EL VIH, CAUSANTE DEL SIDA, SIGUE AGOBIANDO A LA HUMANIDAD

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


EN 1984, LOS CIENTÍFICOS FRANCESES FRANÇOISE BARRÉ-SINOUSSI Y LUC MONTAGNIER, DEL INSTITUTO PASTEUR, AISLARON POR PRIMERA VEZ EL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH), CAUSANTE DEL SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA), POR LO CUAL OBTENDRÍAN EL PREMIO NOBEL DE MEDICINA EN 2008. SIN EMBARGO, A 40 AÑOS DE DISTANCIA DE AQUEL GRAN LOGRO TODAVÍA NO HAY UNA CURA NI SE CUENTA CON UNA VACUNA EFECTIVA QUE PUEDA PREVENIRLO. “EL ESTADO DE LA INFECCIÓN POR EL VIH EN MÉXICO Y EL RESTO DEL MUNDO SIGUE SIENDO GRAVE, A PESAR DE QUE YA SE DISPONE DE UN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL MUY EFICAZ PARA CONTROLARLA; EN NUESTRO PAÍS LO PROPORCIONAN, DE MANERA GRATUITA, LA CLÍNICA ESPECIALIZADA CONDESA Y MUCHOS CENTROS DE ATENCIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD”, DIJO LEONOR HUERTA HERNÁNDEZ, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBO). DE ACUERDO CON EL PROGRAMA CONJUNTO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL VIH/SIDA, ALREDEDOR DE 40 MILLONES DE PERSONAS PADECEN ESTA INFECCIÓN EN EL MUNDO. ENTRE 60 Y 70 % DE ELLAS ESTÁ BAJO TRATAMIENTO, PERO EL PORCENTAJE RESTANTE NO, Y PROBABLEMENTE NI SIQUIERA ES CONSCIENTE DE SER PORTADOR. DATOS DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DEL SIDA (CONASIDA), REPORTAN QUE CADA AÑO SE CONTABILIZAN ALREDEDOR DE 13 MIL NUEVOS CASOS EN MÉXICO. AUNQUE EN UN PRINCIPIO LA INCIDENCIA DE LA INFECCIÓN ERA MÁS ALTA ENTRE LOS HOMBRES HOMOSEXUALES, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA INCREMENTADO SIGNIFICATIVAMENTE ENTRE LAS MUJERES Y ENTRE LOS HOMBRES HETEROSEXUALES. “HOY, ALREDEDOR DE 30 % DE LOS CASOS CORRESPONDE A MUJERES… EN SUMA, EL VIH PUEDE AFECTAR A AQUELLAS PERSONAS QUE TENGAN RELACIONES SEXUALES NO PROTEGIDAS. EN CUANTO A LA TRANSMISIÓN POR TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS, HA SIDO CONTROLADA PORQUE A LOS DONADORES DE SANGRE SE LES HACEN PRUEBAS PARA DETERMINAR SI LO PORTAN O NO”, SUBRAYÓ LA INVESTIGADORA. LA TRANSCRIPTASA INVERSA, LA INTEGRASA Y LA PROTEASA SON TRES ENZIMAS DEL VIH QUE LE PERMITEN A ÉSTE REPLICARSE DENTRO DE LOS LINFOCITOS HUMANOS, LAS PRINCIPALES CÉLULAS QUE INFECTA. “LOS MEDICAMENTOS ANTIRRETROVIRALES BLOQUEAN ESTAS ENZIMAS PARA IMPEDIR QUE EL VIH SE REPLIQUE. POR ESO, CUANDO UN INDIVIDUO QUE ESTÁ EN TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL SE HACE UNA PRUEBA SANGUÍNEA PARA VER LA CANTIDAD DE VIRUS QUE TIENE EN LA SANGRE, ÉSTE SE VUELVE INDETECTABLE. ESTO NO SIGNIFICA QUE LA INFECCIÓN SE HAYA ERRADICADO, PUES EL VIH QUEDA ALOJADO, DE MANERA LATENTE, EN LOS LINFOCITOS SOBRE TODO”, AFIRMÓ HUERTA HERNÁNDEZ. SI EL TRATAMIENTO ES RETIRADO –LO CUAL SE HA HECHO CON PROTOCOLOS CLÍNICOS EN VARIOS PAÍSES–, EL VIH REAPARECE Y EN CUESTIÓN DE DÍAS ALCANZA LA MISMA CANTIDAD QUE EL INDIVIDUO TENÍA ANTES DE COMENZARLO. “DE AHÍ QUE ESTE TRATAMIENTO DEBA SER TOMADO A DIARIO Y DE POR VIDA. DE LO CONTRARIO CORRE EL RIESGO DE QUE DESARROLLE UN VIRUS RESISTENTE. CONOCEMOS LA GRAN CAPACIDAD DEL VIH PARA MUTAR. POR CIERTO, ENTRE TODOS LOS VIRUS QUE SE CONOCEN A LA FECHA ES EL QUE MUTA MÁS. EN POCO TIEMPO PUEDE GENERAR VARIANTES RESISTENTES A LOS MEDICAMENTOS. NO POR NADA LOS MÉDICOS INSISTEN EN QUE LOS PACIENTES INFECTADOS CON EL VIH DEBEN APEGARSE AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN LA FORMA INDICADA”, REFIRIÓ HUERTA HERNÁNDEZ. LA ESPECIALISTA EXPLICA QUE COMO EL VIRUS MUTA MUY RÁPIDO, ES EXTREMADAMENTE COMPLEJO CREAR UNA VACUNA CONTRA TODAS LAS POSIBLES VARIANTES QUE SE PUEDEN DESARROLLAR DENTRO DE UN INDIVIDUO, YA NO DIGAMOS EN UNA POBLACIÓN. EL VIH ES EL ORGANISMO PATÓGENO MÁS ESTUDIADO DE LA HISTORIA, FINALIZÓ LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA.


Palabras clave


VIH; SIDA; CIENTÍFICOS FRANCESES; FRANÇOISE BARRÉ-SINOUSSI; LUC MONTAGNIER; INSTITUTO PASTEUR; PREMIO NOBEL MEDICINA 2008; INFECCIÓN; TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL; CONTROL; INCREMENTO; CASOS; RELACIONES SEXUALES; TRANSFUSIONES SANGUÍNEAS; VACUNA; MUTACIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired