ES UNA PRIORIDAD VISIBILIZAR LA VIOLENCIA

PORFIRIO CARRILLO, HILDA VILLEGAS GONZÁLEZ, YOLANDA GARCÍA (GACETA CCH)

Resumen


LAS COORDINADORAS DE LAS COMISIONES INTERNAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LOS CINCO PLANTELES DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES HABLAN SOBRE EL SIGNIFICADO DEL 25N Y LAS DIVERSAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN ELLOS. DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2023-2024, LAS CINIG DE LOS CCH ORGANIZARON MÚLTIPLES ACTIVIDADES DIRIGIDAS A ESTUDIANTES, ACADÉMICOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO CON EL FIN DE SEGUIR TRABAJANDO POR ESPACIOS ESCOLARES MÁS JUSTOS, SEGUROS Y COMPROMETIDOS CON LA IGUALDAD DE GÉNERO, A PARTIR DE INFORMAR, FORMAR, CONCIENTIZAR Y REFLEXIONAR. PARA CONMEMORAR EL 25N, EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (CCH) PREPARÓ UNA SERIE DE ACTIVIDADES CON EL PROPÓSITO DE EVIDENCIAR Y VISIBILIZAR LA IMPORTANCIA DE DICHA EFEMÉRIDE, AFIRMÓ HASSIBI YESSENIA ROMERO, COORDINADORA DE LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CINIG) EN EL PLANTEL AZCAPOTZALCO. “ES RELEVANTE QUE LAS Y LOS JÓVENES REFLEXIONEN SOBRE EL TEMA DE LA VIOLENCIA, CONDUCTA CONSIDERADA UNA PROBLEMÁTICA QUE DEBE ATENDERSE”. ASIMISMO, ESTAS ACTIVIDADES PERMITIRÁN QUE LOS ESTUDIANTES IDENTIFIQUEN SITUACIONES NORMALIZADAS EN LA SOCIEDAD Y SEPAN QUÉ HACER ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. POR SU PARTE, MARCELA ROJAS VALERO, COORDINADORA DE LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CINIG) DEL PLANTEL NAUCALPAN, DIJO QUE “SE BUSCA PONER LAS BASES DE UNA COMUNIDAD EN LA QUE SE DÉ UNA RELACIÓN MÁS EMPÁTICA, MENOS VIOLENTA, MÁS RESPETUOSA, MÁS AMABLE; ES UN TRABAJO ENORME QUE YA LLEVA BASTANTE TIEMPO EN NUESTRA UNIVERSIDAD, Y NUESTRO PLANTEL TAMBIÉN SE INTEGRA A ESTO; AÚN HAY MUCHO POR HACER, PERO ESTAMOS EN EL CAMINO Y ESO ES MUY IMPORTANTE”. REBECA ÁNGELES LÓPEZ, COORDINADORA DE LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CINIG) EN EL PLANTEL VALLEJO, SEÑALÓ: “EL 25N HA TOMADO MUCHA RELEVANCIA; ANTES SE PENSABA NADA MÁS EN EL DÍA DE LA MUJER COMO TAL, PERO HABLAR DE UN DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ES OTRA COSA. SÍ TIENE QUE VER CON EL RESPETO, CON RECONOCER LA LABOR DE LAS MUJERES, PERO ADEMÁS ES UN DÍA PARA LEVANTAR LA VOZ Y TERMINAR CON ESTA VIOLENCIA, QUE CONTINÚA DESAFORTUNADAMENTE, SOBRE ELLAS”. EN EL PLANTEL ORIENTE DEL CCH “EL 25 DE NOVIEMBRE ES UNA CONMEMORACIÓN MUY IMPORTANTE. LO QUE BUSCAMOS DESDE LA CINIG ES QUE LA GENTE Y TODA NUESTRA COMUNIDAD HAGA CONCIENCIA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, PERO NO CON MÁS VIOLENCIA, SINO DESDE LA EDUCACIÓN Y UNA CULTURA DE PAZ Y DE IGUALDAD; ESA ES NUESTRA BANDERA”, SEÑALÓ MARÍA DEL CARMEN MEJÍA SOLÍS, COORDINADORA DE LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CINIG) LOCAL. EL 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, “ES UNA OPORTUNIDAD PARA EDUCAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RESPETO, LA IGUALDAD Y LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, ASÍ COMO PARA FOMENTAR LA REFLEXIÓN ENTRE EL ESTUDIANTADO SOBRE EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOVER EL RESPETO MUTUO”, SEÑALÓ GUADALUPE FLORIDO ARAUJO, COORDINADORA DE LA COMISIÓN INTERNA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CINIG) EN EL PLANTEL SUR.


Palabras clave


CCH; 25N; DÍA INTERNACIONAL ELIMINACIÓN VIOLENCIA CONTRA MUJER; CINIG; PLANTELES; AZCAPOTZALCO; NAUCALPAN; VALLEJO; ORIENTE; SUR; ACTIVIDADES; ESTUDIANTES; ACADÉMICOS; PERSONAL ADMINISTRATIVO; ESPACIOS SEGUROS; COMPROMISO; IGUALDAD; GÉNERO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired