA GENERACIÓN 2019, SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA PERSONA EGRESADA DE LA ESCUELA, YA QUE HASTA AHORA HABÍAN SIDO DE LA FACULTAD DE MEDICINA; EN TANTO, HÉCTOR RAMÍREZ APARICIO, DE LA SÉPTIMA GENERACIÓN DE LA LICENCIATURA (2019), OBTUVO UN PROMEDIO DE 9.53, EL MÁS ALTO DE SU GENERACIÓN, POR LO QUE SE TITULÓ POR ALTO DESEMPEÑO ACADÉMICO. EN LA CEREMONIA INTERVINIERON RAFAEL LIRA SAADE, MIEMBRO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM, Y CRISTIAN URIEL FLORES ALEJO, RECIPIENDARIO DE LA MEDALLA GABINO BARREDA. ASISTIÓ A LA CEREMONIA ANA MARÍA SOSA REYES, SECRETARIA GENERAL DE LA ENACIF.