GALARDONAN EN ESPAÑA A GERARDO CEBALLOS

DIANA SAAVEDRA

Resumen


GERARDO CEBALLOS GONZÁLEZ, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE ECOLOGÍA DE LA UNAM, Y RODOLFO DIRZO, DE LA UNIVERSIDAD STANFORD, RECIBIERON EN ESPAÑA EL PREMIO FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO 2024, EN SU EDICIÓN XVI, QUE OTORGA LA FUNDACIÓN BBVA, EN LA CATEGORÍA DE ECOLOGÍA Y BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. EN UNA CEREMONIA REALIZADA EN EL PALACIO DE CONGRESOS Y DE LA MÚSICA EUSKALDUNA JAUREGIA, EN BILBAO, ESPAÑA, SE CELEBRÓ EL VALOR DE LA CIENCIA Y LA CULTURA COMO PILARES PARA AMPLIAR LAS POSIBILIDADES DE LA SOCIEDAD Y APORTAR LAS MEJORES HERRAMIENTAS FRENTE A LOS RETOS QUE ENFRENTA LA HUMANIDAD EN ESTE TIEMPO. EN EL CASO DE LOS MEXICANOS GERARDO CEBALLOS GONZÁLEZ Y RODOLFO DIRZO SE DESTACÓ QUE AMBOS INVESTIGADORES HAN PUESTO EL FOCO DE SU TRABAJO EN REVISAR EL IMPACTO DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL PLANETA, GENERANDO UNA AMENAZA HOY CONOCIDA POR TODOS COMO CAMBIO CLIMÁTICO. AMBOS INVESTIGADORES, FORMADOS EN LA UNAM, HAN CONTRIBUIDO AL ESTUDIO DE LA LLAMADA “DEFAUNACIÓN”, TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA DESCRIBIR LAS ALTERACIONES CAUSANTES POR LA DESAPARICIÓN DE ANIMALES EN LA ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS. LA FUNDACIÓN BBVA RECONOCE QUE EL TRABAJO DE CEBALLOS, PUBLICADO EN 2015 EN LA REVISTA SCIENCE ADVANCES, DETERMINÓ QUE SE HABÍA ENTRADO EN LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA DE ESPECIES, UN ESCENARIO QUE IMPLICA QUE SE PIERDE A TASAS ACELERADAS LA HISTORIA BIOLÓGICA, A LOS SERES VIVOS QUE HAN ACOMPAÑADO LA EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO, Y QUE SE PIERDEN LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE HICIERON POSIBLE QUE HAYA VIDA EN LA TIERRA. A SU VEZ, DIRZO, QUIEN DE 1980 A 2004 FUE PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNAM, Y ACTUALMENTE ES SENIOR FELLOW EN LA UNIVERSIDAD STANFORD, COINCIDE EN QUE HOY SE VIVE LA SEXTA EXTINCIÓN, EN LA QUE LA ACCIÓN HUMANA REPRESENTA UNA FUERZA DE REVERSIÓN DE LA TRAYECTORIA DE LA DIVERSIFICACIÓN DE LA BIÓSFERA. LA GRAVEDAD DE ESTE EFECTO ANTROPOGÉNICO EN EL ORBE ES TAL QUE LA HUMANIDAD DEBE ASUMIR EL COMPROMISO ÉTICO DE CONSERVAR TODO LO POSIBLE EL TESORO BIOLÓGICO PLANETARIO, “YA QUE SOMOS PARTE INDISOLUBLE DEL PLANETA Y SÓLO MEDIANTE LA ACCIÓN OPORTUNA SERÁ POSIBLE IMPEDIR LA NEGACIÓN DEL FUTURO DE NUESTROS DESCENDIENTES”. LA XVI EDICIÓN DE LOS PREMIOS FRONTERAS DEL CONOCIMIENTO RECONOCIÓ TRABAJOS DE 17 LÍDERES MUNDIALES CUYO TRABAJO TRAZA UNA “HOJA DE RUTA” QUE PERMITA ABORDAR LOS GRANDES DESAFÍOS DE NUESTRO TIEMPO EN DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO, SIN DISTINGO DE LA REGIÓN DONDE ÉSTE SE GENERA. CARLOS TORRES VILA, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN BBVA, AFIRMÓ DURANTE LA CEREMONIA: “EN UN CONTEXTO DE RETOS TAN COMPLEJOS COMO LA CRISIS AMBIENTAL Y LA DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA, DEBEMOS ARTICULAR UNA RESPUESTA GLOBAL Y COORDINADA BASADA EN LA INVESTIGACIÓN, LA INNOVACIÓN Y LA EDUCACIÓN. SON LOS INSTRUMENTOS QUE DEBEN SERVIR DE GUÍA PARA TOMAR LAS MEJORES DECISIONES, TANTO EN EL PLANO INDIVIDUAL COMO EL COLECTIVO”.


Palabras clave


GERARDO CEBALLOS GONZÁLEZ; INVESTIGADOR IE; RODOLFO DIRZO; SENIOR FELLOW; UNIVERSIDAD STANFORD; PREMIO FRONTERAS CONOCIMIENTO 2024; EDICIÓN XVI; FUNDACIÓN BBVA; CATEGORÍA ECOLOGÍA BIOLOGÍA CONSERVACIÓN; CONTRIBUCIÓN; ESTUDIO; DEFAUNACIÓN; SEXTA EXTINCIÓN

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired