MEDALLA AL MÉRITO GEOGRÁFICO PARA MARY FRANCES RODRÍGUEZ

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


LA DIRECTORA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL) DE LA UNAM, MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT, RECIBIÓ LA MEDALLA AL MÉRITO GEOGRÁFICO BENITO JUÁREZ 2024 POR PARTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA (SMGE). OTORGADO EN EL CONTEXTO DEL XIII SIMPOSIO DE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO, REALIZADO EN LA UNIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNAM-OAXACA, EL GALARDÓN RECONOCE A RODRÍGUEZ VAN GORT, LA PRIMERA GEÓGRAFA EN DIRIGIR LA FFYL, QUIEN ES ESPECIALISTA EN RIESGOS Y DESASTRES. “ES UN ORGULLO RECIBIR ESTA DISTINCIÓN DE LA SOCIEDAD CIENTÍFICA MÁS ANTIGUA DE MÉXICO, LA CUAL REPRESENTA EL RECONOCIMIENTO POR EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD”, AFIRMÓ LA PREMIADA. GEÓGRAFA DE FORMACIÓN Y DOCTORA EN CIENCIAS POR LA UNAM, RODRÍGUEZ VAN GORT COORDINA ACTUALMENTE EL TEMA VIII DESASTRES, AMENAZAS Y VULNERABILIDAD DEL ATLAS NACIONAL DE MÉXICO 2022, ESPECIALIZADO EN RIESGOS GEOMORFOLÓGICOS, Y DEL CUAL SE PRESENTARON LOS AVANCES DURANTE LOS DÍAS DEL SIMPOSIO. EL TRABAJO REALIZADO POR ELLA EN EL ATLAS SE DESPRENDE DE SU EXPERIENCIA COMO GEÓGRAFA ESPECIALISTA EN RIESGOS DE DESASTRES DESDE LOS INICIOS DE SU PRÁCTICA HACE MÁS DE 25 AÑOS. CON LABORES DE ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN EN LA UNAM POR MÁS DE 21 AÑOS, Y ACTIVIDADES PROFESIONALES EN ÁMBITOS GUBERNAMENTALES Y DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES, MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT SE HA DESTACADO EN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA. DESDE MARZO DE 2021 DIRIGE LA FFYL, DONDE TAMBIÉN FUE SECRETARIA GENERAL Y CONSEJERA DEL COLEGIO DE GEOGRAFÍA, PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN INICIATIVAS RELACIONADAS CON LA DIVULGACIÓN DEL TRABAJO DE ESTA DISCIPLINA, E INCENTIVANDO LA PROFESIONALIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS. LO ANTERIOR LLEVÓ A QUE ESTE AÑO LA SMGE LE OTORGARA LA MEDALLA AL MÉRITO GEOGRÁFICO BENITO JUÁREZ, DESTACANDO SU AMPLIA EXPERIENCIA Y LABOR. ASIMISMO, DEL 19 AL 22 DE JUNIO SE LLEVÓ A CABO LA EDICIÓN XIII DEL SIMPOSIO DE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN MÉXICO, ORGANIZADO POR LA ACADEMIA DE GEOGRAFÍA DE LA SMGE Y LA UNAM A TRAVÉS DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IGG) Y LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL), TENIENDO COMO SEDE PRINCIPAL LA UNIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNAM-OAXACA. ESTA EDICIÓN, QUE TUVO COMO TÍTULO “IMPULSAR LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA EN OTRAS LATITUDES DE NUESTRO PAÍS”, SE DESARROLLÓ CON 20 MESAS TEMÁTICAS, CON TEMAS COMO LOS RETOS, LAS ESTRATEGIAS, LAS PRÁCTICAS Y LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA DE ESTA DISCIPLINA. ADEMÁS, SE IMPARTIERON TALLERES, CONFERENCIAS Y VISITAS TEMÁTICAS, COMO AL GEOPARQUE MUNDIAL UNESCO DE LA MIXTECA ALTA. LA CONFERENCIA INAUGURAL ESTUVO A CARGO DE RODRÍGUEZ VAN GORT, BAJO EL TÍTULO LA GEOGRAFÍA EN LOS 100 AÑOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS, QUE SE LLEVÓ A CABO EN EL TEATRO MACEDONIO ALCALÁ DE LA CIUDAD DE OAXACA. EL SIMPOSIO ESTUVO ACOMPAÑADO TAMBIÉN DE MARÍA TERESA SÁNCHEZ SALAZAR, DIRECTORA DEL IGG, Y DE MARÍA DEL CARMEN JUÁREZ GUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE LA SMGE.


Palabras clave


MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT; DIRECTORA FFYL; MEDALLA MÉRITO GEOGRÁFICO BENITO JUÁREZ 2024; SMGE; TRECE SIMPOSIO ENSEÑANZA GEOGRAFÍA MÉXICO; RECONOCIMIENTO; DESARROLLO; CIENCIA; APORTACIONES; SOCIEDAD; ATLAS NACIONAL MÉXICO 2022

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired