SE REQUIEREN CIUDADES COMPACTAS PARA HACER VIABLE EL TRANSPORTE LIMPIO
Resumen
CAMINAR Y ANDAR EN BICICLETA SON LAS OPCIONES DE TRANSPORTE MÁS SOSTENIBLE QUE TENEMOS, PERO PARA OPTAR POR ELLAS DEBEMOS DESARROLLAR CIUDADES MÁS AMABLES, MÁS COMPACTAS, AFIRMÓ EL INVESTIGADOR, DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IGG) DE LA UNAM, MANUEL SUÁREZ LASTRA. “NO SE TRATA DE QUE EL TRABAJO TE QUEDE A DOS CUADRAS, PERO SÍ QUE LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS COMO IR AL SUPERMERCADO, SALIR A COMER O A COMPRAR LO BÁSICO IMPLIQUEN DISTANCIAS CAMINABLES”, INDICÓ EL EXPERTO EN ESTRUCTURA URBANA Y TRANSPORTE Y DIRECTOR GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL. SEÑALÓ QUE, DE ACUERDO CON DIVERSAS INVESTIGACIONES, LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS APOYAN ESTAS OPCIONES, PERO ESTÁN DISPUESTAS A DESPLAZARSE SÓLO DE 10 A 20 MINUTOS, LO EQUIVALENTE A OCHO CUADRAS U 800 METROS. LO MISMO SUCEDE CON LA BICICLETA, LA DISPOSICIÓN A USARLA ES DE 15 A 20 MINUTOS, QUE CORRESPONDEN A APROXIMADAMENTE 3 KILÓMETROS. “SI DECIDES SUBIRTE A LA BICICLETA DEBE HABER INFRAESTRUCTURA PARA QUE TE SIENTAS SEGURO, ADEMÁS DE QUE NO TE LA VAYAN A ROBAR Y UN LUGAR DONDE LA PUEDAS ESTACIONAR, ETCÉTERA”, DIJO. “LO QUE HAY QUE HACER ES CONDICIONAR QUE EL DESARROLLO URBANO TENGA ESAS CARACTERÍSTICAS, QUE SE CONSTRUYAN VERDADERAS CIUDADES. SI UN DESARROLLADOR VA A LEVANTAR UN EDIFICIO NUEVO, PLANTEARLE QUE PUEDE TENER PERMISO PARA CONSTRUIR UN NIVEL MÁS, POR EJEMPLO, PERO EL DE ABAJO SERÁ DE COMERCIO O SERVICIOS”, AÑADIÓ EL EXPERTO DE LA UNAM. ALGUNAS DE ESTAS ACCIONES DEBEN SER IMPLEMENTADAS POR EL GOBIERNO Y A LOS CIUDADANOS CORRESPONDE, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, ELEGIR REALIZAR SUS TRASLADOS CAMINANDO, EN BICICLETA O EN TRANSPORTE PÚBLICO. “ESTO DISMINUYE LA HUELLA DE CARBONO DE LAS PERSONAS”, SUBRAYÓ EL ESPECIALISTA. DE ACUERDO CON LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU), ÉSTA ES DE 5.9 TONELADAS POR PERSONA, Y VIVIR SIN COCHE PUEDE REDUCIRLA HASTA EN 3.6 TONELADAS. LA IMPORTANCIA DE CAMINAR E IMPULSAR EL USO DE LAS BICICLETAS PARA TRASLADARNOS PUEDE TENER EFECTOS POSITIVOS EN LA MITIGACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, PUES UNA GRAN PROPORCIÓN DE ÉSTA SE GENERA POR EL TRANSPORTE. CERCA DEL 90 % DEL COMBUSTIBLE QUE SE USA EN VEHÍCULOS TERRESTRES PROVIENE DE LOS FÓSILES, REFIRIÓ SUÁREZ LASTRA.