ELIMINACIÓN DEL MINISTERIO DE LAS MUJERES, RETROCESO PARA EL FEMINISMO
Resumen
NELLY LARA, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS) DE LA UNAM Y QUIEN FUERA INVESTIGADORA POSDOCTORAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO, ESTABLECE CINCO ASPECTOS QUE HAN MARCADO EL RETROCESO PARA LAS MUJERES EN RELACIÓN CON LA DESAPARICIÓN DE INSTITUCIONES COMO EL MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD EN ARGENTINA, LUEGO DE QUE JAVIER MILEI, LÍDER DEL PARTIDO DE ULTRADERECHA LA LIBERTAD AVANZA, ASUMIERA LA PRESIDENCIA EN ESE PAÍS: 1. EL PATRIARCADO COMO UN ENTE ENCARGADO DE IMPEDIR EL AVANCE DE LAS MUJERES. 2. LA RELACIÓN ENTRE LAS MUJERES Y EL ESTADO. 3. EL NEOLIBERALISMO COMO UN SISTEMA ECONÓMICO QUE DICTA QUE LO QUE IMPORTA ES EL DINERO Y NO EL SUJETO. 4. LA INCORPORACIÓN DE LOS NEOCONSERVADURISMOS. 5. LA DESARTICULACIÓN DEL MOVIMIENTO FEMINISTA. EN 1971, LA ESCRITORA FRANCESA OLYMPE DE GOUGES PUBLICA LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE LA CIUDADANA DE FORMA REACCIONARIA CONTRA LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO, QUE RECONOCÍA PARA LOS VARONES LA CONDICIÓN DE CIUDADANÍA Y A LAS MUJERES LAS PONÍA EN UNA SITUACIÓN DE INFERIORIDAD. NELLY LARA EXPRESA: “ESTE TIPO DE MINISTERIOS QUE ESTÁN INSCRITOS SOBRE TODO EN EL ÁMBITO ESTATAL NOS PERMITEN ADVERTIR EL GRAN CAMINO QUE LAS MUJERES HAN ATRAVESADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SU CIUDADANÍA Y DE SUS DERECHOS SOCIALES Y POLÍTICOS… ES DIFÍCIL QUE OTRO SUJETO POLÍTICO LUCHE POR LAS NECESIDADES QUE ELLAS TIENEN EN EL ÁMBITO DE LO SOCIAL”. LA VIDA DE OLYMPE DE GOUGES TERMINÓ EN EL CADALSO Y NELLY LARA EXPLICA: “ALGO QUE SABEMOS, SOBRE TODO EN AMÉRICA LATINA, ES QUE EL MOVIMIENTO FEMINISTA ES UNA POSTURA COLECTIVA Y YA NO ESTÁ REPRESENTADO SOLAMENTE POR UNA MUJER”. LA LUCHA FEMINISTA CONTINUARÁ EN LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO. “NUESTRA AGENDA POLÍTICA NO DEPENDE COMPLETAMENTE DE LO QUE SENTENCIAN EN LOS ESTADOS MODERNOS. EL FEMINISMO CONTEMPORÁNEO HA LOGRADO ARTICULARSE DE TAL MANERA QUE PUEDE OPERAR, QUIZÁ CON MAYOR LIMITACIÓN, CON O SIN LAS INSTITUCIONES EN QUE ESTÉ CONFIGURANDO EL ESTADO”, CONCLUYE NELLY LARA.