EL TABAQUISMO ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MORTALIDAD PREVENIBLE

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


LA MORTALIDAD ASOCIADA AL CONSUMO DEL TABACO EN MÉXICO ES ALARMANTE. MÁS DE 60,000 PERSONAS MUEREN ANUALMENTE POR PADECIMIENTOS CARDIOVASCULARES, CEREBROVASCULARES, ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Y CÁNCER DE PULMÓN. EL TABAQUISMO ES RESPONSABLE DE UNA DE CADA DOS MUERTES POR CÁNCER, SEÑALÓ ANA CAROLINA SEPÚLVEDA VILDÓSOLA, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM. EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL SIN FUMAR, AÑADIÓ QUE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD CONSIDERA AL TABAQUISMO COMO LA PRINCIPAL CAUSA DE ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD Y MUERTE PREMATURA, ASÍ COMO DE MORTALIDAD PREVENIBLE. “FUMAR NO ES NECESARIO PARA VIVIR, Y SUS CONSECUENCIAS SON DEVASTADORAS”. DURANTE LA CONMEMORACIÓN, QUE TUVO LUGAR EL 31 DE MAYO Y QUE ESTE AÑO LLEVA POR TEMA PROTEGIENDO A LA NIÑEZ DE LA INDUSTRIA DEL TABACO, LA DIRECTORA RESALTÓ QUE ES UNA FECHA CRUCIAL EN LA LUCHA CONTRA EL TABAQUISMO, UNA DE LAS ADICCIONES MÁS GRANDES Y EXTENDIDAS EN EL MUNDO. LA EVIDENCIA CIENTÍFICA ES CONTUNDENTE: EL TABAQUISMO ES UN PADECIMIENTO, UNA ADICCIÓN A LA NICOTINA. SE TRATA, DIJO, DE UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA DE ENORMES PROPORCIONES. LA UNIVERSITARIA ALERTÓ QUE CADA AÑO 65,000 NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS PIERDEN LA VIDA DEBIDO A LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS CAUSADAS POR LA EXPOSICIÓN AL “HUMO DE SEGUNDA MANO”. SEPÚLVEDA VILDÓSOLA RECORDÓ QUE EL AÑO PASADO LA FACULTAD A SU CARGO RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO COMO ESPACIO 100 % LIBRE DE HUMO DE TABACO Y EMISIONES. “EN ESTE PRIMER ANIVERSARIO NOS SENTIMOS MUY ORGULLOSOS DE SER LA PRIMERA FACULTAD DE LA UNAM EN RECIBIRLO. ESPERAMOS SERVIR DE EJEMPLO PARA MUCHAS OTRAS Y EN UN FUTURO CERCANO LOGRAR UNA UNIVERSIDAD LIBRE DE HUMO DE TABACO”. NUESTRA FACULTAD A TRAVÉS DE LA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO, QUE PRONTO CUMPLIRÁ 25 AÑOS OFRECIENDO SERVICIOS A LOS UNIVERSITARIOS Y LA POBLACIÓN EN GENERAL, SE HA CONSOLIDADO COMO UN SITIO DE REFERENCIA QUE COMPLEMENTA LOS PROGRAMAS DE ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO, AÑADIÓ SEPÚLVEDA. “RECIBIREMOS LA PLACA DE RECONOCIMIENTO Y CON ELLO INVITO A LA COMUNIDAD A SUMARSE A ESTA DISTINCIÓN, ENSEÑANDO CON EL EJEMPLO A CUIDAR DE LA SALUD PROPIA Y DE LOS DEMÁS”, FINALIZÓ. LA PLACA FUE OTORGADA POR LA SECRETARÍA DE SALUD DE CIUDAD DE MÉXICO Y EL INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES, POR CUMPLIR CON LOS PROTOCOLOS ESTABLECIDOS EN LA LEY DE PROTECCIÓN A LA SALUD DE LOS NO FUMADORES EN LA CIUDAD DE MÉXICO. EN EL AUDITORIO FERNANDO OCARANZA, RICARDO ANTONIO ESCAMILLA SANTIAGO, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA FM, COMENTÓ: HOY, ADEMÁS DE CONMEMORAR ESTE DÍA, QUEREMOS RECONOCER LOS LOGROS DE LA FACULTAD EN ESTE ÁMBITO; GRACIAS AL LIDERAZGO DE GUADALUPE PONCIANO RODRÍGUEZ, ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Y COORDINADORA DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO DE LA FM, Y AL TRABAJO DEL COMITÉ DE ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO, HEMOS LOGRADO SER RECONOCIDOS COMO UNA ESCUELA 100 % LIBRE DE HUMO DE TABACO Y EMISIONES.


Palabras clave


FM; DÍA MUNDIAL SIN FUMAR; MORTALIDAD; CONSUMO; TABACO; CAUSA; ENFERMEDAD; DISCAPACIDAD; MUERTE PREMATURA; MORTALIDAD PREVENIBLE; RECONOCIMIENTO; 100 POR CIENTO LIBRE HUMO EMISIONES; PLACA; SECRETARÍA SALUD; CDMX; CUMPLIMIENTO; PROTOCOLOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired