EN LA SALA CINE GOYA, EL SÉPTIMO ARTE DIALOGA CON EL DISCURSO MUSEOGRÁFICO
Resumen
EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO NO SÓLO ES UN GRAN MUSEO, TAMBIÉN ES UNA SALA DE CINE EN LA QUE LAS IMÁGENES EN MOVIMIENTO DIALOGAN CON LAS QUE PUEBLAN LOS MUROS O LAS EXPOSICIONES. LA SALA DE CINE GOYA SE HA CONVERTIDO EN UN ESPACIO IDEAL PARA OFRECER AL CINE UN LUGAR DENTRO DEL DISCURSO MUSEOGRÁFICO. LA EXPOSICIÓN LA NATURALEZA ÍNTIMA DE LA VIDA. ERNST SAEMISCH 1902-1984, SE COMPLEMENTA CON UN CICLO MUY COMPLETO DE CINE EXPRESIONISTA ALEMÁN, MOVIMIENTO EN EL QUE SE INICIÓ EL PINTOR CUANDO COMENZÓ SU CARRERA EN AQUEL PAÍS. A SU VEZ LA OBRA DE ARTISTAS VISUALES DEL EXILIO ESPAÑOL, QUE SE EXHIBE EN LA MUESTRA EXILIADAS DE ESPAÑA. ARTISTAS EN MÉXICO, YA DIO PIE A LA PRESENTACIÓN, EL PASADO 12 DE ENERO, DEL DOCUMENTAL LUCINDA URRUSTI. PINTORA, UN RETRATO DE LA ARTISTA, TAMBIÉN INCLUIDA EN LA EXHIBICIÓN, FIRMADO POR SU SOBRINO, EL CINEASTA JUAN FRANCISCO URRUSTI. EN ESTE MARCO, TAMBIÉN SE PROYECTARÁ REMEDIOS VARO. MISTERIO Y REVELACIÓN (MÉXICO-FRANCIA, 2013), DE TUFIC MAKHLOUF AKL, DOCUMENTAL ARTICULADO CON TESTIMONIOS DE QUIENES LA CONOCIERON Y QUE ANALIZA EL MISTERIOSO ESTILO DE LA ARTISTA, EL DOMINGO 2 DE FEBRERO A LAS 12 HORAS. EL EXPRESIONISMO ALEMÁN SURGIÓ COMO UNA ALEACIÓN DE LA HERENCIA DEL ROMANTICISMO DEL SIGLO XIX CON LA CRISIS EXISTENCIAL ALEMANA MODERNA, DERIVADA DE LA DEBACLE QUE SUFRIÓ ALEMANIA TRAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. MEDIANTE UN ESTILO GÓTICO, QUE PLASMABA EN LA REALIDAD VISUAL DE OBRAS PICTÓRICAS O CINEMATOGRÁFICAS LA ANGUSTIA INTERIOR DE LAS PERSONAS, SE CONSTRUYERON OBRAS DE UNA FUERZA EMOCIONAL Y ARTÍSTICA VIGENTE AÚN HOY. SE APUNTAN LOS TÍTULOS DE LAS PELÍCULAS DEL CICLO DE CINE DE EXPRESIONISMO ALEMÁN QUE SE PROYECTARÁN A LAS 12 HORAS EN LA SALA DE CINE GOYA. ESTE ESPACIO CINEMATOGRÁFICO DEL COLEGIO, RECIBE SU NOMBRE EN ESTA ADMINISTRACIÓN, COMO HOMENAJE AL CINE GOYA, ANTIGUO CINE QUE CERRÓ EN 1967 Y QUE SE ENCONTRABA CERCA, EN LO QUE ANTES ERA EL BARRIO UNIVERSITARIO Y A DONDE ACUDÍAN MUCHOS DE LOS ESTUDIANTES. SE CUENTA QUE LA PORRA DE LA UNAM PODRÍA TENER RELACIÓN INICIAL CON UNA LLAMADA A DIRIGIRSE A LA SALA CINEMATOGRÁFICA. LA SALA DE CINE GOYA OCUPA UN ESPACIO DIFERENTE AL DEL SALÓN FÓSFORO, PERO PERPETÚA LA MISIÓN DE INCORPORAR EL SÉPTIMO ARTE A LA LABOR DE DIFUSIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA DEL COLEGIO.