VISLUMBRAN ESCENARIO NEGATIVO PARA MÉXICO SI DONALD TRUMP APLICA ARANCELES

PERLA CHÁVEZ

Resumen


DONALD TRUMP ASUME NUEVAMENTE LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (EUA) HOY 20 DE ENERO, Y CON ELLO CRECE LA EXPECTATIVA SOBRE SI IMPONDRÁ SUS POLÉMICAS ÓRDENES EJECUTIVAS QUE INCLUYEN EL INCREMENTO DE ARANCELES A PRODUCTOS PROVENIENTES DE MÉXICO, CANADÁ Y CHINA, COMO LO HA REITERADO EN DIVERSAS OCASIONES. EL PRESIDENTE ELECTO DEL PAÍS ESTADUNIDENSE HA PLANTEADO IMPONER UN IMPUESTO DEL 25 % SOBRE TODOS LOS PRODUCTOS IMPORTADOS DESDE MÉXICO Y CANADÁ QUE INGRESEN A ESTADOS UNIDOS, ADEMÁS DE UN ARANCEL ADICIONAL DEL 10 % A AQUELLOS PROVENIENTES DE CHINA. TRUMP HA ASEGURADO QUE ESTAS MEDIDAS BUSCAN PROTEGER LA ECONOMÍA ESTADUNIDENSE Y NIVELAR LOS ACUERDOS COMERCIALES, LOS CUALES HA CALIFICADO COMO DESFAVORABLES PARA SU NACIÓN. EL MAGNATE TAMBIÉN HA VINCULADO ESTAS POLÍTICAS COMERCIALES CON SU POSTURA FRENTE AL AUMENTO DE LA MIGRACIÓN ILEGAL, A LA QUE RESPONSABILIZA DE UN SUPUESTO INCREMENTO EN EL CRIMEN Y EL TRÁFICO DE DROGAS HACIA ESTADOS UNIDOS. SI LAS PROPUESTAS SE LLEVAN A CABO TENDRÁN CONSECUENCIAS DESFAVORABLES PARA MÉXICO, ASEGURÓ LILA ILIANOVA SÁNCHEZ CARBAJAL, DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNAM. “ESTADOS UNIDOS COMPRA EL 80 % DE LAS EXPORTACIONES DE MÉXICO, ES SU PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL, POR LO QUE UN INCREMENTO EN LOS ARANCELES IMPLICARÍA DIVERSAS CONSECUENCIAS, POR EJEMPLO, UN AUMENTO DE LOS COSTOS DE LAS EMPRESAS, MAYOR DESEMPLEO POR DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN, REDUCCIÓN DE NUEVAS INVERSIONES, ETCÉTERA”, INDICÓ. EL PASADO 14 DE ENERO DONALD TRUMP NOTIFICÓ A TRAVÉS DE TRUTH SOCIAL, LA RED SOCIAL DE LA CUAL ES INVERSIONISTA, QUE CREARÁ EL DEPARTAMENTO SERVICIO DE IMPUESTOS EXTERNOS, PARA COBRAR ARANCELES, DERECHOS Y OTROS INGRESOS PROVENIENTES DE FUENTES EXTRANJERAS, BAJO AMENAZA, “A QUIENES GANAN DINERO CON NOSOTROS EN EL COMERCIO, PARA QUE PAGUEN SU PARTE JUSTA”. ASEGURÓ QUE SU CREACIÓN SERÁ HOY 20 DE ENERO, DÍA EN EL QUE TOMA POSESIÓN DE SU SEGUNDO MANDATO. SÁNCHEZ CARBAJAL REFIRIÓ QUE MÉXICO TIENE UNA ECONOMÍA QUE ESTÁ ORIENTADA AL EXTERIOR, EL PAÍS DEPENDE DE LAS EXPORTACIONES PARA CRECER Y ÉSTAS SE DIRIGEN MAYORITARIAMENTE A ESTADOS UNIDOS. A SU VEZ, JORGE CARDIEL HERRERA, DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, ASEGURÓ QUE LA DISCUSIÓN ESTÁ ORIENTADA SOBRE TODO A LA COMUNICACIÓN POLÍTICA, A LA RETÓRICA, Y SE CENTRA MUCHO EN ESTOS ESCÁNDALOS DE LAS DECLARACIONES QUE HA HECHO DONALD TRUMP Y PODRÍA SER QUE SOLAMENTE SE TRATE DE GENERAR RUIDO CON EL PROPÓSITO DE TENER RESONANCIA Y CONSOLIDAR EL APOYO DE SUS SEGUIDORES. SIN EMBARGO, TAMBIÉN HABRÍA QUE VER CUANDO LLEGUE AL PODER NUEVAMENTE QUÉ IMPLEMENTACIÓN HABRÁ, CUÁLES DE LAS MEDIDAS QUE HA ESTADO DECLARANDO SE REALIZARÁN Y, DE SER ASÍ, LAS CONSECUENCIAS GRAVES Y BASTANTE TANGIBLES; QUIZÁ PASARÍAMOS A HABLAR DE UN ALTO COSTO HUMANO Y SISTÉMICO. EL PRINCIPAL SECTOR AFECTADO, SUBRAYA LA DOCENTE, ES LA INDUSTRIA MAQUILADORA MANUFACTURERA DE EXPORTACIÓN (COMO LA TEXTIL Y LA AGROINDUSTRIAL), PORQUE ESTÁ VINCULADO DIRECTAMENTE CON LA EXPORTACIÓN. NO OBSTANTE, RECALCA QUE EL PAÍS MÁS PERJUDICADO SERÍA ESTADOS UNIDOS, PORQUE MUCHOS DE LOS BIENES QUE SE CONSUMEN AHÍ SE PRODUCEN A LO LARGO DEL MUNDO, NO SÓLO EN UNA NACIÓN, POR LO QUE, AFIRMÓ SÁNCHEZ CARBAJAL, SU PROPUESTA NO ES VIABLE, YA QUE NO SE PUEDEN DETENER LAS CADENAS GLOBALES DE PRODUCCIÓN.


Palabras clave


FE; FCYA; DONALD TRUMP; APLICACIÓN; ARANCELES; MÉXICO; CANADÁ; CHINA; PROTECCIÓN; ECONOMÍA ESTADUNIDENSE; MIGRACIÓN ILEGAL; SOCIO COMERCIAL; COSTOS; EMPRESAS; DESEMPLEO; DISMINUCIÓN; PRODUCCIÓN; INVERSIONES; EXPORTACIONES; COSTO HUMANO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired