MAPEAN LA BIODIVERSIDAD DE TLAXCALA

FES ZARAGOZA

Resumen


SAN MIGUEL CONTLA, TLAXCALA.- EXPERTOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ZARAGOZA TRABAJAN DE MANERA COLABORATIVA CON EL GOBIERNO DE TLAXCALA Y LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD (CONABIO) PARA MAPEAR LA BIODIVERSIDAD DEL ESTADO, Y CUMPLIR ASÍ CON COMPROMISOS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN, MANEJO Y APROVECHAMIENTO DEL CAPITAL NATURAL. EN EL CAMPUS 3 DE LA FES, UBICADO EN SAN MIGUEL CONTLA, TLAXCALA, SE PRESENTÓ ANTE PRESIDENTES MUNICIPALES DE LA ENTIDAD, ACADÉMICOS Y FUNCIONARIOS ESTATALES, FEDERALES Y UNIVERSITARIOS EL PROYECTO DEL ESTUDIO DE ESTADO DE LA BIODIVERSIDAD DE TLAXCALA, MISMO QUE SERÁ COORDINADO POR URI GARCÍA VÁZQUEZ, ACADÉMICO E INVESTIGADOR DE LA FES ZARAGOZA. ÉRIKA DANIELA MELGAREJO, SUBCOORDINADORA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA CONABIO, DESTACÓ QUE DESDE 1993 MÉXICO HA PARTICIPADO EN CONVENIOS QUE IMPULSAN LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA CONDUCIR LA POLÍTICA EN MATERIA DE BIODIVERSIDAD. EN ESE SENTIDO, ENFATIZÓ LA IMPORTANCIA DE QUE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES, EN ESTE CASO ESTATALES, PARTICIPEN EN LAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. ESTOS ESTUDIOS, “SON UNA FOTOGRAFÍA DE CÓMO ESTÁ LA BIODIVERSIDAD EN EL ESTADO, QUÉ HAY, DÓNDE SE DISTRIBUYE, CUÁLES SON SUS AMENAZAS, CÓMO SE PUEDE APROVECHAR”. RESALTÓ QUE ADEMÁS, ESTE TIPO DE INVESTIGACIONES ORIENTAN ACCIONES PARA ASEGURAR LA PERMANENCIA DE LA BIODIVERSIDAD E IDENTIFICAR VENTANAS DE OPORTUNIDAD. POR SU PARTE, PEDRO AQUINO ALVARADO, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE DE TLAXCALA, SEÑALÓ QUE EL ESTADO TENÍA PENDIENTE EL ESTUDIO DE BIODIVERSIDAD (EN 2024 LA CONABIO TENÍA PUBLICADOS 26 ESTUDIOS DE ESTADO), POR LO QUE AHORA BUSCA PONERSE A LA VANGUARDIA. INDICÓ QUE ESTE DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIODIVERSIDAD LOCAL ES UN ESTUDIO COMPLEJO QUE BUSCA LA DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO. “HAY QUE COMPILARLO, HAY QUE PUBLICARLO Y HACERLO LLEGAR A TOMADORES DE DECISIONES INDUDABLEMENTE, PERO TAMBIÉN A TODA LA CIUDADANÍA”. EL DIRECTOR DE LA FACULTAD, VICENTE JESÚS HERNÁNDEZ ABAD, APUNTÓ QUE EN SUS CASI 49 AÑOS DE HISTORIA, LA FES ZARAGOZA BUSCÓ COMPENETRARSE CON SUS COMUNIDADES. LA CARRERA DE BIOLOGÍA INICIÓ TRABAJANDO EN EL PARQUE NACIONAL IZTA-POPO, HACIENDO MAPEO DE SU BIODIVERSIDAD, LUEGO DEL CERRO DE LA ESTRELLA, Y AHORA COLABORA CON EL ESTUDIO DE TLAXCALA. “TENEMOS LA FORTUNA DE BRINDAR NUESTROS SERVICIOS NO SÓLO EN DOCENCIA, SINO TAMBIÉN EN INVESTIGACIÓN”. SE HACE INVESTIGACIÓN PREDOMINANTEMENTE SOBRE LOS PROBLEMAS DEL PAÍS. “ESTE ESTUDIO DE ESTADO DE LA BIODIVERSIDAD ES UN COMPROMISO Y UNA OBLIGACIÓN”. SE ANOTAN LOS NOMBRES DE LOS PARTICIPANTES EN ESTE ESTUDIO.


Palabras clave


FES ZARAGOZA; CONABIO; GOBIERNO ESTATAL; MAPEO; BIODIVERSIDAD; TLAXCALA; COMPROMISOS INTERNACIONALES; CONSERVACIÓN; MANEJO; APROVECHAMIENTO; CAPITAL NATURAL; SAN MIGUEL CONTRA; COORDINADOR; URI GARCÍA VÁZQUEZ; ESTRATEGIAS; PLANES ACCIÓN; POLÍTICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired