EL CEPHCIS CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SU CREACIÓN

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


A 20 AÑOS DE SU CREACIÓN, EL CENTRO PENINSULAR EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (CEPHCIS) DE LA UNAM ENFRENTA TODAVÍA DESAFÍOS COMO CONSOLIDARSE AÚN MÁS PARA CRECER DE MANERA SOSTENIDA, INTENSIFICAR LA VINCULACIÓN CON LA UNIVERSIDAD A ESCALA REGIONAL E INTERNACIONAL, Y PROYECTAR EL TRABAJO QUE AHÍ SE REALIZA DENTRO Y FUERA DE LA INSTITUCIÓN, PARA LO CUAL SON CLAVE LA DIFUSIÓN Y LA EXTENSIÓN ACADÉMICA Y CULTURAL. ASÍ LO EXPLICÓ LA DIRECTORA DE ESA ENTIDAD, CAROLINA DEPETRIS, QUIEN AGREGÓ: “NECESITAMOS HACER MUCHO MÁS PARA CUMPLIR CON EL COMPROMISO QUE SUPONE FORMAR PARTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, QUE ES TAMBIÉN UNA RESPONSABILIDAD CON NOSOTROS MISMOS AL HABER APOSTADO POR ESTE PROYECTO, Y CON LA SOCIEDAD”. FUE UN 10 DE JUNIO PERO DE 2004 CUANDO EL GOBIERNO DEL ESTADO FIRMÓ EL CONVENIO DE COMODATO DEL INMUEBLE, EL EX-SANATORIO RENDÓN PENICHE, PARA SER LA SEDE OFICIAL DE LA ENTONCES UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, QUE SE TRANSFORMÓ EN CENTRO EL 17 DE AGOSTO DE 2007, POR APROBACIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. “SE TRATA DE UN PROYECTO DE GRAN ALIENTO, QUE NUNCA CONCLUYE, PORQUE ES UN ESFUERZO, PRIMERO, PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y, DESPUÉS, SOSTENERLOS Y CRECERLOS, LO CUAL ES UN DESAFÍO”, DESTACÓ DEPETRIS. EL CENTRO, QUE FORMA PARTE DEL SUBSISTEMA DE HUMANIDADES, CONSIGUIÓ AFIANZAR SU PRESENCIA EN LA REGIÓN, CUMPLIENDO ASÍ SU MISIÓN DE IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN, FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS (A TRAVÉS DE SUS CURSOS DE LICENCIATURA, POSGRADO Y LENGUAS), EXTENSIÓN ACADÉMICA Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA. DE ESTA MANERA, ENFATIZÓ, SE LOGRÓ EL OBJETIVO INICIAL DE LLEVAR LAS HUMANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES A LA REGIÓN, DE LA MANO DE LA VOCACIÓN NACIONAL DE NUESTRA UNIVERSIDAD. ADEMÁS, SE HA CONTRIBUIDO A QUE YUCATÁN TENGA HOY UNA IDENTIDAD EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUJANTE. LA TITULAR DEL CENTRO HIZO UN RECUENTO DE LA EVOLUCIÓN DEL MISMO A TRAVÉS DE ESTOS 20 AÑOS. ASIMISMO, DIO A CONOCER QUE DURANTE EL PRESENTE AÑO SE REALIZARÁN ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y CULTURALES, INCLUIDA LA EXPOSICIÓN A LA SOMBRA DE LA CEIBA EN EL MUSEO UNAM HOY, EN EL CENTRO HISTÓRICO DE CIUDAD DE MÉXICO, EN LA CUAL SE REMEMORARÁ LA HISTORIA DE LA ENTIDAD ACADÉMICA Y DEL EDIFICIO QUE LA ALBERGA. SE IMPARTIRÁ TAMBIÉN UN DIPLOMADO CELEBRATORIO QUE REÚNE A TODO EL PERSONAL DE CEPHCIS; SE OFRECERÁ UN CONCIERTO Y DEVELACIÓN DE UNA PLACA “ABAJO DE UNA CEIBA, QUE PARA NOSOTROS ES MUY EMBLEMÁTICA PORQUE LA PLANTAMOS AQUEL 10 DE JUNIO DE 2004 Y AHORA SE HA TRANSFORMADO EN UN ÁRBOL VERDADERAMENTE IMPRESIONANTE”, FINALIZÓ LA DIRECTORA.


Palabras clave


CAROLINA DEPETRIS; DIRECTORA CEPHCIS; CELEBRACIÓN; 20 AÑOS; CREACIÓN; DESAFÍOS; CONSOLIDACIÓN; DIFUSIÓN; EXTENSIÓN ACADÉMICA; CULTURAL; 10 DE JUNIO 2004; GOBIERNO ESTATAL; CONVENIO; COMODATO; EXSANATORIO RENDÓN PENICHE; ACTIVIDADES ACADÉMICAS; CULTURALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired