RECIBEN CIENTÍFICAS Y CIENTÍFICOS DE LA UNAM EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


UN GRUPO DE SEIS UNIVERSITARIAS Y UNIVERSITARIOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS (TRES MUJERES Y TRES HOMBRES) FUE RECONOCIDO CON EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS, CORRESPONDIENTE A 2020, 2021, 2022 Y 2023, MÁXIMO GALARDÓN QUE EL GOBIERNO DE MÉXICO OTORGA POR NOTABLES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y APORTACIONES AL BIENESTAR DEL PAÍS. LOS ACADÉMICOS DE LA UNAM FORMAN PARTE DE LAS QUINCE PERSONAS DE DIVERSAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE FUERON DISTINGUIDAS EL MIÉRCOLES PASADO. OBTUVIERON ESE RECONOCIMIENTO ROBERTO ESCUDERO DERAT, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATERIALES (IIM); ANNIE PARDO CEMO, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC); LENA RUIZ AZUARA, DE LA FACULTAD DE QUÍMICA (FQ); EDDA LYDIA SCIUTTO CONDE, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBO); SANTIAGO ALBERTO VERJOVSKY SOLÁ, DEL INSTITUTO DE MATEMÁTICAS (IM), CAMPUS MORELOS; Y RAFAEL VÁZQUEZ DUHALT, DEL CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA (CNYN) DE LA UNIVERSIDAD, CON SEDE EN EL CAMPUS ENSENADA. LA CEREMONIA SE REALIZÓ EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, ENCABEZADA POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, LETICIA RAMÍREZ AMAYA, QUIEN EXTERNÓ QUE LA PROPUESTA EDUCATIVA DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN TIENE COMO PRINCIPIO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA, QUE DEJE ATRÁS EL INDIVIDUALISMO Y LA EXCLUSIÓN. ANTE EL SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, LUCIANO CONCHEIRO BÓRQUEZ, A NOMBRE DE LOS PREMIADOS, LENA RUIZ AZUARA, DOCENTE DE LA FQ DE LA UNAM, RECONOCIDA EN LA EDICIÓN 2021, DESTACÓ QUE EL DESARROLLO CIENTÍFICO EN MÉXICO ES IMPORTANTE PORQUE NO DESEAMOS CONVERTIRNOS EN UN PAÍS QUE COMPRA E IMPORTA TECNOLOGÍA EN LUGAR DE DESARROLLARLA. EN EL ACTO –AL QUE TAMBIÉN ASISTIÓ LA SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM, PATRICIA DÁVILA ARANDA– CONSIDERÓ QUE AÚN FALTA CAMINO PARA FORTALECER LA CIENCIA EN NUESTRA NACIÓN, ADEMÁS DE QUE RESULTA FUNDAMENTAL DEFINIR Y PLANEAR EL PROGRESO DE LAS ÁREAS QUE NECESITAN IMPULSO, PARA GENERAR CONOCIMIENTO Y RESOLVER PROBLEMAS DE INTERÉS NACIONAL. RUIZ AZUARA SUBRAYÓ QUE ESTE RECONOCIMIENTO ES UN ESTÍMULO Y MOTIVACIÓN PARA QUE MUJERES Y HOMBRES QUE HACEN CIENCIA SIGAN APORTANDO SU ESFUERZO POR EL BIEN DE MÉXICO. RECORDÓ QUE DESDE LA INSTAURACIÓN DEL PREMIO, EN 1945, TUVIERON QUE PASAR 56 AÑOS PARA QUE UNA MUJER OBTUVIERA ESA DISTINCIÓN, Y HASTA 2019 SÓLO 10 % DE LOS GALARDONADOS HAN SIDO MUJERES. AL CONTINUAR CON SU MENSAJE, RAMÍREZ AMAYA SEÑALÓ QUE EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS SE HA CONVERTIDO EN UN INCENTIVO DE SUPERACIÓN PARA LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE MÉXICO, QUIENES CON DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA HAN CONTRIBUIDO AL CRECIMIENTO DE LA NACIÓN. EN SU MOMENTO, TOMARON LA PALABRA LUCIANO CONCHEIRO Y REFUGIO RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, ACADÉMICA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, QUIEN TAMBIÉN HABLÓ EN NOMBRE DE LOS PREMIADOS. ASIMISMO, SE PRESENTA UNA BREVE SEMBLANZA DE LOS GALARDONADOS UNIVERSITARIOS.


Palabras clave


CEREMONIA; ENTREGA; PREMIO NACIONAL CIENCIAS; UNIVERSITARIAS; UNIVERSITARIOS; ROBERTO ESCUDERO HERAT; ANNIE PARDO CEMO; LENA RUIZ AZUARA; EDDA LYDIA SCIUTTO CONDE; SANTIAGO ALBERTO VERJOVSKY SOLÁ; RAFAEL VÁZQUEZ DUHALT; GOBIERNO; MÉXICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired