PROTOCOLO DE SALUD CREADO POR UNIVERSITARIA SALVA CADA VEZ MÁS VIDAS

DIANA DELGADO

Resumen


GABRIELA BORRAYO SÁNCHEZ, ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA POR LA UNAM, CREÓ CÓDIGO INFARTO EN 2015 COMO UNA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN EN SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), Y FUE ADOPTADO EN TODO EL PAÍS POR OTRAS ENTIDADES. CONSTA DE UNA SERIE DE TAREAS A REALIZAR EN LOS HOSPITALES PARA DETECTAR, OPORTUNAMENTE, UN INFARTO AGUDO DEL CORAZÓN. EL PROGRAMA BUSCA GARANTIZAR EL DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE QUE DEMANDA ATENCIÓN POR INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO, PUES ASÍ PODRÁ RECIBIR TRATAMIENTO DE REPERFUSIÓN CON ANGIOPLASTIA PRIMARIA (RESTABLECIMIENTO RÁPIDO Y SOSTENIDO DEL FLUJO CORONARIO) EN LOS PRIMEROS 90 MINUTOS, O TERAPIA FIBRINOLÍTICA (ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS A FIN DE DISOLVER EL COÁGULO Y RESTAURAR EL FLUJO SANGUÍNEO) EN LA PRIMERA MEDIA HORA, TRAS SU INGRESO A LOS SERVICIOS DE URGENCIAS. “SI UNA PERSONA EMPIEZA A SENTIRSE MAL, TIENE DOLOR DE PECHO, LE FALTA AIRE O SE DESMAYA, ES PRECISO LLEVARLA A URGENCIAS, DONDE SE LE APLICARÁ EL PROTOCOLO, QUE COMIENZA CON UN DIAGNÓSTICO REALIZADO EN MENOS DE 10 MINUTOS Y QUE IMPLICA LA TOMA DE UN ELECTROCARDIOGRAMA PARA CORROBORAR O DESCARTAR UN INFARTO. DE CONFIRMARSE, PERSONAL MÉDICO CAPACITADO ELEGIRÁ LA MEJOR ESTRATEGIA PARA DESTAPAR LA ARTERIA CORONARIA (LA QUE ENVUELVE AL CORAZÓN) RESPONSABLE DEL EVENTO, PUES AHÍ SUELE HABER GRASA ACUMULADA Y UN COÁGULO”, EXPLICA LA DOCTORA BORRAYO, QUIEN ACTUALMENTE ES SECRETARIA GENERAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM. CÓDIGO INFARTO ES UN PROTOCOLO EXISTENTE EN OTROS PAÍSES Y ADAPTADO A CADA UNO DE ELLOS. EN MÉXICO ES EL PRIMERO EN SU TIPO APLICADO EN LA MEDICINA INSTITUCIONAL. SE ENFOCA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS Y ASIGNA ACTIVIDADES ESPECÍFICAS AL PERSONAL QUE ATIENDE AL PACIENTE. HA AYUDADO A MÁS DE SEIS MIL PERSONAS Y SE APLICA EN HOSPITALES, CLÍNICAS Y CENTROS DE SALUD EN TODO EL PAÍS. LA INTEGRANTE Y FUNDADORA DE LA ASOCIACIÓN DE MEDICINA BASADA EN EVIDENCIAS MANIFIESTA QUE, A FIN DE SALVAR MÁS VIDAS, ES RELEVANTE CONOCER LAS TÉCNICAS PARA DETECTAR OPORTUNAMENTE UN PARO CARDIACO Y ATENDERLO MEDIANTE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR. LA DOCTORA BORRAYO –CON EL APOYO DE LA FM, LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE CARDIÓLOGOS DE MÉXICO, LA CRUZ ROJA Y OTRAS INSTITUCIONES– REALIZÓ UNA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) MASIVA EN LAS EXPLANADAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA, TIENDA UNAM Y RECTORÍA. “NECESITAMOS APRENDER A TOMAR EL PULSO. SI EL PACIENTE NO LO TIENE SE DEBE APLICAR DE INMEDIATO REANIMACIÓN PULMONAR, CON COMPRESIONES FIRMES (HASTA 100 POR MINUTO). SI CON ESTO NO HAY RESPUESTA, LO SIGUIENTE ES DAR REANIMACIÓN BOCA A BOCA EN LO QUE LLEGA AYUDA ESPECIALIZADA”, COMENTA LA DOCTORA BORRAYO, QUIEN ES MIEMBRO DEL AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY.


Palabras clave


GABRIELA BORRAYO SÁNCHEZ; CREACIÓN; PROTOCOLO CÓDIGO INFARTO; ESTRATEGIA; INNOVACIÓN; SALUD; IMSS; DIAGNÓSTICO; PACIENTE; MIOCARDIO; TRATAMIENTO; REPERFUSIÓN; ANGIOPLASTIA PRIMARIA; TERAPIA FIBRINOLÍTICA; FLUJO CORONARIO; DISOLUCIÓN; COÁGULO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired