BUSCA LA FENO CONSOLIDAR POSGRADO E INVESTIGACIÓN

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA (FENO) ES UN REFERENTE EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LA ENFERMERÍA Y UNA DE LAS MEJORES INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PAÍS Y DE LA REGIÓN, CON UNA GRAN TRAYECTORIA PROBADA, POR MUCHO TIEMPO, DE CONTRIBUCIONES EN LAS ESFERAS SOCIAL, DOCENTE, DE INVESTIGACIÓN Y DE EXTENSIÓN DE LA CULTURA, AFIRMÓ LA DIRECTORA DE LA ENTIDAD ACADÉMICA, ROSA AMARILIS ZÁRATE GRAJALES. HOY, A UN AÑO DE HABERSE TRANSFORMADO EN FACULTAD, “TENEMOS EL RETO Y EL COMPROMISO CON LOS ESTUDIOS DE POSGRADO Y LAS LABORES DE INVESTIGACIÓN DE ALTO NIVEL PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL CUIDADO DE LA SALUD Y LA PRÁCTICA PROFESIONAL, SOBRE TODO CON UNA DOCENCIA DE EXCELENCIA”, INDICÓ AL PRESENTAR SU PRIMER INFORME DE LABORES 2023 DE SU SEGUNDO PERIODO. ANTE LA SECRETARIA GENERAL DE LA UNAM, PATRICIA DÁVILA ARANDA, LA DIRECTORA DE LA FENO SEÑALÓ QUE EN LOS PROGRAMAS DE MAESTRÍA Y DOCTORADO DE ESTA ENTIDAD TAMBIÉN PARTICIPAN LAS FACULTADES DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) IZTACALA Y ZARAGOZA, ASÍ COMO LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS Y NACIONALES DE SALUD, EN PARTICULAR PARA LA OPERACIÓN DEL RECIENTE PROGRAMA DE DOCTORADO. DIJO QUE EL POSGRADO OPERÓ CON UN NÚCLEO BÁSICO DE 56 TUTORES NACIONALES E INTERNACIONALES, 75 % DE ELLOS CON ESTUDIOS DE MAESTRÍA O DOCTORADO EN ENFERMERÍA Y ÁREAS AFINES, SALUD O ANTROPOLOGÍA; 25 INVESTIGADORES ESTÁN INSCRITOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES. COMENTÓ QUE LA FACULTAD COLABORA CON LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ESCUELAS Y FACULTADES DE ENFERMERÍA, FUNSALUD Y LA COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA, ADEMÁS DE DIVERSAS ASOCIACIONES Y COLEGIOS, ENTRE ELLOS LAS ACADEMIAS DE MEDICINA Y DE ENFERMERÍA, EN EL DISEÑO DE PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA EDUCACIÓN Y PRÁCTICA DE LA ENFERMERÍA Y PARTERÍA. INFORMÓ QUE LAS LICENCIATURAS EN ENFERMERÍA Y EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA ESTÁN ACTUALIZADAS Y FUERON ACREDITADAS POR LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Y EL CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACIÓN DE ENFERMERÍA. ZÁRATE GRAJALES RESALTÓ QUE EN EL PERIODO QUE SE INFORMA EGRESARON MÁS DE 800 ESTUDIANTES DE LICENCIATURA, EN SU MAYORÍA DEL SISTEMA ESCOLARIZADO, Y SE REINICIÓ EL PROYECTO DE SEGUIMIENTO A EGRESADOS. ADEMÁS, SE PUSO EN MARCHA EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN EL QUE OCHO PASANTES DE SERVICIO SOCIAL SE INCORPORARON A DIFERENTES PROYECTOS, DERIVADO DE ELLO SE ELABORARON CINCO TRABAJOS DE TESIS, ABUNDÓ. POR SU PARTE, PATRICIA DÁVILA ASEVERÓ QUE EL INFORME PRESENTADO DA CUENTA DE UNA FACULTAD COMPLEJA Y QUE ENFRENTA GRANDES DESAFÍOS; SIN EMBARGO, LA DIRECTORA TIENE UNA VISIÓN CLARA HACIA DÓNDE CAMINAR COMO COMUNIDAD EN LOS TERRENOS DE LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA CULTURA. DESTACÓ QUE LA FENO ES UN REFERENTE POR SU PRESTIGIO GANADO EN EL SECTOR SALUD, SUBRAYÓ.


Palabras clave


ROSA AMARILIS ZÁRATE GRAJALES; DIRECTORA FENO; PRIMER INFORME; LABORES; SEGUNDO PERIODO; CONSOLIDACIÓN; POSGRADO; INVESTIGACIÓN; REFERENTE; FORMACIÓN; PROFESIONALES; ENFERMERÍA; TRAYECTORIA; CONTRIBUCIONES; DESAFÍOS; VISIÓN; COMUNIDAD; RECUENTO; ACTIVIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired