RESUENA EL GRITO DE GARCÍA LORCA EN LENGUAS INDÍGENAS

DANIEL FRANCISCO

Resumen


GUADALAJARA, JAL.– ESCRITO A FINALES DE LOS AÑOS 30 DEL SIGLO XX, GRITO HACIA ROMA ES UN POEMA EN EL QUE FEDERICO GARCÍA LORCA MANIFESTÓ SU INDIGNACIÓN ANTE LA INDIFERENCIA DE LA IGLESIA FRENTE AL SUFRIMIENTO DE LA ÉPOCA, LO QUE INCLUYE LA GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA, QUE INICIÓ EN ESTADOS UNIDOS Y SE EXTENDIÓ A DIVERSAS NACIONES. FUE PUBLICADO DE MANERA PÓSTUMA EN 1940 DENTRO DEL LIBRO POETA EN NUEVA YORK. GRACIAS A UNA COLABORACIÓN ENTRE LA UNAM, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PUBLICACIONES Y FOMENTO EDITORIAL, Y EL INSTITUTO CERVANTES DE ESPAÑA, EL POEMA DE LORCA SE PUBLICÓ EN 12 LENGUAS INDÍGENAS DE MÉXICO Y 15 DE AMÉRICA LATINA. LA PRESENTACIÓN SE REALIZÓ EN EL MARCO DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA. LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, ESCRIBIÓ EN UNO DE LOS TEXTOS INTRODUCTORIOS QUE ESTE PROYECTO NO SÓLO RINDE HOMENAJE AL POETA GRANADINO, SINO TAMBIÉN CELEBRA LAS LENGUAS INDÍGENAS COMO PILARES DE UNA NACIÓN MULTICULTURAL. CON LA PARTICIPACIÓN EN ESTA OBRA DE POETAS INDÍGENAS DE DIVERSAS REGIONES, LA UNAM Y EL INSTITUTO CERVANTES REAFIRMAN SU COMPROMISO CON LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y LA JUSTICIA SOCIAL. POR SU PARTE, EL POETA LUIS GARCÍA MONTERO, DIRECTOR DEL INSTITUTO CERVANTES, AFIRMÓ QUE GRITO HACIA ROMA ES UN URGENTE LLAMADO AL AMOR, LA JUSTICIA Y LA FRATERNIDAD. EN ÉL, LORCA, INSPIRADO EN LAS FIGURAS DE CRISTO Y LAS POBLACIONES MARGINADAS, PLANTEA UNA VISIÓN DE CONVIVENCIA Y EQUIDAD. EN ESTA OCASIÓN, EL MENSAJE DEL POEMA SE AMPLIFICA A 12 LENGUAS DE MÉXICO (MAYA PENINSULAR, MAZAHUA, MAZATECO, MIXE, MIXTECO, NÁHUATL, OTOMÍ, PURÉPECHA, TOTONACO, TSOTSIL, ZAPOTECO Y ZOQUE), Y 15 DE OTROS PAÍSES LATINOAMERICANOS: BOLIVIA (AIMARA), CHILE (MAPUZUGUN), COLOMBIA (DESANO, IKÜ, KOGUI, NAMTRIK, NASA YUWE, SIKUANI Y TUYUCA), GUATEMALA (MAYA KAQCHIKEL), PARAGUAY (GUARANÍ), PERÚ (QUECHUA) Y VENEZUELA (PEMÓN, WARAO Y WAYÚ). EL DIRECTOR DEL INSTITUTO CERVANTES INDICÓ QUE EN ESE GRITO HAY UNA DENUNCIA A LA CONTAMINACIÓN, A LA DESTRUCCIÓN DEL PLANETA, AL USO DE LA TÉCNICA PARA CREAR ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA. “ES UN GRITO CONTRA EL AUTORITARISMO EN NOMBRE DE LA DIGNIDAD HUMANA. Y LA PALABRA QUE SE OBTIENE DEL POEMA ES AMOR, AMOR, AMOR”.


Palabras clave


UNAM; INSTITUTO CERVANTES; FIL GUADALAJARA; DGPFE; PRESENTACIÓN; POEMA; AUTOR; FEDERICO GARCÍA LORCA; LENGUAS INDÍGENAS; MÉXICO; LATINOAMERICANAS; IGLESIA; INDIFERENCIA; SUFRIMIENTO; GRAN DEPRESIÓN; ESTADOS UNIDOS; AUTORITARISMO; DIGNIDAD HUMANA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired