CELEBRA EL CIEG PRIMER ANIVERSARIO DE SU FANZINOTECA
Resumen
MARISA BELAUSTEGUIGOITIA, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), EXPRESÓ QUE “ES POR INICIATIVAS COMO LAS DE LA FANZINOTECA ‘LA VOZ QUE CORRE’ DE ESTE CENTRO QUE PODEMOS ACERCARNOS VISUAL, CORPORAL, EMOCIONAL Y A LA VEZ TEÓRICA Y CONCEPTUALMENTE AL MUNDO, A LOS LENGUAJES, A LOS PROBLEMAS, A LAS TENSIONES DE NUESTROS GRUPOS DE JÓVENES QUE INTENTAN NEGOCIAR SUS CUERPOS, SUS LENGUAS, SUS EXTRACCIONES PERIFÉRICAS”, EN LA JORNADA ACADÉMICA DE AUTOEDICIÓN FEMINISTA PARA CELEBRAR EL PRIMER AÑO DE ESE ESPACIO ACADÉMICO-ACTIVISTA. EN OCTUBRE DE 2023, LA FANZINOTECA ABRIÓ SUS PUERTAS AL INTERIOR DE LA BIBLIOTECA ROSARIO CASTELLANOS DEL CIEG. SE TRATA DE UN ESPACIO DESTINADO A LA CONSULTA, PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ARCHIVOS Y DOCUMENTOS AUTOGESTIVOS, COMO FANZINES, MANIFIESTOS, AFICHES Y STICKERS, DERIVADOS DE LAS PROTESTAS DE ACTIVISTAS FEMINISTAS Y POBLACIONES DISIDENTES. ESTE LUGAR BUSCA LA PRESERVACIÓN, CONSULTA, FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE ARCHIVOS AUTOEDITADOS DESDE LOS RUIDOS Y RITMOS DE PROTESTA Y LA FABULACIÓN CRÍTICA. EN LA INAUGURACIÓN DE ESTA JORNADA, REALIZADA DE MANERA VIRTUAL, GISEL TOVAR, COORDINADORA DE LA FANZINOTECA, EXPUSO QUE DESDE ESTE ESPACIO SE BUSCA DESPATRIARCALIZAR LAS PRÁCTICAS ARCHIVÍSTICAS Y LAS FORMAS DE RESGUARDAR LA MEMORIA. LA CONFERENCIA MAGISTRAL ESTUVO A CARGO DE AÍDA BLANCO, PINTORA, MURALISTA E INTEGRANTE DEL PROYECTO MUJERES EN ESPIRAL: SISTEMA DE JUSTICIA, PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PEDAGOGÍAS EN RESISTENCIA. EN SU EXPOSICIÓN, AÍDA RELATÓ ALGUNAS DE LAS EXPERIENCIAS QUE TUVO EN SU PRIMER ACERCAMIENTO CON EL MURALISMO Y LA ELABORACIÓN DE FANZINES. COMO SEGUNDO ACTO SE LLEVÓ A CABO LA MESA “DIÁLOGO CON PROYECTOS DE FANZINE Y AUTOEDICIÓN FEMINISTA”, QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE ANDREA GALAXINA (ESPAÑA), JESSICA MIÑO (ARGENTINA), ERÓTICAS FLUIDAS (CHILE) Y FLORES ROSAS (MÉXICO). LAS FANZINERAS PRESENTARON SUS INVESTIGACIONES ACADÉMICAS SOBRE LA GENEALOGÍA, ESTÉTICA Y POLÍTICA DEL FANZINE, ASÍ COMO SUS PROYECTOS AUTOGESTIVOS Y DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA AL IMPARTIR TALLERES BASADOS EN LA METODOLOGÍA DEL FANZINE. EL TERCER Y ÚLTIMO ACTO DE LA JORNADA FUE LA MESA DE DIÁLOGO “DIÁLOGO CON PROYECTOS DE CURADURÍA Y ARCHIVOS PARA LA MEMORIA”, DONDE PARTICIPARON PAOLA EGUILUZ, DULCE MIRELES Y EDITH LEIJA (MAREJADA. INDISCIPLINA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, MÉXICO); YADIRA CRUZ, VALERIA ROMERO Y JIMENA DÍAZ (CIEG-UNAM, MÉXICO), Y CECILIA SANDOVAL MACÍAS (UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, MÉXICO).