ENTRE SUEÑOS Y RETOS: VOCES DE LOS DREAMERS EN LA UNAM

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


LA REELECCIÓN DE DONALD TRUMP COMO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS HA GENERADO PREOCUPACIÓN ENTRE LOS 530 MIL 110 BENEFICIARIOS ACTUALES DEL PROGRAMA ACCIÓN DIFERIDA PARA LOS LLEGADOS EN LA INFANCIA (DACA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), CONOCIDOS COMO DREAMERS (HTTPS://WWW.PRESIDENTSALLIANCE.ORG/BREAKDOWN-OF-DREAMER-WITH-AND-WITHOUT-DACA/). ESTE PROGRAMA MIGRATORIO, CREADO EN 2012 DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESIDENTE BARACK OBAMA, BUSCA PROTEGER TEMPORALMENTE DE LA DEPORTACIÓN A JÓVENES INMIGRANTES QUE LLEGARON AL PAÍS DE MANERA IRREGULAR SIENDO NIÑOS. AUNQUE NO OTORGA UN ESTATUS MIGRATORIO LEGAL NI UN CAMINO HACIA LA CIUDADANÍA, DACA PROPORCIONA BENEFICIOS IMPORTANTES, ENTRE ELLOS: PROTECCIÓN TEMPORAL CONTRA LA DEPORTACIÓN, PERMISO DE TRABAJO LEGAL, ACCESO A DERECHOS SOCIALES COMO UN NÚMERO DE SEGURO SOCIAL Y, EN ALGUNOS ESTADOS, LICENCIA DE CONDUCIR. ESTOS APOYOS ESTÁN DISPONIBLES PARA QUIENES CUMPLEN CON CRITERIOS ESPECÍFICOS RELACIONADOS CON RESIDENCIA, EDAD, EDUCACIÓN Y ANTECEDENTES LEGALES, ENTRE OTROS. EN ESE CONTEXTO, LA UNAM, MEDIANTE EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE (CISAN) Y EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE DESPLAZAMIENTO INTERNO, MIGRACIÓN, EXILIO Y REPATRIACIÓN (SUDIMER), ORGANIZÓ UN CONVERSATORIO EN CIUDAD DE MÉXICO CON LA PARTICIPACIÓN DE 41 DREAMERS. EL EVENTO TUVO LUGAR EN LA SALA DE CONFERENCIAS MÓNICA VEREA DEL CISAN. DURANTE LA SESIÓN, LAS HISTORIAS DE VIDA Y RESILIENCIA DE ESTOS JÓVENES CONMOVIERON PROFUNDAMENTE A LOS ASISTENTES. UNA DE LAS INVITADAS DESTACADAS FUE KARINA RUIZ, LA PRIMERA SENADORA MIGRANTE DE LA HISTORIA. ESTUVO TAMBIÉN LA PERUANA ANITA ENCISO, QUIEN EMIGRÓ A ESTADOS UNIDOS CON SU MADRE EN 1998 A LOS 15 AÑOS. JUAN GUILLERMO, ORIUNDO DE CIUDAD DE MÉXICO, EMIGRÓ CON SUS PADRES A RIVERSIDE, CALIFORNIA, CUANDO TENÍA APENAS CUATRO AÑOS. VALERIA SERNA, ORIGINARIA DE MONCLOVA, COAHUILA, EMIGRÓ A ESTADOS UNIDOS A LOS OCHO AÑOS CON SU MADRE Y HERMANOS. ADRIÁN, ORIGINARIO DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, LLEGÓ A ESTADOS UNIDOS A LOS CUATRO AÑOS Y APLICÓ AL PROGRAMA DACA EN 2012. NADIA GARCÍA, ORIGINARIA DE CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO, ES UNA DREAMER QUE LLEGÓ A CALIFORNIA A LOS 18 MESES. SERGIO, NACIÓ EN TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, Y LLEGÓ A ESTADOS UNIDOS A LOS TRES AÑOS. XÓCHITL ISLAS, ORIGINARIA DE CIUDAD DE MÉXICO, Y CRIADA EN AGUA PRIETA, SONORA, VIVIÓ UNA EXPERIENCIA DE MIGRACIÓN Y REENCUENTRO PERSONAL. LA EXPERIENCIA COMPARTIDA POR LOS DREAMERS EN EL CONVERSATORIO ORGANIZADO POR LA UNAM NO SÓLO EVIDENCIÓ LOS DESAFÍOS QUE ENFRENTAN LOS JÓVENES MIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS, SINO TAMBIÉN SU INCREÍBLE RESILIENCIA Y CAPACIDAD PARA TRANSFORMAR LA ADVERSIDAD EN MOTOR DE CAMBIO. SUS HISTORIAS MUESTRAN CÓMO LA EDUCACIÓN, EL APOYO COMUNITARIO Y LA LUCHA COLECTIVA PUEDEN ABRIR CAMINOS Y SUPERAR BARRERAS APARENTEMENTE INSUPERABLES.


Palabras clave


CISAN; SUDIMER; CONVERSATORIO; PARTICIPACIÓN; DREAMERS; TESTIMONIOS; DACA; DESAFÍOS; JÓVENES MIGRANTES; ESTADOS UNIDOS; RESILIENCIA; TRANSFORMACIÓN; ADVERSIDAD; CAMBIO; EDUCACIÓN; APOYO COMUNITARIO; LUCHA COLECTIVA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired