PREOCUPAN PERSONAS CON CONDUCTAS ALIMENTARIAS RIESGOSAS

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


LAS PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA) –ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOSA, ASÍ COMO TRASTORNO POR ATRACONES– SON SÓLO EL ICEBERG, PUES HAY QUIENES NO CUMPLEN CON LOS CRITERIOS PARA SER EVALUADOS CON ESTOS PROBLEMAS, PERO YA REALIZAN CONDUCTAS RIESGOSAS COMO LOS AYUNOS, DIETAS RESTRICTIVAS, VÓMITOS, HACER EJERCICIO EN EXCESO PARA BAJAR DE PESO, ENTRE OTRAS. ASÍ LO ADVIERTE LA ACADÉMICA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP) DE LA UNAM, KARLA EDITH GONZÁLEZ ALCÁNTARA, QUIEN SEÑALA QUE ESTAS CONDUCTAS SE ASOCIAN AL FUTURO DESARROLLO DE LOS TCA, MISMOS QUE GENERAN GRAVES CONSECUENCIAS FÍSICAS Y SE RELACIONAN CON BAJA AUTOESTIMA, NIVELES ALTOS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN, ENTRE OTROS. “ESTOS TRASTORNOS NO SÓLO IMPLICAN QUE LAS PERSONAS NO COMAN, HAY PROBLEMAS FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS ASOCIADOS A ESTOS DESÓRDENES. LA GENTE NO ACUDE A TRATAMIENTO, LO QUE SIGNIFICA QUE LAS PREVALENCIAS QUE VEMOS ESTÁN POR DEBAJO DE LO QUE REALMENTE TENEMOS COMO ENFERMEDAD A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL”, ASEGURA LA EXPERTA UNIVERSITARIA. CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE ACCIÓN POR LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA –QUE SE CONMEMORÓ EL 2 DE JUNIO–, LA DOCTORA EN PSICOLOGÍA Y SALUD EXPLICA QUE SON TRES LOS PRINCIPALES: LA ANOREXIA NERVIOSA, LA BULIMIA NERVIOSA Y EL TRASTORNO POR ATRACONES. SE ESTIMA QUE POR CADA 10 PERSONAS CON ESTAS PROBLEMÁTICAS HAY UN HOMBRE Y NUEVE MUJERES. SUBRAYA QUE TAMBIÉN NIÑAS Y NIÑOS PRESENTAN CONDUCTAS DE RIESGO ALIMENTARIO Y QUE ES MUY IMPORTANTE ATENDERLOS, PUES AÚN ESTÁN EN DESARROLLO FÍSICO Y UNA MALA ALIMENTACIÓN PUEDE AFECTARLOS MUCHO MÁS. LA ESPECIALISTA EXPLICA CADA UNO DE LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS. EL ARTÍCULO “PREVALENCIA DE CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO EN ADOLESCENTES MEXICANOS: ENSANUT CONTINUA 2022”, ESCRITO POR INVESTIGADORAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE Y EL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA “RAMÓN DE LA FUENTE MUÑIZ”, SEÑALA QUE EL 1.6 % DE LOS ADOLESCENTES EN EL PAÍS ESTÁN EN RIESGO ALTO DE TENER UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (2 % MUJERES Y 1.2 % HOMBRES). GONZÁLEZ ALCÁNTARA EXPRESA QUE PESE A TODOS LOS INTENTOS PARA TRATAR DE DISMINUIR Y DE PREVENIR LOS TCA, SIGUEN EN AUMENTO. DE HECHO, SON DE LOS TRASTORNOS MENTALES CON MAYOR CANTIDAD DE RECAÍDAS, DEBIDO AL ESTIGMA QUE EXISTE HACIA LA SALUD MENTAL.


Palabras clave


DÍA MUNDIAL ACCIÓN TRASTORNOS CONDUCTA ALIMENTARIA; ANOREXIA NERVIOSA; BULIMIA NERVIOSA; TRASTORNO POR ATRACONES; CONMEMORACIÓN; 2 JUNIO; AYUNOS; DIETAS RESTRICTIVAS; VÓMITOS; EJERCICIO; EXCESO; PESO; ESTIGMA; SALUD MENTAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired