LA TRATA DE PERSONAS, FENÓMENO MULTIDIMENSIONAL
Resumen
LAS VIOLENCIAS SON PROCESOS INTERDEPENDIENTES, SIMULTÁNEOS Y, MUCHAS VECES, POR LA ENORME FUERZA DE LA ESTRUCTURA DE LOS CÓDIGOS PENALES, ES UN DELITO QUE PUEDE SER CASTIGADO. SIN EMBARGO, UNA GRAN CANTIDAD DE VÍCTIMAS HAN VIVIDO DIVERSAS AGRESIONES, PERO SÓLO SE CASTIGA AQUELLAS QUE PUEDEN DOCUMENTARSE EN LOS EXPEDIENTES, EN LO QUE LOGRA DEMOSTRARSE, DIJO MARIO LUIS FUENTES, TITULAR DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA TRATA DE PERSONAS DE LA UNAM. AL DAR LA BIENVENIDA A LOS PARTICIPANTES DEL TALLER DESAFÍOS PARA LA IDENTIFICACIÓN, ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIAS CON ENFOQUE SENSIBLE AL TRAUMA (ÉNFASIS EN VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS), EL UNIVERSITARIO SEÑALÓ QUE “CUANDO HABLAMOS DE TRATA DE PERSONAS, INCLUSO DE ALGUNAS OTRAS VIOLENCIAS, ÚNICAMENTE ESTAMOS SEÑALANDO A UNA Y NO TODA LA DIMENSIÓN DE AQUELLAS QUE SE ESTRUCTURAN ALREDEDOR DE LA POBREZA, MARGINACIÓN Y EXCLUSIÓN”. ES DECIR, PROCESOS COMPLEJOS INTERDEPENDIENTES QUE AFECTAN Y TRASTOCAN LAS CAPACIDADES DE LOS INDIVIDUOS. “ESE CONCEPTO QUE TENEMOS PARA RESISTIR Y RECUPERARNOS DE LAS AGRESIONES, INCLUSO REINVENTARNOS ANTE EL ENORME EFECTO DE UNA ESTRUCTURA DE DESIGUALDADES, POBREZA, MARGINACIÓN, EXCLUSIÓN Y VIOLENCIAS, ENTRA EN LA DIMENSIÓN DEL CONCEPTO DE TRAUMA”. PRECISÓ QUE ESTE TALLER TIENE COMO FIN CONTRIBUIR A ENTENDER QUE DESIGNAR TRASTORNOS COMO TRAUMA, DEPRESIÓN Y ANGUSTIAS REQUIEREN DE MUCHA MESURA, “PORQUE LOS EXPERTOS SABEN QUE IMPLICA DIAGNÓSTICO Y CAPACIDAD DE COMPRENDER LO QUE SE OBSERVA”. LA IDEA ES REPETIR ESTOS TALLERES Y ELABORAR MATERIALES QUE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) JUNTO CON LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA TRATA DE PERSONAS PUEDAN DIVULGAR PARA DAR CUENTA DE QUE LA COMPLEJIDAD DE LO SOCIAL ES CADA VEZ MÁS EVIDENTE, COMO TAMBIÉN LO ES QUE NO HAYA ESTRUCTURAS CONCEPTUALES QUE LA ENTIENDAN. RESALTÓ EL COMPROMISO DE LA UNAM DE ATENDER Y ENFRENTAR LOS GRANDES PROBLEMAS NACIONALES. POR SU PARTE, LA DIRECTORA DE LA FP, MARÍA ELENA MEDINA-MORA, MENCIONÓ QUE TENDEMOS A COLOCAR TODO DENTRO DE UNA MISMA CANASTA Y PENSAR QUE TODOS LOS CASOS SON IGUALES; SIN EMBARGO, LA VIOLENCIA TIENE UN PAPEL IMPORTANTE SOBRE LA REPERCUSIÓN EN LA SALUD MENTAL DE LOS INDIVIDUOS, EN PARTICULAR CUANDO HAY UN TRAUMA ASOCIADO A ÉSTA, LAS CONSECUENCIAS SON MÁS GRAVES. TAMBIÉN PARTICIPÓ DENÍ ÁLVAREZ ICAZA, COORDINADORA DEL SEMINARIO SALUD MENTAL Y VIOLENCIA CON SEDE EN EL SEMINARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA GLOBALIDAD DE LA UNAM.