MAGNA EXPOSICIÓN DE ARTISTAS ESPAÑOLAS EXILIADAS EN MÉXICO

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


LA EXPOSICIÓN EXILIADAS DE ESPAÑA. ARTISTAS EN MÉXICO, HOMENAJE A MUJERES EXTRAORDINARIAS QUE TRANSFORMARON EL DOLOR DEL EXILIO EN UN ACERVO DE REMINISCENCIA, BELLEZA Y CREATIVIDAD, FUE INAUGURADA POR EL RECTOR DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; EL EMBAJADOR DE ESPAÑA EN NUESTRO PAÍS, JUAN DUARTE CUADRADO; EL JEFE DE LA OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, LÁZARO CÁRDENAS BATEL, Y OTRAS AUTORIDADES. ANTE DESCENDIENTES DE LAS ARTISTAS Y DE EXILIADOS ESPAÑOLES, EL RECTOR LEONARDO LOMELÍ AFIRMÓ QUE LA MUESTRA ES “TESTIMONIO DE LA VALENTÍA DE QUIENES, OBLIGADAS A ABANDONAR SUS HOGARES POR LOS HORRORES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y LA DICTADURA FRANQUISTA, HALLARON EN MÉXICO NO SÓLO UN REFUGIO, SINO TAMBIÉN UN NUEVO HOGAR Y UN LIENZO DONDE PLASMAR SUEÑOS, LUCHAS Y ANHELOS”. A LA MUESTRA, QUE INCLUYE CERCA DE 200 OBRAS DE 30 ARTISTAS Y QUE ESTARÁ ABIERTA EN EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO HASTA FINES DE ABRIL DE 2025, ACUDIÓ TAMBIÉN EL INGENIERO CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO, HIJO DEL PRESIDENTE LÁZARO CÁRDENAS, A QUIEN EL RECTOR RECORDÓ POR ABRIR LAS PUERTAS DEL PAÍS A LAS Y LOS EXILIADOS ESPAÑOLES, Y CON ELLO DAR UN EJEMPLO PERDURABLE DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL. “ESTAS MUJERES ARTISTAS TRAJERON CONSIGO SU TALENTO Y UNA VOLUNTAD INQUEBRANTABLE PARA VIVIR CON DIGNIDAD Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE NUESTRO PAÍS”. EL RECTOR TAMBIÉN DESTACÓ EL VALOR DE LA EXPOSICIÓN ANTE LAS CONSTANTES CRISIS MIGRATORIAS Y HUMANITARIAS, PUES RECUERDA EL INMENSO VALOR QUE LAS PERSONAS DESPLAZADAS APORTAN A LAS SOCIEDADES DONDE CONSTRUYEN UN HOGAR. EL EMBAJADOR JUAN DUARTE CUADRADO EXPLICÓ QUE LA EXPOSICIÓN CONCLUYE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES CON LAS QUE SE CONMEMORÓ EL 85 ANIVERSARIO DEL EXILIO ESPAÑOL Y LOS 75 AÑOS DEL ATENEO ESPAÑOL DE MÉXICO, QUE SIMBOLIZAN LA REPARACIÓN Y/O RECONOCIMIENTO A DESCENDIENTES DE LOS EXILIADOS. LA MUESTRA PERMITE TAMBIÉN CONOCER EL TRABAJO DE MUJERES QUE PUDIERON SER ARTISTAS AQUÍ Y “RETOMARON LA ANTORCHA DE CREATIVIDAD PARA HACER JUSTICIA POR LAS QUE TUVIERON QUE CALLAR EN ESPAÑA”. ACOMPAÑADO POR ALONSO LEAL GÜEMES, VICETESORERO Y VOCAL DE ASUNTOS JURÍDICOS DEL ATENEO ESPAÑOL, EL DIPLOMÁTICO AGRADECIÓ A LA FAMILIA CÁRDENAS SOLÓRZANO POR HABER ACOGIDO EN MÉXICO A LOS EXILIADOS. EN REPRESENTACIÓN DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, LÁZARO CÁRDENAS BATEL EXPRESÓ QUE FUE UN PRIVILEGIO ASISTIR A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN QUE CELEBRA A MUJERES QUE MUCHO APORTARON A MÉXICO Y A ESPAÑA. TAMBIÉN, RECONOCE LA FUERZA CULTURAL DE AMBAS NACIONES Y RESALTA LA GENEROSIDAD, LA SOLIDARIDAD HUMANA Y LA HERMANDAD QUE UNE A SUS PUEBLOS Y QUE NUNCA HABRÁ DE ROMPERSE. LA COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL DE LA UNAM, ROSA BELTRÁN, AGRADECIÓ A LOS DESCENDIENTES DE EXILIADOS DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA HABER APOYADO LA EXPOSICIÓN QUE VINDICA A LAS PINTORAS ESPAÑOLAS EXILIADAS EN MÉXICO Y SU TRABAJO DE GRAN CALIDAD QUE LA TRADICIÓN PATRIARCAL NO VISIBILIZÓ ANTES. LOS CURADORES DE LA EXPOSICIÓN FUERON LOS TAMBIÉN CATEDRÁTICOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, ESPAÑA, YOLANDA GUASCH MARÍ Y RAFAEL LÓPEZ GUZMÁN. LA EXPOSICIÓN INCLUYE OBRAS DE LUCINDA URRUSTI, MANUELA BALLESTER, PALOMA ALTOLAGUIRRE, MARÍA TERESA TORAL, ELVIRA GASCÓN, REMEDIOS VARO, JULIA GIMÉNEZ CACHO, KATI HORNA, LOTY DE LA GRANJA, MARTA PALAU, MARY MARTÍN, MONTSERRAT ALEIX, NELA GAOS, REGINA RAULL, ROSA BALLESTER, SOLEDAD MARTÍNEZ, TERESA MARTÍN, TERESA OLABUENAGA Y YANI PECANINS, ENTRE OTRAS.


Palabras clave


LEONARDO LOMELÍ VANEGAS; RECTOR UNAM; INAUGURACIÓN; EXPOSICIÓN; ANTIGUO COLEGIO SAN ILDEFONSO; ARTISTAS; ESPAÑOLAS; MÉXICO; TESTIMONIO; VALENTÍA; TALENTO; VOLUNTAD; DIGNIDAD; CONTRIBUCIÓN; DESARROLLO; PAÍS; CONMEMORACIÓN; 85 ANIVERSARIO; EXILIO ESPAÑOL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired