PARTICIPAN UNIVERSITARIAS EN DESCUBRIMIENTO DE EXOPLANETA
Resumen
DESDE EL TELESCOPIO SUIZO-MEXICANO SAINT-EX, EN EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL DE SAN PEDRO MÁRTIR (BAJA CALIFORNIA), CIENTÍFICAS DE LA UNAM PARTICIPARON EN EL DESCUBRIMIENTO DEL SEGUNDO EXOPLANETA DEL TAMAÑO DE LA TIERRA, EL CUAL GIRA ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA ENANA ULTRAFRÍA. YILEN GÓMEZ MAQUEO CHEW, LAURENCE SABIN E ILSE PLAUCHU-FRAYN, DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA, PARTICIPARON EN EL HALLAZGO DE SPECULOOS-3B, CON OBSERVACIONES REALIZADAS EN 2021 CON SAINT-EX, Y DIERON SEGUIMIENTO AL TRABAJO UTILIZANDO LA RED SPECULOOS EN 2022 Y 2023. GÓMEZ MAQUEO CHEW PRECISÓ: SPECULOOS-3B ES EL SEGUNDO SISTEMA PLANETARIO QUE SE HA ENCONTRADO ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA ENANA ULTRAFRÍA. EL PRIMERO FUE TRAPPIST-1, DESCUBIERTO EN 2016. PERO AMBOS SON MUY DIFERENTES. LA INVESTIGADORA COMENTÓ: EL DESCUBRIMIENTO DE UN EXOPLANETA TAN DIFERENTE AL VISTO ANTERIORMENTE EN TRAPPIST-1 ES IMPORTANTE, PUES REVELA LAS DIFERENCIAS EN LOS DISTINTOS TIPOS DE PLANETAS ALREDEDOR DE LAS ESTRELLAS ENANAS ULTRAFRÍAS, POR LO QUE ES NECESARIO SEGUIR BUSCÁNDOLOS PARA LOGRAR ENTENDER LAS DIFERENCIAS EN TAMAÑOS Y FORMAS DE EVOLUCIÓN DE ESTOS SISTEMAS. EL HALLAZGO, PRESENTADO EN LA REVISTA NATURE ASTRONOMY, DESTACA PORQUE SI BIEN TODAS LAS ESTRELLAS ENANAS ULTRAFRÍAS ESTÁN UBICADAS EN EL VECINDARIO SOLAR, SPECULOOS-3 SÓLO TIENE UN EXOPLANETA, MIENTRAS QUE TRAPPIST-1 TIENE SIETE, TODOS MUY JUNTOS Y SIMILARES EN TAMAÑO. EL PLANETA RECIÉN ENCONTRADO TIENE UN RADIO MUY CERCANO AL DE LA TIERRA (0.977) Y, DE MANERA SIMILAR A COMO LO HACE NUESTRA LUNA, SU ROTACIÓN ESTÁ FIJADA POR MAREAS, Y TANTO EL PERIODO QUE TARDA EN DAR UNA VUELTA A SU ESTRELLA (AÑO), COMO A DAR UNA VUELTA SOBRE SU EJE (DÍA), ES DE 17 HORAS, PRECISÓ LA INVESTIGADORA. EL OBJETO FUE DETECTADO A TRAVÉS DEL MÉTODO DEL TRÁNSITO, ES DECIR, SE MIDE LA LUMINOSIDAD DE LA ESTRELLA Y LA BAJA O DISMINUCIÓN DE LUZ QUE SE DETECTAN EN ELLA –SI SON PERIÓDICAS Y CONSISTENTES– INDICAN LA PRESENCIA DE UN OBJETO QUE LA ORBITA. LAS PRIMERAS OBSERVACIONES QUE SE REALIZARON DE SPECULOOS-3 SE HICIERON CON SAINTEX EN 2021 EN LAS QUE SE DETECTARON DOS TRÁNSITOS, LOS CUALES FUERON ESPECIALMENTE DIFÍCILES DE IDENTIFICAR, PUES SE ENCUENTRAN EN EL LÍMITE MÁS BAJO DE LO QUE SE PUEDE MEDIR. POSTERIORMENTE, EN 2022 SE OBTUVIERON DATOS DEL TELESCOPIO ARTEMIS, EN LAS ISLAS CANARIAS –DE LOS SEIS QUE FORMAN LA RED SPECULOOS– Y NO FUE HASTA 2023, CON YA UNA GRAN CANTIDAD DE DATOS REUNIDA, QUE LAS PERSONAS EXPERTAS DETECTARON LA PRESENCIA DE LOS TRÁNSITOS. DEBIDO A QUE EL EXOPLANETA FUE DESCUBIERTO MEDIANTE LA TÉCNICA DEL TRÁNSITO, SE DESCONOCE LA MASA DEL OBJETO, UN DATO ESENCIAL PARA SABER SI ES TAN DENSO COMO MERCURIO O ES COMO LA TIERRA. LAS ESTRELLAS COMO SPECULOOS-3 PESE A SER ENANAS Y ULTRAFRÍAS TIENEN GRAN ACTIVIDAD MAGNÉTICA GENERANDO MANCHAS, Y SE CREE QUE TIENEN MUCHAS MÁS EYECCIONES DE MASA CORONARIA DE LAS QUE PRESENTA O REGISTRA NUESTRO SOL, LO QUE CAUSA QUE LOS OBJETOS CERCANOS A ELLAS PIERDAN SU ATMÓSFERA, PUES RECIBEN CONSTANTEMENTE PARTÍCULAS Y RADIACIÓN CUANTIOSAS.