PUBLICARÁN UNAM Y CDMX FASCÍCULO SOBRE RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES
Resumen
EL SEMINARIO UNIVERSITARIO DE RIESGOS SOCIOAMBIENTALES (SURSA) DE LA UNAM Y LA SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA CAPITAL DEL PAÍS FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA COEDICIÓN DEL FASCÍCULO “PRINCIPIOS Y COMPONENTES PARA PLANEAR LA RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES. UNA APLICACIÓN PARA LA CIUDAD DE MÉXICO”. EN EL ACTO PROTOCOLARIO CELEBRADO EN LA SALA DE JUNTAS DE ESA SECRETARÍA, NAXHELLI RUIZ, COORDINADORA DEL SURSA, INDICÓ QUE DICHO DOCUMENTO ES PARTE DE UNA SERIE DE PUBLICACIONES DEL SEMINARIO “SOBRE TEMAS CLAVE DE GESTIÓN DE RIESGO Y, EN ALGUNOS CASOS, SE HACE CON UN FORMATO DE SÍNTESIS ACERCA DE ASUNTOS COMO CICLONES TROPICALES Y TORNADOS, ENTRE OTROS, EN LOS QUE TRATAMOS DE SINTETIZAR EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO QUE SE TIENE A LA FECHA AL RESPECTO”. EN PRESENCIA DE LA SECRETARIA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MYRIAM URZÚA VENEGAS, LA UNIVERSITARIA EXPLICÓ QUE EL HECHO DE QUE SEA UNA COEDICIÓN ENTRE AMBAS DEPENDENCIAS LE BRINDA A ÉSTA UNA DIMENSIÓN TOTALMENTE DIFERENTE, PORQUE YA NO ES UN DOCUMENTO ACADÉMICO, SINO QUE SE CONVIERTE EN UNA POLÍTICA PÚBLICA. ASIMISMO, SEÑALÓ QUE EL DOCUMENTO, MOTIVO DE ESTA COLABORACIÓN, ES ALGO QUE SE CONOCE INTERNACIONALMENTE COMO POLICY BRIEFS O FASCÍCULOS DE POLÍTICA, HERRAMIENTA CLAVE PARA BRINDAR ASESORAMIENTO BASADO EN EVIDENCIA CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN LA TOMA DE DECISIONES INFORMADAS. EL SURSA HA EDITADO VARIOS FASCÍCULOS DE ESE ESTILO, Y EL DE “PRINCIPIOS Y COMPONENTES PARA PLANEAR LA RECUPERACIÓN ANTE DESASTRES. UNA APLICACIÓN PARA LA CIUDAD DE MÉXICO” ES PARTE DE LA SERIE RIESGO Y SOCIEDAD. EN SU OPORTUNIDAD, MYRIAM URZÚA VENEGAS MENCIONÓ QUE LA SECRETARÍA A SU CARGO PUEDE SER EL MEDIO NO SÓLO PARA DIFUNDIR, SINO PARA CREAR TODA UN ÁREA DE DIFUSIÓN DE ESTOS TEMAS, “PORQUE REQUERIMOS VERDADERAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN ESTE ÁMBITO Y NO OCURRENCIAS” EN EL MOMENTO DE UN DESASTRE. DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL APOYO BRINDADO POR EL SURSA Y EL CONSEJO DE RESILIENCIA, LO QUE HA MOSTRADO A TODOS LOS ACTORES PARTICIPANTES “QUE TRABAJAMOS CON SERIEDAD, NO SOMOS OCURRENTES, NI ESTAMOS PENSANDO EN COSAS IMPOSIBLES DE REALIZAR; HABLAMOS CON LOS PIES PUESTOS SOBRE LA TIERRA Y ESTAMOS APROVECHANDO EL CONOCIMIENTO Y PROFESIONALISMO DE QUIENES NOS AYUDAN EN ESTE PROCESO”. EN EL ACTO PROTOCOLARIO DE FIRMA DE CONVENIO ESTUVIERON POR LAS UNAM, LAURA SÁNCHEZ DE JESÚS, SECRETARIA TÉCNICA DEL SURSA; Y POR LA SECRETARÍA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS Y PROTECCIÓN CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MARTÍN ALEJANDRO GUERRA RAMÍREZ, COORDINADOR DE INVESTIGACIÓN Y PROYECTOS DE INNOVACIÓN, Y NORLANG MARCEL GARCÍA ARRÓLIGA, DIRECTOR GENERAL DE RESILIENCIA.