PAISAJES AUDITIVOS CON IMPACTO EN LAS EMOCIONES
Resumen
LAS FRONTERAS ENTRE LA MÚSICA Y LOS PAISAJES SONOROS SON LLEVADOS A CONVIVENCIAS EXTREMAS EN EL PROYECTO HYBR:ID, DE ALVA NOTO, NOMBRE ARTÍSTICO DE CARSTEN NICOLAI, COMPOSITOR ALEMÁN QUE DESDE 2021 TRABAJA EN UNA SERIE DE TRES VOLÚMENES QUE SE PRESENTAN POR PRIMERA OCASIÓN EN EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC). LA OBRA DEL ARTISTA FUE ELEGIDA PARA LA REAPERTURA DEL ESPACIO DE EXPERIEMENTACIÓN SONORA (EES) DEL MUSEO. CADA PAISAJE SONORO, O SOUNDSCAPE, DESARROLLA DIFERENTES ATMÓSFERAS AUDIBLES Y REÚNE REFERENCIAS CIENTÍFICAS Y ESTRUCTURAS COREOGRÁFICAS. CADA VOLUMEN OSCILA CON RELACIÓN EN LOS OTROS, COMO SI FUERAN ESCULTURAS ACÚSTICAS VINCULADAS ENTRE SÍ. LA EXPOSICIÓN REÚNE LOS TRES VOLÚMENES QUE ALVA NOTO HA CREADO HASTA AHORA. ES UNA EXPERIENCIA INMERSIVA QUE PERMITE PROFUNDIZAR EN SU PENSAMIENTO SONORO. EL ARTISTA CONSIDERA QUE DESDE EL INICIO DE SU TRABAJO DECIDIÓ QUE NUNCA INTENTARÍA CLASIFICARLO, PUES FORMALMENTE NO COMPONE MÚSICA, SINO QUE SE ALEJA DE LO CONVENCIONAL PARA CREAR SONIDOS A PARTIR DE DIVERSAS ESTRUCTURAS. SE EXPLICA EL CONTENIDO DE CADA VOLUMEN. “ME INTERESA EL SONIDO, MÁS QUE HACER UNA COMPOSICIÓN COMO TAL. AL MISMO TIEMPO INTENTO ESTABLECER VÍNCULOS ENTRE ELEMENTOS PROVENIENTES DE LA NATURALEZA, POR EJEMPLO, LOS ANIMALES NO HUMANOS, ASÍ COMO CON FRECUENCIAS QUE PODEMOS ESCUCHAR EN ELLA; ES UNA ESPECIE DE EVALUACIÓN RAZONADA DE LO AUDIBLE. AL INICIO DEL PROYECTO ME SENTÍ ALGO TEMEROSO, PERO LUEGO DECIDÍ QUE SÓLO QUERÍA SER RADICAL Y CREAR SETS SONOROS PARA EXPRESARME”. ALVA NOTO HA DESARROLLADO UN SISTEMA DE NOTACIÓN PROPIO PARA CREAR ESTRUCTURAS SONORAS, QUE ES EL SUSTENTO PARA LAS TRES VERSIONES DE HYBR:ID. ESTAS SE REPRESENTAN EN EL PAPEL A MANERA DE DIAGRAMAS QUE EVOCAN MAPAS, UNA EQUIVALENCIA CON LAS PARTITURAS USADAS EN LAS COMPOSICIONES CONVENCIONALES, QUE AL SER LLEVADAS AL PLANO AUDIBLE FUNCIONAN PARA ORIENTAR O, EN OCASIONES, DESORIENTAR AL ESCUCHA. LA MÚSICA ELECTRÓNICA TIENE RANGOS INCLASIFICABLES DENTRO DEL PARADIGMA DE LAS ESTRUCTURAS DE NOTACIÓN CLÁSICAS, POR LO QUE LOS SISTEMAS ELABORADOS POR EL ARTISTA NO SÓLO OFRECEN UNA LECTURA TÉCNICA DE LAS COMPOSICIONES, SINO QUE LAS DOTAN DE UNA DIMENSIÓN POÉTICA. CADA CODIFICACIÓN CONTIENE IMÁGENES QUE CREAN NARRATIVAS CIRCUNDANTES, ASCENDENTES O DESCENDENTES, NUNCA LINEALES. EN LA EXPERIENCIA INMERSIVA EN EL EES DEL MUAC, EL PÚBLICO ENCUENTRA EN ROTACIÓN LOS TRES VOLÚMENES CREADOS POR EL ARTISTA, PARA ASÍ ENTRAR EN CONTACTO CON CADA UNO DE ELLOS Y DESARROLLAR LAS IMÁGENES EVOCADAS POR DICHAS NARRATIVAS SONORAS.