SE ESTIMA QUE DE 2010 A 2030 LA CDMX PERDERÁ AL AÑO UN PROMEDIO DE 219 HECTÁREAS DE SUELOS
Resumen
EN MÉXICO MÁS DE LA MITAD DE LOS SUELOS ESTÁN DEGRADADOS, A PESAR DE QUE SE TRATA DE UN RECURSO VIVO ASOCIADO CON LOS ECOSISTEMAS BÁSICOS DE LA VIDA, INCLUSO LOS QUE PROVEEN A TODAS LAS ESPECIES DE OXÍGENO, AGUA Y ACCESO A LOS ALIMENTOS, APUNTÓ LA COORDINADORA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS DEL SUELO (PUEIS) DE LA UNAM, BLANCA PRADO PANO. ALGUNOS MODELOS PROSPECTIVOS ESTIMAN QUE DE 2010 A 2030 SE REGISTRARÁ UNA PÉRDIDA ANUAL PROMEDIO DE 219 HECTÁREAS EN LA URBE, AÑADIÓ LA TAMBIÉN INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. PARA ABATIR LA TENDENCIA DE DESTRUCCIÓN E INDIFERENCIA HACIA LOS SUELOS, EL PUEIS Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (DGDC) DE LA UNAM TRABAJARON CON LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DE CIUDAD DE MÉXICO (CDMX) EN UNA CAMPAÑA DE DIVULGACIÓN PARA DAR A CONOCER SU VALOR. ESTÁ ORIENTADA ESPECIALMENTE A LOS EDUCADORES AMBIENTALES QUE TRABAJAN EN LAS 27 ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (ANP) DE LA CAPITAL DEL PAÍS, PERO ES ÚTIL TAMBIÉN PARA VISITANTES. “SE TRATA DE CINCO CARTELES, UNO GENERAL Y CUATRO ESPECÍFICOS QUE EXPLICAN LOS DIVERSOS BENEFICIOS DEL SUELO Y PROMUEVEN IDEAS CONCRETAS DE LO QUE DEBEMOS HACER RESPECTO A ELLOS”, DETALLÓ ANA CECILIA LOPERA GASCA, COLABORADORA DEL PUEIS Y TÉCNICA ACADÉMICA DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA DE LA UNAM. “PARA SU REALIZACIÓN VISITAMOS LAS ANP A FIN DE FAMILIARIZARNOS CON ESOS SITIOS, NOS DOCUMENTAMOS CON LOS EXPERTOS DEL PUEIS Y DEL GOBIERNO, Y REALIZAMOS UN TRABAJO COLECTIVO DE CONTENIDO Y DISEÑO GRÁFICO COMPLETAMENTE APEGADO A LA REALIDAD”, COMENTÓ SALVADOR GUTIÉRREZ NIÑO, DISEÑADOR DE LA DGDC. EL RESULTADO FUE UNA SERIE DE CARTELES ATRACTIVOS Y ACCESIBLES, VISUALES Y EXPLICATIVOS QUE AYUDAN A REVALORARLO. “LO QUE NO SE CONOCE NO SE CUIDA”, ASEGURÓ CARLOS MANUEL VÁZQUEZ MARTÍNEZ, DIRECTOR DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y ÁREAS DE VALOR AMBIENTAL DE LA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE DE CDMX. LOS CARTELES EXPLICAN QUE LOS SUELOS DE LAS ANP BRINDAN BIODIVERSIDAD, CLIMA AGRADABLE, AGUA, OXÍGENO, SALUD FÍSICA Y MENTAL. SE EXPLICA EL CONTENIDO DE CADA UNO SE LOS CARTELES.
Palabras clave
PUEIS; DGDC; DIRECCIÓN GENERAL SISTEMA ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS; ANP; SUELOS; DEGRADACIÓN; RECURSO VIVO; ECOSISTEMAS; ESPECIES; OXÍGENO; AGUA; ALIMENTOS; PÉRDIDA ANUAL; HECTÁREAS; URBE; CAMPAÑA; DIVULGACIÓN; CARTELES; BENEFICIOS