UNA DÉCADA DE EXCELENCIA GENÓMICA: EL LIIGH Y SU IMPACTO INTERNACIONAL

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


JURIQUILLA, QUERÉTARO.- EN 2025, EL LABORATORIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL GENOMA HUMANO (LIIGH) CELEBRA UNA DÉCADA DE AVANCES CIENTÍFICOS Y LOGROS ACADÉMICOS. UBICADO EN EL CAMPUS JURIQUILLA DE LA UNAM, ESTE ESPACIO HA MARCADO UN PRECEDENTE COMO EL PRIMERO Y ÚNICO DE CARÁCTER MUNDIAL DENTRO DE LA UNIVERSIDAD. CON LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE ABARCAN DESDE EL MELANOMA ACRAL Y ENFERMEDADES AUTOINMUNES HASTA PALEOGENÓMICA, Y CON UN CLÚSTER DE CÓMPUTO AVANZADO, EL LIIGH SE HA CONSOLIDADO COMO UN REFERENTE EN LA INVESTIGACIÓN GENÓMICA EN MÉXICO Y EL MUNDO. ESTE PROYECTO DE LA UNAM FORMA PARTE DE LA UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DE LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. LO ANTERIOR LO EXPRESÓ MARÍA DEL CARMEN ÁVILA ARCOS, COORDINADORA GENERAL DEL LIIGH, QUIEN RELATÓ QUE ENTRE LOS PRINCIPALES LOGROS DESTACA LA INCORPORACIÓN GRADUAL DE 10 INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES JÓVENES, A QUIENES DENOMINAN JUNIOR FACULTY. LA TAMBIÉN DOCTORA EN PALEOGENÓMICA EGRESADA EN LA UNIVERSIDAD DE COPENHAGUE AFIRMÓ QUE OTRO LOGRO SIGNIFICATIVO HA SIDO LA OBTENCIÓN DE FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL DE FUENTES ALTAMENTE COMPETITIVAS, LO CUAL LES HA PERMITIDO DESARROLLAR INVESTIGACIONES DE ALTO IMPACTO. “ADEMÁS, HEMOS FORMADO UN NÚMERO CONSIDERABLE DE ESTUDIANTES EN DIFERENTES NIVELES ACADÉMICOS: DOCTORADO, MAESTRÍA, LICENCIATURA E INVESTIGADORES POSDOCTORALES. MUCHOS DE ELLOS HAN CONTINUADO SU FORMACIÓN EN EL EXTRANJERO, Y ALGUNOS INCLUSO YA HAN OBTENIDO PLAZAS COMO INVESTIGADORES”, AÑADIÓ. LA LICENCIADA EN CIENCIAS GENÓMICAS POR LA UNAM DESTACÓ QUE EL LIIGH CRECIÓ COMO UNA INSTITUCIÓN SÓLIDA QUE, EN SU DINÁMICA ACADÉMICA, SE ASEMEJA A UN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNAM, CONSOLIDANDO UN PAPEL DENTRO DE ESTA CASA DE ESTUDIOS Y EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL. LA INFRAESTRUCTURA DEL LABORATORIO NO SÓLO RESPALDA INVESTIGACIONES DE VANGUARDIA, SINO QUE TAMBIÉN POSICIONA A LA UNAM COMO LÍDER EN DIVERSAS ÁREAS DE LA GENÓMICA, TANTO EN MÉXICO COMO INTERNACIONALMENTE, PUNTUALIZÓ. LA CIENTÍFICA RECORDÓ QUE LA HISTORIA DEL LIIGH COMIENZA EN ABRIL DE 2015 BAJO LA COORDINACIÓN DE RAFAEL PALACIOS, INVESTIGADOR EMÉRITO DE LA UNAM, QUIEN CONCIBIÓ ESTE LABORATORIO COMO UN ESPACIO DE REPATRIACIÓN, PRINCIPALMENTE PARA EGRESADOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS GENÓMICAS DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS Y DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA, AMBOS EN CUERNAVACA. LA ESPECIALISTA DESTACÓ QUE UN COMPONENTE SIGNIFICATIVO DEL LIIGH ES SU CARÁCTER COLABORATIVO GLOBAL. PARA ELLO, SE CUENTA CON UN CONSEJO ASESOR INTERNACIONAL, ÚNICO EN LA UNAM, INTEGRADO POR LÍDERES MUNDIALES EN GENÓMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR. ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN FIGURAS COMO: BRUCE STILLMAN, PRESIDENTE DEL LABORATORIO COLD SPRING HARBOR, UNO DE LOS CENTROS MÁS IMPORTANTES DE BIOLOGÍA MOLECULAR EN ESTADOS UNIDOS; CHARLES LEE, TITULAR DEL JACKSON LABORATORY EN ESTADOS UNIDOS; DAVID ADAMS, INVESTIGADOR DEL WELLCOME SANGER INSTITUTE, EN EL REINO UNIDO. A ELLOS SE SUMAN SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; MARÍA C. ÁVILA ARCOS, COORDINADORA DEL LIIGH; Y DANIEL PIÑERO, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA, TODOS DE LA UNAM, ENTRE OTROS. “EN ESTOS 10 AÑOS, EL LUGAR DONDE ESTAMOS REFLEJA EL ÉXITO QUE HEMOS TENIDO COMO PROYECTO ALTERNATIVO EN LA UNAM”, AFIRMÓ LA COORDINADORA. “LOS LOGROS ALCANZADOS, COMO LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE CALIDAD INTERNACIONAL Y LA FORMACIÓN DE EGRESADOS ALTAMENTE COMPETITIVOS, SON PRUEBA DEL IMPACTO POSITIVO DE ESTE LABORATORIO”.


Palabras clave


CAMPUS JURIQUILLA; LABORATORIO INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN GENOMA HUMANO; LIIGH; DÉCIMO ANIVERSARIO; RECUENTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired