UNA NUEVA ERA DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA GLORIA CONTRERAS…
Resumen
DESDE LA DIRECCIÓN DE DANZA DE LA UNAM, LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA GLORIA CONTRERAS, PENSAMIENTO Y ACCIÓN COREOGRÁFICA ENTRA A UNA NUEVA ETAPA. EN ELLA SE VISLUMBRAN DIVERSAS PRÁCTICAS COREOGRÁFICAS, RESIDENCIAS ARTÍSTICAS, ASÍ COMO PROCESOS DE INVESTIGACIÓN –CREACIÓN Y PEDAGOGÍAS EXPANDIDAS–, QUE BUSCAN IMPULSAR ESPACIOS PARA PENSAR, BAILAR Y CREAR VÍNCULOS ÚNICOS DONDE EL CUERPO SEA VISTO COMO UN NUDO DE SIGNIFICACIONES VIVAS. LA BAILARINA Y COREÓGRAFA ANDREA CHIRINOS BROWN, NUEVA COORDINADORA DE LA CÁTEDRA, PLANEA REVITALIZAR PERSPECTIVAS Y ENFOQUES MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE UN ESPACIO SIGNIFICATIVO PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA DANZA UNIVERSITARIA. “EN ESTA NUEVA ETAPA QUEREMOS ENFATIZAR EL CONOCIMIENTO DE LAS TRADUCCIONES DE IDA Y VUELTA ENTRE LA COREOGRAFÍA Y EL PENSAMIENTO, ESTAREMOS MÁS ENFOCADOS EN ACTIVIDADES PERFORMATIVAS QUE RELACIONEN A LA COREOGRAFÍA CON EL CUERPO”, COMENTA ANDREA CHIRINOS EN ENTREVISTA. EL PRINCIPAL OBJETIVO DE LA RENOVACIÓN ES DISEÑAR MANERAS MÁS EXTROVERTIDAS DE CREAR ALIANZAS, QUE DEN PIE A OBSERVAR LOS DIFERENTES PUNTOS DE VISTA DE LA COMUNIDAD, ASÍ COMO TRABAJAR CON LOS UNIVERSITARIOS Y LAS PERSONAS INTERESADAS EN LAS DISTINTAS ÁREAS QUE OFRECE LA UNAM. “EN LA CÁTEDRA BUSCAMOS HACER VÍNCULOS CON LA COMUNIDAD A PARTIR DE ACCIONES COREOGRÁFICAS PARA CONOCERNOS Y ENTENDER EL PENSAR DE LA OTRA PERSONA”, AGREGÓ CHIRINOS. ESTE EJE DE RENOVACIÓN DE LA CÁTEDRA, SEGÚN NOS CUENTA SU COORDINADORA, SE DIVIDE EN TRES PROGRAMAS: EL PRIMERO ES “CÁTEDRA ACCIÓN”; EL SEGUNDO PROGRAMA LLEVA POR NOMBRE “ZONA COMPARTIDA/PEDAGOGÍAS EXPANDIDAS”, Y “PROYECTO MULTICANAL/INVESTIGACIÓN-CREACIÓN” ES EL TERCER PROGRAMA. EXPLICA EN QUÉ CONSISTE CADA UNO DE ELLOS. EL TRABAJO DE LA PRIMERA RESIDENCIA PUDO APRECIARSE EL PASADO 27 DE ABRIL EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA CON ESTELAR. AGENCIA DE REALIZACIÓN DE FANTASÍAS DE BAILE Y OTROS MOMENTOS FANTÁSTICOS, Y TAMBIÉN DURANTE EL ALEPH, FESTIVAL DE ARTE Y CIENCIA, EL 11 DE MAYO, DONDE SE PRESENTÓ EL TERCER LUGAR ARTIFICIAL, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA COMPAÑÍA JUVENIL DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE LA UNAM (DAJU). LO PRÓXIMO EN LA AGENDA DE LA CÁTEDRA SERÁ EL PRIMER TALLER EXPERIMENTAL DE HISTORIA DE LA DANZA “VIDA Y MUERTE EN LAS PISTAS DE BAILE DE NUEVA YORK,1979-1983” QUE SE LLEVARÁ A CABO LOS DÍAS 14 Y 15 DE JUNIO DE 5 A 7:30 P. M. EN LA CASA UNIVERSITARIA DEL LIBRO (CASUL). POR OTRO LADO, SE REALIZARÁ LA CHARLA EL BALLROOM EN EL CONTEXTO DE LOS DISCURSOS DE ODIO INTENSIFICADOS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LEAH MUÑOZ CONTRERAS, EL MARTES 25 DE JUNIO A LAS 4:15 P. M. EN EL ÁGORA DEL MUAC.