HACIA UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE VIOLENCIA

CECILIA NÚÑEZ MARTÍNEZ (CIGU)

Resumen


EL PROGRAMA DE BECARIADO DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA UNAM (CIGU) TIENE EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA UNIVERSITARIA, ASÍ COMO A LA TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE IGUALDAD EN TODOS LOS NIVELES DE LAS TAREAS SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. EN LA EDICIÓN 2024 DE LA BECA EDUCANDO PARA LA IGUALDAD, LAS EXPERIENCIAS, VOCES, HISTORIAS DE VIDA DE 38 ESTUDIANTES Y EGRESADAS, DE LICENCIATURA Y POSGRADO, SE SUMARON AL TRABAJO TRANSFORMADOR DE LA CIGU. ESTUVO ACOMPAÑADA DEL SEMINARIO DE FORMACIÓN EN GÉNERO A FIN DE TENER UN PISO COMÚN EN LAS LÍNEAS DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN. EL 20 DE NOVIEMBRE SE LLEVÓ A CABO LA SESIÓN FINAL EN LA QUE EL BECARIADO COMPARTIÓ SUS EXPERIENCIAS DE OCHO MESES DEL PROGRAMA. ENSEGUIDA SE EXPONEN ALGUNOS DE LOS TESTIMONIOS DE LOS BECARIOS PARTICIPANTES.

Palabras clave


CIGU; PROGRAMA; BECARIADO; OBJETIVO; CONTRIBUCIÓN; FORTALECIMIENTO; CULTURA; IGUALDAD; GÉNERO; NO DISCRIMINACIÓN; VIDA UNIVERSITARIA; TRANSVERSALIZACIÓN; POLÍTICAS INSTITUCIONALES; TAREAS SUSTANTIVAS; UNIVERSIDAD NACIONAL; ESTUDIANTES; EGRESADAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired