INTENSO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN EL CIEG

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG) INCREMENTÓ EN 90 % SUS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, AL PASAR DE 22 A 42, ENTRE 2021 Y EL CIERRE DE 2024, ADEMÁS ABRIÓ TRES NUEVAS LÍNEAS DE ESTUDIO: ACADEMIA Y ACTIVISMO, JUSTICIA RESTAURATIVA Y EDUCACIÓN PENITENCIARIA E IMPACTO Y DESARROLLO CURRICULAR DESDE LAS PERSPECTIVAS DE GÉNERO Y NUEVAS PEDAGOGÍAS. ASÍ LO RESALTÓ SU DIRECTORA MARISA BELAUSTEGUIGOITIA RIUS, AL PRESENTAR SU INFORME DE LABORES DEL PERIODO 2021-2025, EN EL QUE SEÑALÓ QUE TAMBIÉN SE ABRIERON 10 TEMÁTICAS EMERGENTES: ESTUDIOS QUEER/TRANS; CULTURA VISUAL Y VISUALIDAD; REDES SOCIALES Y TECNOPOLÍTICA; CAMBIO GLOBAL: POLÍTICA SEXUAL Y MOVIMIENTOS ANTIGÉNERO, ENTRE OTRAS. FUE UN PERIODO CARACTERIZADO POR “UNA ACADEMIA ACTIVADA Y UN ACTIVISMO CONCEPTUAL”. ANTE EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; EL COORDINADOR DE HUMANIDADES, MIGUEL ARMANDO LÓPEZ LEYVA; INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO Y DEMÁS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS, LA DIRECTORA DEL CIEG RECALCÓ QUE, EN EL RUBRO DE DOCENCIA, PERSONAL DEL CENTRO SE HA DESPLAZADO A ZONAS DE URGENCIA SOCIAL Y HA EFECTUADO 179 ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FORMAL (86 DE LICENCIATURA Y 93 DE POSGRADO) QUE BENEFICIARON A 4 MIL 222 ESTUDIANTES. DURANTE EL INFORME, LEONARDO LOMELÍ SUBRAYÓ QUE LAS INVESTIGACIONES DEL CENTRO TRASCIENDEN EL ÁMBITO DE LA UNAM Y SU CONTRIBUCIÓN EN LA DOCENCIA VA MÁS ALLÁ DE FORMAR A ESTUDIANTES DE DIVERSAS ESCUELAS Y FACULTADES, DE APOYAR EL PROGRAMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS DE GÉNERO, PUES TAMBIÉN HA AYUDADO A INSTRUMENTAR LAS ASIGNATURAS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN DIVERSAS ENTIDADES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. EL RECTOR AÑADIÓ QUE DESDE SU CREACIÓN COMO PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO Y POSTERIORMENTE COMO CIEG, ESTA ENTIDAD HA SIDO UN BASTIÓN DE CONOCIMIENTO TEÓRICO Y APLICADO EN EL CAMPO DE LOS ESTUDIOS DE GÉNERO. HA CONJUGADO CON EXCELENCIA, ÉTICA Y COMPROMISO LA INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA, LA DOCENCIA, LA DIVULGACIÓN Y LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD PARA OFRECER RESPUESTAS PUNTUALES A PROBLEMAS COMPLEJOS QUE ENFRENTAMOS EN MÉXICO Y EN EL MUNDO. EN EL INFORME EFECTUADO EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA, DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, MARISA BELAUSTEGUIGOITIA EXPUSO LOS AVANCES Y LOGROS DE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA. EN EL INFORME ESTUVIERON LA ACADÉMICA MARTA LAMAS; LA SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL, TAMARA MARTÍNEZ RUIZ; LA COORDINADORA DE IGUALDAD DE GÉNERO, NORMA BLAZQUEZ GRAF; LA COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, SOLEDAD FUNES ARGÜELLO; LA DEFENSORA DE LOS DERECHOS UNIVERSITARIOS, IGUALDAD Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, GUADALUPE BARRENA NÁJERA, Y JOSÉ ANTONIO SEADE KURI, PRESIDENTE DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS, ENTRE OTROS.


Palabras clave


MARISA BELAUSTEGUIGOITIA RIUS; DIRECTORA CIEG; INFORME LABORES; PERIODO 2021-2025; RECTOR; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; CONTRIBUCIÓN; DOCENCIA; ASIGNATURAS; IGUALDAD; GÉNERO; PREVENCIÓN; VIOLENCIA; PUEG; CONOCIMIENTO TEÓRICO; ESTUDIOS; EXCELENCIA; ÉTICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired