PROLÍFICA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EN NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA
Resumen
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.- EN 2023 EL CENTRO DE NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA (CNYN) DE LA UNAM OBTUVO DOS PATENTES Y EL REGISTRO DE SOLICITUD DE UNA MÁS, Y PUBLICÓ 164 ARTÍCULOS EN REVISTAS ARBITRADAS E INDIZADAS, LO QUE EQUIVALE A 3.56 PUBLICACIONES POR INVESTIGADOR, CON UN FACTOR DE IMPACTO PROMEDIO DE 4.47, DESTACÓ EL DIRECTOR DE ESTA ENTIDAD UNIVERSITARIA, FERNANDO ROJAS ÍÑIGUEZ, AL PRESENTAR SU SEGUNDO INFORME DE LABORES, CORRESPONDIENTE A SU SEGUNDO PERIODO DE GESTIÓN. EN EL EVENTO PRESIDIDO POR MARÍA SOLEDAD FUNES ARGÜELLO, COORDINADORA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, EL FUNCIONARIO RESALTÓ QUE OTRO LOGRO DEL CENTRO FUE EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y DISEÑO 2023 QUE OBTUVO RAFAEL VÁZQUEZ DUHALT. ASEGURÓ QUE EL DESARROLLO DEL CNYN ALREDEDOR DEL ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE MATERIALES EN NANOESCALA HA CONTRIBUIDO DE MANERA FUNDAMENTAL, JUNTO CON LA SEDE DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, PARA CONSOLIDAR LA PRESENCIA DE LA UNAM EN ENSENADA. EN SU OPORTUNIDAD, SOLEDAD FUNES ARGÜELLO AFIRMÓ QUE EL INFORME ES UN REFLEJO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR ESTA COMUNIDAD QUE INCIDEN EN TODAS LAS LABORES SUSTANTIVAS DE LA UNIVERSIDAD: LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA SOBRE LAS PROPIEDADES DE LAS NANOESTRUCTURAS Y SUS POSIBLES APLICACIONES EN EL DESARROLLO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS NOVEDOSOS, EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS ENERGÉTICOS, EN LA MEDICINA Y EN EL MEDIO AMBIENTE; LA EDUCACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES DE PROFESIONALES E INVESTIGADORES ESPECIALIZADOS EN NANOCIENCIAS Y NANOTECNOLOGÍA; ASÍ COMO LAS LABORES DE EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA. “ME DA GUSTO VER QUE EL CENTRO SE HA SUMADO ACTIVAMENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD IGUALITARIA A TRAVÉS DE LAS ACCIONES IMPULSADAS POR LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Y DE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO, ORGANIZANDO SU PROPIA COMISIÓN INTERNA Y CAPACITANDO A PERSONAS ORIENTADORAS COMUNITARIAS”, CONCLUYÓ LA FUNCIONARIA.